Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Xóchitl Gálvez Reconoce su Derrota y Felicita a Claudia Sheinbaum: “Nos vemos en 3 o 6 años”

La candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, ha reconocido su derrota frente a Claudia Sheinbaum tras los resultados del conteo rápido del INE, calificando la tendencia como “irreversible”. Agradeció a sus simpatizantes y a los partidos que la postularon por su apoyo.

En una declaración pública, Gálvez confirmó que llamó a Sheinbaum, la virtual ganadora de la Presidencia, y compartió parte de su conversación: “Le dije que vi un México con mucho dolor y violencia y desee que ella pueda resolver los graves problemas de nuestra gente. Reconocí el resultado porque amo a México y sé que si le va bien a su gobierno, también le irá bien a nuestro país.”

Gálvez hizo un llamado a la reconciliación nacional y expresó su honor por haber sido candidata de la coalición de partidos. “¡Qué viva México!”, exclamó. También aseguró que seguirá militando y prometió: “nos vemos en 3 o 6 años.”

La acompañaron los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alito Moreno, así como Germán Martínez.

Claudia Sheinbaum Hace Historia: INE Proyecta su Victoria con Amplia Ventaja

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral muestra una clara tendencia a favor de Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

Según la estimación presentada por Taddei, la diferencia entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez es de entre 30 y 34 puntos, con un nivel de confianza del 95%. El conteo rápido estima una participación de entre el 60% y 61% de la lista nominal de electores.

Los rangos de votación estimados son los siguientes:

  • Xóchitl Gálvez del PAN-PRI-PRD: entre 26% y 28%
  • Claudia Sheinbaum Pardo por Morena-PT-PVEM: entre 58% y 60%
  • Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano: entre 9% y 10%

Estos resultados preliminares marcan un hito en la historia de México, colocando a Claudia Sheinbaum como la primera mujer en alcanzar la presidencia del país.

EN VIVO – Guadalupe Taddei presenta los resultados del Conteo Rápido

11:01 PM – Guadalupe Taddei presenta los resultados del Conteo Rápido

De acuerdo con los resultados de la muestra que tomaron los especialistas para realizar el Conteo Rápido señalan a Claudia Sheinbaum como la virtual ganadora de la elección presidencial de 2024. Los resultados habrían quedado de la siguiente manera:

Xóchitl Gálvez: 26.6% y 28.6%

Claudia Sheinbaum: 58.3 y 60.7%

Jorge Álvarez Máynez: 9.9 y 10.8%


10:50 – Vicente Fox y Felipe Calderón se suman al discurso de Xóchitl Gálvez sobre presunto fraude

Los dos expresidentes de México compartieron a través de redes sociales un posicionamiento respecto a los retrasos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para compartir información respecto al Conteo Rápido, el cual se supone ofrece una visión más clara de los resultados proyectados sobre la elección presidencial.

“ESTO YA ES UNA MARRANADA. LÁSTIMA DEL GRAN SACRIFICIO Y ENTREGA DE LA CIUDADANÍA PARA CUMPLIR CON SU DEBER”, escribió en su perfil personal Vicente Fox.

Por su parte, Felipe Calderón criticó los retrasos y la falta de actas computadas por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que son fallas que no se habían registrado en anteriores elecciones con tal gravedad.

“Nuevo retraso en el anuncio del @INEMexico sobre su conteo rápido. El PREP de la #CDMX apenas lleva el 1% de las actas computadas. Miles de ciudadanos que quisieron votar en el extranjero presencialmente no lo pudieron hacer. @Mzavalagc sigue adelante en su distrito con el 60% de los votos, con el 26% de las actas computadas en Miguel Hidalgo”, escribió en su cuenta de X, Felipe Calderón.


A pesar de que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, prometió que entre las 22:00 y 23:00 horas se pronunciaría para compartir los resultados del Conteo Rápido para conocer las tendencias de las votaciones y los posibles resultados ha pasado más de una hora y no se ha transmitido un mensaje oficial de la autoridad electoral, se espera que sea antes de la media noche cuando haga este anuncio. – 10:41 PM

Clara Brugada y Santiago Taboada se declaran ganadores como jefe de Gobierno de la CDMX

El candidato por la coalición “Va X CDMX”, Santiago Taboada, se dió por ganador a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Afirmó que va adelante de su competidora Clara Brugada por más de cinco puntos porcentuales, según tres encuestas de salida registradas ante el INE.

“La participación de todos los chilangos y chilangas fue histórica por las filas y por el ánimo, pero históricas por el triunfo que estamos logrando hoy después de 27 años”, aseveró el candidato.

Con base en resultados de encuestas de salida de casas registradas ante el INE, el candidato de la Alianza Va X la Ciudad de México, Santiago Taboada, se declaró ganador de la elección de la Jefatura de Gobierno.

Acompañado de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como de candidatos aliancistas a diversas alcaldías, Taboada agradeció a los representantes de la Alianza en las casillas, por la labor que hicieron durante la jornada comicial, que calificó de ejemplar, y les pidió que permanezcan ahí, para resguardar la votación a su favor.

“El cambio en la ciudad ya llegó. Defendamos el triunfo”, arengó Taboada, a simpatizantes e integrantes de estructura aliancista, quienes respondieron con “sí se pudo, sí se pudo”, y “Jefe de Gobierno, Jefe de Gobierno”.

Taboada afirmó que, de acuerdo con las encuestas de salida, la Alianza también ganó la mayoría del Congreso local, mientras que los dirigentes, Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, afirmaron que ganaron también cinco entidades más.

Clara Brugada también se declara ganadora

Minutos después del cierre de casillas en la CDMX, Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que ganó la elección, rumbo a la Jefatura de Gobierno, con una ventaja “clara e irreversible” y con un margen de ventaja de 15 puntos.

Además, afirmó que la coalición integrada por Morena, PT y PVEM, ganó también las alcaldías de la CDMX, así como diputaciones locales y federales y senadurías.

Desde su Centro de Operaciones, instalado en el hotel Barceló, ubicado sobre el Paseo de la Reforma, Brugada Molina dijo que la ciudadanía manifestó con su voto “el respaldo mayoritario” a la coalición que representa.

“Estoy en posibilidad de informarles que tenemos un promedio de las encuestas de salida, que han llevado a cabo reconocidas empresas encuestadoras y nos dan un promedio de más de 15 puntos de ventaja”, dijo.

Tras el anuncio, que ofreció junto a líderes morenistas, entre ellos el dirigente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez y el candidato al Senado, Omar García Harfuch, la candidata fue respaldada por sus acompañantes al grito de “¡Jefa de Gobierno!” y confeti de color guinda.

Brugada Molina afirmó que la jornada electoral se llevó a cabo de manera pacífica, democrática y ejemplar.

Aclaración del INE Sonora sobre Supuesto Fraude Electoral en Hermosillo

Recientemente, circuló un video que parecía mostrar un delito electoral en la casilla 560 de Hermosillo, donde se veía a una mujer introduciendo múltiples boletas en las urnas. Este video generó indignación y sospechas de fraude. Sin embargo, el INE Sonora ha aclarado que lo observado en el video forma parte del protocolo para apoyar a personas con discapacidad.

Una periodista que compartió el video en redes sociales recibió una aclaración del INE Sonora, explicando que lo que se veía era parte de las medidas tomadas para ayudar a votantes con discapacidades. Según el protocolo, un miembro del grupo de apoyo coloca las boletas en las urnas en nombre de la persona con discapacidad y muestra que el sobre queda vacío, asegurando así el cumplimiento del derecho al voto de todos los ciudadanos.

Esta aclaración pretende disipar las dudas y asegurar a la ciudadanía sobre la transparencia y legalidad del proceso electoral.

Denuncian Fraude Electoral y Desorganización en Hermosillo Durante las Elecciones 2024

ACTUALIZACIÓN 4:10PM: Aclaración del INE Sonora sobre Supuesto Fraude Electoral en Hermosillo


En un video publicado en redes sociales, se observa a una mujer de espaldas introduciendo múltiples boletas en las urnas de la casilla 560, ubicada en Otilio Montaño 118 entre quinta y sexta. Arturo Ballesteros, a través de sus redes sociales, identificó a la mujer como Yaretzi Elizabeth Jiménez, presidenta de la sección 560. La acción fue calificada como una violación flagrante del proceso electoral.

Ante estos hechos, Manlio Fabio Beltrones, candidato a Senador, expresó en su cuenta de Twitter: “¡Una delincuente electoral que debería estar en la cárcel! por si la Guardia Nacional no se ha dado cuenta! Pero por otro lado, están deteniendo a gente en #Nogales que está repartiendo agua.”

Por si fuera poco, la desorganización se evidenció aún más cuando el reportero conocido como El Mitotero informó que en la casilla 473, ubicada en avenida del Muro y Torreón, no se estaban entregando las boletas completas a los votantes. “Nos reportan casillas que NO ESTÁN ENTREGANDO LAS BOLETAS COMPLETAS. Casilla número 473, ubicada en avenida del Muro y Torreón, que NO les dieron la boleta de la presidencia hasta que reclamaron, cientos de adultos mayores no tuvieron su boleta a presidente de la república en sus manos!!!” denunció en sus redes sociales, etiquetando al INE México.

Estos hechos ponen en entredicho la transparencia y la organización del proceso electoral en Hermosillo, aumentando la desconfianza en las instituciones encargadas de velar por la democracia.

Así fue el momento en que asesinaron a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado la tarde este 29 de mayo durante su evento de cierre campaña y el homicidio quedó registrado en una grabación.

De acuerdo con un video que fue difundido en redes sociales, el asesinato del candidato ocurrió cuando Cabrera Barrientos se encontraba abajo del templete, saludando a sus seguidores que habían acudido al cierre de su campaña para buscar la presidencia del municipio que se encuentra en la Región de Costa Grande.

En la grabación se observa cómo el candidato da la espalda a sus simpatizantes para seguir en su recorrido y en ese momento aparece una persona, de la cual sólo se observa la mano con el arma, y hace al menos dos disparos al candidato del PRI-PAN-PRD.

(IMÁGENES FUERTES)

En la grabación se escuchan por lo menos quince disparos, todo ello mientras las personas gritan y corren para protegerse. Reportes extraoficiales refieren que en el lugar quedaron personas heridas.

La agencia Quadratín aseguró que los hechos ocurrieron a la vista de los elementos de la Guardia Nacional que le otorgaban protección al candidato, luego de que el pasado 17 mayo solicitara el reforzamiento de seguridad.

El medio añadió que el candidato fue atacado cuando bajó del templete luego de dar su mensaje de cierre de campaña. Se reportó que el presunto agresor también fue abatido en el lugar.

Ante el homicidio, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó de manera enérgica el asesinato del candidato y pidió a la Fiscalía estatal esclarecer el caso.

“Para esclarecer este cobarde crimen y garantizar la no impunidad, he solicitado a la Fiscalía General del Estado de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a él o los responsables de este delito. A la familia, amigos y simpatizantes, les expreso respetuosamente mis sinceras condolencias”, escribió la gobernadora morenista en su cuenta X.

Por su parte, la Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE) informó que inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado contra el candidato.

“Al lugar acudieron, agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, quienes llevan a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito”, mencionó el Ministerio Público local, quien confirmó que en el lugar fue abatido el presunto agresor.

Por su parte, el PRI, quien calificó el homicidio como un “artero crimen”, exigió una investigación a fondo. En tanto, el Comité Directivo Estatal del tricolor acusó una falta de capacidad por parte de las autoridades.

Pronunciamiento del Comité Directivo estatal. Foto: PRI Guerrero

“Hoy una vez más la violencia le arrancó la vida a uno de nuestros compañeros, nuestro amigo y candidato a la presidencia de Coyuca de Benítez fue asesinado a balazos en su evento de cierre de campaña; esto es el resultado de la incapacidad de las autoridades correspondientes por brindar seguridad”, señaló el Comité.

Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, también condenó el asesinato del candidato.

“Más del 50 % del territorio guerrerense está amenazado por el crimen organizado, la situación que vive el estado es alarmante. Exigimos la intervención inmediata de las autoridades para que cese este clima de violencia que se enfrenta en el estado y en todo el país. Pedimos la investigación expedita de este lamentable hecho y se haga justicia. El Gobierno Federal y el INE han sido omisos, pese a nuestras exigencias de dar seguridad a todos los actores políticos. ¡Alto a la violencia!”, escribió el dirigente.

La suerte está echada: La elección en manos del poder ciudadano

En lo personal siempre pensé que en vísperas de la veda electoral habría un hecho que cimbraría al país, acompañado de una filtración a la prensa que movería conciencias. Ni una cosa ni la otra. Al parecer todo dependerá del empuje de la sociedad apartidista, la fuerza del voto oculto y hacia qué bando finalmente se orientará y, claro, de las traiciones de última hora.

Obviamente en este bloque está el voto que cambiaría de último momento, en la fila para emitir el sufragio o en la propia soledad de la urna.

Como sea, ya todo está decidido. Faltaría saber el nombre de la próxima presidenta de México.

La cual emergerá sobre la elección ciudadana de apoyar o rechazar al presidente López Obrador y su inacabada Cuarta Transformación.

La pregunta flota en el ambiente: ¿Qué se transformó en este sexenio?

Para los fanáticos de la 4T se construyó la cimentación de la transformación.

Para los contras, todo fue un desperdicio de tiempo y dinero.

Que cada mexicano hable de cómo le fue en la feria y en base a su balance personal y familiar emitir su voto.

Aquí el escenario nacional no existe.

Simplemente cada quien votará de acuerdo a cómo le fue en el sexenio.

Si quiere más de lo mismo o si opta por romper el molde.

No hay de otra sopa en estas elecciones marcadas por la violencia, en la que ni candidatas y candidatos estuvieron a salvo… sí, como la población en general.

¿Qué le resta por hacer a Claudia Sheinbaum? Nada. Su suerte dependerá de la fuerza presidencial, su partido y sus intereses. Su logro podría ser que la gente ya sabe escribir su apellido.

¿Qué le queda por hacer a Xóchitl Gálvez? Poco, casi nada. Pero una declaración poderosa, que llegue a todos los rincones del país y unifique conciencias, la colocaría como potencial ganadora. Pero no puede ser una declaración más, sino una que mueva estructuras, con datos reales y modelo para financiar el cambio.

Claro, le queda poco tiempo.

Ya falta poco para saber si se cumplió la ley del péndulo: Después de la izquierda se gira a la derecha.

Suspensión de venta de alcohol en Sonora para las elecciones

En un intento por fomentar la participación ciudadana y asegurar un desarrollo pacífico de la jornada electoral, el gobierno de Sonora ha decidido suspender la venta y consumo de bebidas alcohólicas el sábado 1 y domingo 2 de junio. Esta medida coincide con las elecciones concurrentes federales y estatales.

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial el 23 de mayo, establece que la restricción comenzará a las 00:00 horas del sábado y se mantendrá hasta las 24:00 horas del domingo. Durante este periodo, ningún establecimiento podrá vender ni permitir el consumo de bebidas alcohólicas.

La medida se basa en el artículo 30 de la Ley de Alcoholes del Estado de Sonora, que otorga al Ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Hacienda, la facultad de determinar los días en que se suspenderá la venta de alcohol. Esta decisión responde a las solicitudes de las autoridades electorales para garantizar una jornada ordenada y sin incidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Al imponer esta prohibición, el gobierno pretende reducir el riesgo de altercados y situaciones que puedan afectar el orden público. La intención es promover un ambiente seguro y propicio para que los ciudadanos acudan a votar sin contratiempos.

Célida López Cárdenas acusa a la Iglesia Católica de campaña contra la 4T en Sonora

Célida López Cárdenas, candidata del PT al Senado, afirmó en una entrevista con Luis Alberto Medina que la Iglesia Católica está realizando una campaña en contra de la Cuarta Transformación (4T) en Sonora. Según López Cárdenas, en los grupos de oración en todo el estado se está satanizando a la 4T, argumentando que su llegada significaría una transformación negativa similar a la situación en Venezuela, y que amenaza con la confiscación de la propiedad privada.

“En todas las iglesias están mal informando a la gente. La iglesia no se debe de meter en el proceso electoral”, señaló la candidata.

No obstante, los asistentes a las oraciones sostienen lo contrario. Un feligrés compartió una foto de una oración distribuida durante la misa, asegurando: “Oraciones impresas como esta, había en la iglesia, para quien lo deseara tomara una… en ningún renglón se ataca a la 4T… la intención es para que las elecciones sean pacíficas y la gente salga a votar.”

Otro asistente comentó: “Sra. Célida, en la Iglesia nos entregaron una hoja donde nos piden a todos salir a votar, en ningún lugar se menciona preferencia o comentario a favor o en contra de un partido político.”

Algunos ciudadanos también criticaron a la candidata por sus comentarios, recordándole la ideología del partido que la postula. “Esta candidata debería leer la declaración de principios del partido que la postula, el PT. Es un partido maoísta que SÍ habla de socialismo, lucha de clases y abolición de la propiedad privada. Y que ha mostrado su admiración hacia el régimen de Corea del Norte.”

La controversia subraya la tensión existente entre algunos sectores religiosos y la 4T, en un contexto donde la influencia de la Iglesia en la política sigue siendo un tema delicado en México.

Incompetencia peligrosa en el INE pone en riesgo la elección más importante en la historia de México

La elección más crucial en la historia de México está en riesgo debido a la incompetencia del Instituto Nacional Electoral (INE) bajo la presidencia de Guadalupe Taddei. La columna de Raymundo Riva Palacio, publicada hoy, expone cómo la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha debilitado al INE y destaca la falta de previsión y la inexperiencia de su liderazgo.

La renuncia masiva de capacitadores y supervisores del INE, quienes son fundamentales para orientar a los ciudadanos durante la jornada electoral, ha puesto en evidencia la falta de preparación y la conducción fallida de Taddei. Este éxodo de personal clave se atribuye a las políticas de austeridad impulsadas por López Obrador, que han llevado a una reducción significativa de recursos y personal en el instituto.

Riva Palacio señala que la cancelación de contratos esenciales, como el arrendamiento de equipos de cómputo, y la falta de adquisición de licencias y soporte técnico, ha obligado al INE a improvisar con un sistema de recopilación de información que será puesto a prueba el 2 de junio. Expertos en el campo han advertido que la infraestructura actual del INE es de calidad inferior, lo que pone en peligro la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El artículo también critica las decisiones absurdas y ridículas del INE bajo la dirección de Taddei, como sancionar a empresas de radio y televisión por no cumplir con horarios de transmisión en Chihuahua sin considerar la diferencia horaria con Texas. Además, el INE aceptó una queja de Movimiento Ciudadano por falta de cobertura mediática a su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, a pesar de que la ley electoral no obliga a los medios a cubrir campañas.

Riva Palacio destaca que Taddei, apoyada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y otros actores clave de Morena, ha demostrado incompetencia y sesgo hacia el gobierno de López Obrador. Desde su llegada al INE, Taddei ha dejado vacantes cruciales en la Secretaría Ejecutiva y ha ordenado auditorías contra el equipo de su antecesor, Lorenzo Córdova, en lo que parece ser una cacería de brujas.

La subordinación de Taddei a la Presidencia de la República, bajo la influencia de Jesús Ramírez Cuevas, jefe de propaganda de López Obrador, plantea serias dudas sobre la equidad y justicia del proceso electoral. Riva Palacio advierte que la noche del 2 de junio, Taddei podría declarar preliminarmente que la tendencia favorece a Claudia Sheinbaum, lo que representaría un golpe al proceso electoral y dejaría el resultado en manos del más fuerte.

Riva Palacio concluye con una advertencia sombría: “¿Qué impediría que la noche del 2 de junio Taddei declarara con resultados muy preliminares que la tendencia favorece a Claudia Sheinbaum? El cobre que ha mostrado permite trabajar ese escenario, un golpe que dañaría al proceso y lo dejaría en manos del más fuerte. YSQ, ¿recuerdan?, es el más fuerte.”

Alito Moreno ofrece su renuncia si Álvarez Máynez apoya a Xóchitl Gálvez; el candidato de MC se echa para atrás

Alejandro Moreno, líder del PRI, ofreció su renuncia a la dirigencia nacional de su partido y a su candidatura al Senado si Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), declina en favor de Xóchitl Gálvez antes del tercer debate el próximo 19 de mayo. Moreno expuso su propuesta en un video, asegurando que está dispuesto a firmarla ante la autoridad competente.

Moreno afirmó que su propuesta es seria y que está dispuesto a sacrificar su posición para defender a México e impulsar la candidatura de Gálvez. Según él, Gálvez es la única oportunidad de la oposición para las elecciones presidenciales, y la candidatura de MC solo divide el voto opositor sin posibilidad de éxito.

“El partido de Movimiento Ciudadano y su candidato no tienen ninguna posibilidad de ganar la Presidencia de México, solo representan un espacio en la boleta electoral para dividir el voto de la oposición,” sentenció Moreno, exhortando a MC a unirse a la coalición PAN-PRI-PRD para trabajar juntos contra Morena.

En respuesta, Jorge Álvarez Máynez rechazó la propuesta de Moreno, calificándola de engaño y muestra de desesperación. En una entrevista para Radio Fórmula, Álvarez Máynez declaró que Moreno tendrá que renunciar de todos modos debido a los resultados electorales que obtendrá.

“Él lo que está haciendo es pura risa, porque de todos modos va a tener que renunciar por los resultados que va a tener,” señaló Álvarez Máynez, sugiriendo que Beatriz Paredes debería ser la dirigente nacional del PRI y encabezar la lista del Senado.

Álvarez Máynez agregó que, después del debate, se podría considerar cómo integrar a los buenos priistas en su proyecto de gobierno, pero insistió en que Moreno debería jubilarse.

Violencia electoral en Chiapas: Agreden a balazos a candidato de Rayón

Luis Ángel Flores Calvo, candidato a presidente municipal de Rayón, fue agredido a balazos mientras transitaba en su vehículo en el norte de Chiapas. Conrado Cifuentes, presidente del partido estatal Chiapas Unido, informó sobre el ataque.

Según versiones preliminares, el ataque ocurrió alrededor de las ocho de la noche del lunes en el tramo carretero de Rayón al municipio vecino de Pantepec. Un individuo en motocicleta disparó contra el vehículo de Flores Calvo, impactando al menos cuatro balas en su Volkswagen Sedan y hiriendo al candidato, conocido también como “El Triste”. Cifuentes informó que Flores Calvo se encuentra estable.

En una publicación, Chiapas Unido responsabilizó del ataque a Domingo González Trejo, candidato a la alcaldía de Rayón por Redes Sociales y Progresistas (RSP). El partido afirmó que González Trejo ha provocado violencia desde el inicio de la campaña.

En un segundo ataque ocurrido la madrugada de este martes, sujetos armados atentaron contra Benjamín Flores Maldonado, candidato a la alcaldía de Marqués de Comillas, quien resultó ileso. Cifuentes detalló que personas armadas llegaron a la casa de Flores Maldonado y dispararon con armas calibre 223 y AR-15.

El 4 de mayo, dos personas murieron y otras resultaron heridas en un atentado contra Juan Gómez Morales, candidato de Chiapas Unido a la presidencia municipal de Benemérito de las Américas. Gómez Morales salió ileso, pero su hijo Jimmy Jonhatan Gómez Jerónimo y el 5º regidor de Chiapas Unido, Mauro Hernández, fallecieron.

Cifuentes señaló que estas agresiones buscan excluir a los candidatos de Chiapas Unido de la contienda electoral. En medio de la violencia política, el dirigente pidió a los tres niveles de gobierno, autoridades electorales y dirigentes de otros partidos que aseguren condiciones para que la democracia se ejerza en paz y la ciudadanía pueda votar libremente.

Denise Maerker y Manuel López San Martín, Propuestos como Moderadores del Primer Debate Presidencial

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado a Denise Maerker y Manuel López San Martín como candidatos para moderar el primer debate presidencial de México. Esta propuesta, que incluye una remuneración de 150,000 pesos para cada moderador, aún espera la aprobación final por parte del Consejo General del INE.

El primer debate está programado para el domingo 7 de abril en las instalaciones centrales del INE. Los nombres de Maerker y López San Martín surgieron tras una deliberación interna entre los 11 consejeros del INE, quienes tomaron en cuenta criterios de trayectoria periodística, experiencia en conducción de programas y ausencia de sanciones por violencia política de género, entre otros.

Se consideraron tres aspectos clave para las propuestas: aceptabilidad, adaptabilidad y complementariedad, con el objetivo de reunir perfiles que armonicen con la dinámica y formato del debate y que cuenten con un amplio consenso.

Jaime Castañeda, representante de Morena, ha solicitado detalles sobre el proceso de selección interna y las votaciones de los consejeros, pero se le ha informado que dicha información es reservada. Jesús Estrada, del Partido del Trabajo, ha expresado preocupación por comentarios previos de los conductores sobre candidatos presidenciales, en particular, críticas hacia Claudia Sheinbaum.

A pesar de ciertas reservas, los representantes del PAN, PRI y PRD han expresado su aprobación y confianza en ambos moderadores. Carla Humphrey, presidenta de la comisión, ha destacado la transparencia del proceso de selección, afirmando que nunca antes había sido tan abierto y claro.

La escaleta del primer debate ya fue aprobada por la Comisión de Debates, incluyendo preguntas de redes sociales y una estructura dividida en tres segmentos de aproximadamente 37 minutos cada uno, abordando temas de salud, educación, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

El debate se espera tenga una duración total de casi dos horas, con la participación activa de los candidatos y la interacción moderada por Denise Maerker y Manuel López San Martín, sujetos a la aprobación final del Consejo General del INE.

Siete precandidatos en Michoacán se retiran de las elecciones por culpa del “Narcoterrorismo”

La creciente violencia en Michoacán, atribuida a grupos criminales, ha llevado a siete precandidatos a la presidencia municipal y a otros cargos públicos a retirarse de la contienda electoral. Esta decisión surge tras el asesinato de dos precandidatos en Maravatío y el creciente temor entre los aspirantes a ser víctimas de ataques.

Octavio Campos, líder del PRD en Michoacán, reveló que tres aspirantes del partido decidieron no continuar en la carrera electoral por miedo a represalias. De manera similar, Guillermo Valencia Reyes, líder del PRI en el estado, informó que cuatro precandidatos de su partido han renunciado y dos más han recibido amenazas.

La situación de violencia se agravó con el asesinato de Miguel Ángel Zavala Reyes (Morena) y Armando Pérez Luna (PAN) en Maravatío, así como el secuestro y homicidio de Dagoberto García Rivera, representante y fundador de Morena, cuyo cuerpo fue encontrado en noviembre en Zinapécuaro.

Los partidos políticos, a pesar de la alta tasa de violencia que ha cobrado la vida de al menos 36 actores políticos en el actual proceso, intentan mantener la postura de postular aspirantes, aunque modificando sus estatutos para garantizar su seguridad.

Valencia Reyes señaló que el PRI modificará su proceso de elección de precandidatos para mantenerlo en secreto, y describió las amenazas como actos de “narcoterroristas”. El líder del PRI subrayó la intimidación y el miedo que prevalecen entre los aspirantes políticos y el electorado.

“En muchas regiones del estado hay mujeres y hombres que tienen aspiraciones políticas, pero tienen temor de hacer campaña o incluso de hacer pública la intención de convertirse en candidatos”, afirmó el líder del PRI en el estado.

Data Cívica, en su informe “Votar entre balas”, documenta mil 666 ataques contra candidatos y sus familiares desde 2018, con Michoacán registrando 56 incidentes.

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, mencionó en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, que los asesinatos en Maravatío podrían deberse a que los candidatos no solicitaron permiso al crimen organizado para hacer campaña.

En respuesta, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que brindarán seguridad a los actores políticos que decidan continuar en el proceso, con 18 mil elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano desplegados durante los comicios.

Este panorama en Michoacán destaca la tensión y el peligro que enfrentan los candidatos políticos en regiones afectadas por la violencia del crimen organizado.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal