Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador

Explosivas revelaciones bajo la forma de libros continúan sacudiendo los convulsos días finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Recién sale de la imprenta el del director fundador de Reforma, y actual director de Código Magenta, Ramón Alberto Garza: “Dinastías, dos familias, una nación. Los Echeverría y los Salinas: los clanes que se disputan el control de México” (editado por Planeta), en el que el periodista regiomontano traza un panorama “de lo que ha ocurrido tras bambalinas en la escena política de México”, desde el 68 hasta la llamada Cuarta Transformación.

Lee también Candidata de MC en Álvaro Obregón declina a favor de Morena durante debate (VIDEO)

Relata Garza que desde Echeverría hasta López Obrador vivió en carne propia “las glorias y los infiernos de cada presidente”.

El periodista regiomontano cuenta que durante el primer año de gobierno solía desayunar a solas, en su despacho de Palacio Nacional, con el presidente López Obrador. “Como amigo y periodista”, dice, AMLO le había encargado que le hablara sin cortapisas de todo lo que pudiera dañar su reputación, así como la imagen de su gobierno, incluido lo que se dijera de sus hijos.

En uno de esos desayunos, Garza le presentó al mandatario expedientes armados en Estados Unidos que revelaban el supuesto historial de corrupción de su primer director de Aduanas, Ricardo Peralta, quien, dice Garza, había convertido puntos fronterizos y marítimos “en un jugoso negocio que era entregado al mejor postor”: Peralta vendía las aduanas “por donde entran y salen mercancías, de importación y exportación, incluyendo drogas y los precursores químicos para el mortal fentanilo, además de un descomunal contrabando de combustibles”.

Al terminar el desayuno AMLO cesó al funcionario. La mala noticia fue que lo colocó como subsecretario de Gobernación porque, aseguró, Olga Sánchez Cordero se lo había solicitado.

Afirma el periodista que al siguiente desayuno con el presidente Peralta ya estaba pactando a espaldas de AMLO y de Sánchez Cordero “arreglos económicos con el Sindicato de Electricistas, con los paramilitares de las autodefensas de Tamaulipas y Michoacán y con los más poderosos propietarios de casinos en todo el país”.

“Ten cuidado presidente… se puede convertir en el García Luna de este sexenio”, le dijo Garza al mandatario.

Peralta fue retirado también de Gobernación, “pero nunca de la primera fila de las concentraciones de Morena, primero apoyando a Adán Augusto López y luego a Claudia Sheinbaum”.

Cuenta Ramón Alberto Garza que en otro desayuno presentó al mandatario, video en mano, las pruebas de que, como condición para pagarle una licitación que había ganado, “un funcionario mayor” le estaba cobrando al proveedor 15% del total del contrato, porcentaje que debía ser entregado en dólares.

El contratista le había pedido a Garza que le presentara el video a AMLO, y le asegurara que estaba dispuesto a convertirse en testigo protegido. “La evidencia era demoledora, contundente”, escribe.

López Obrador le dijo que no podía convertir al contratista en testigo protegido, “porque la FGR es independiente”.

Hubo un silencio que duró cerca de un minuto.

“¿Estás hablando en serio, presidente?”, le interrogó Garza.

AMLO guardó silencio.

“Ya entendí, presidente. Ya entendí”, le dijo el periodista, quien cuenta que se levantó de la mesa con el desayuno a medio terminar, esperando aún que el hombre que llegó al poder prometiendo desterrar la corrupción dijera algo. Pero solo hubo silencio. ¿Quién era el “funcionario mayor” que habló con el contratista, y cuyo enviado fue grabado llevándose maletas con dólares, de acuerdo con el video que se encuentra en poder de Garza? El periodista dice que ha decidido guardar su nombre de momento, para no poner en riesgo al contratista —quien habría pagado por adelantado a su propio proveedor, confiado en que el monto de la licitación se pagaría en el plazo acordado y buscaba, “no entrar en el juego perverso de la corrupción” sino “recuperar lo que ya había pagado”.

Según Ramón Alberto Garza, el caso de Ricardo Peralta no terminó con su remoción ni con su incorporación al grupo de operadores de Claudia Sheinbaum: tiene posibilidades de explotar tarde o temprano porque entraña investigaciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos en las que aparece el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien habría recibido financiamiento ilícito producto del huachicol por parte del empresario Sergio Carmona –asesinado en noviembre de 2022—, y en las que figura también el financiamiento a los gobernadores de Tamaulipas y Sinaloa, Américo Villarreal y Rubén Rocha Moya.

Un negocio que comenzó en la aduana de Reynosa, permitiendo el paso al contrabando de combustible adquirido en refinerías de Estados Unidos, dio lugar al millonario financiamiento de campañas políticas de Morena en Nayarit, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Zacatecas y Campeche.

La aparición del libro, por cierto, coincide con la recomendación hecha por el presidente López Obrador, de que el problema de Mario Delgado “lo resuelva él”.

Un ladrillo más en la construcción del inmenso escándalo de corrupción que acompaña el sexenio de AMLO.

Más de Héctor de Mauleón Ver perfil

Huitzilac está de luto

Este sábado, a las diez de la noche, se recibió el reporte de una nueva ejecución en un local de comida próximo a la autopista. La masacre dejó un saldo de ocho personas muertas. Quedó registrada en una cámara de seguridad. En el video que ha circulado se aprecia la llegada de una camioneta de color oscuro […]

La noche de la aurora boreal

Aquel día fue descrito de este modo por el escritor José T. Cuéllar, en el último capítulo de la novela “El pecado del siglo”: “Más de cien mil almas pululaban por todas las calles de la ciudad y corriendo en todas direcciones pretendían librarse de aquel fuego celeste que amenazaba convertir la ciudad en cenizas.Lee también […]

Arde Zacatecas

Cinco cuerpos abandonados en el bulevar Varela de Fresnillo. Cuatro más en el Paseo del Mineral de esa misma ciudad. Una unidad regional de seguridad acribillada en Jerez. Un desmembrado en Cieneguita. Intercepción, despojo y quema de vehículos. Narcobloqueos en Fresnillo, Calera, Guadalupe, Pánfilo Natera, Luis Moya, Cuauhtémoc, Villa de Cos, Saín Alto, Cañitas, Villanueva, Tracoso, Villa Hidalgo y Loreto.Lee […]

Columnas recientes

Foto del avatar

Mario Maldonado

Columnas

Las tribus de Morena y el tercer debate

Caras largas, por momentos, y gritos de algarabía, en otros, fueron la constante en el equipo que acompañó a Claudia Sheinbaum al tercer debate presidencial. Más allá de los ataques de Xóchitl Gálvez, que desdibujaron la sonrisa de los asistentes, quienes veían y oían a su candidata en una pantalla de uno de los salones del Centro Cultural […]

Foto del avatar

Pablo Hiriart

Columnas

El rostro del autoritarismo

Del pobre nivel del tercer debate entre las candidatas presidenciales, conservo el escalofrío de haber visto en la pantalla el rostro del autoritarismo en la persona de Claudia Sheinbaum. Para ella no existen los problemas.Lee también Candidata de MC en Álvaro Obregón declina a favor de Morena durante debate (VIDEO) Para ella no existen los […]

Foto del avatar

Darío Celis

Columnas

El retorno del Dr. Muerte

EL 22 DE marzo, ya al final de su conferencia mañanera celebrada ese viernes en Coatzacoalcos, Veracruz, alguien le preguntó al Presidente si Hugo López-Gatell ya estaba de regreso en el gobierno federal. “Sí, sí está, está de asesor en Presidencia en materia de salud”, soltó el inquilino de Palacio Nacional.Lee también Candidata de MC en Álvaro Obregón […]

REFORMA

Jefe policiaco organiza fiesta millonaria con Los Tucanes de Tijuana

Pedro León Toro Peña, director de la Policía de Investigación de Quintana Roo, organizó una fastuosa fiesta de XV años para su hija María Fernanda el pasado 18 de mayo, contando con la presentación estelar de Los Tucanes de Tijuana. El reconocido grupo musical, que cobra 3.5 millones de pesos por presentación, fue contratado para […]

Columnas
Menú

¿Qué es SonoraPresente?

Somos mucho más que un portal en línea: somos una experiencia multimedia completa. Desde nuestros videos de análisis político y shorts informativos en SP TV hasta nuestra cobertura en SP+ con noticias en un minuto. SonoraPresente: Donde la información es poder y el análisis es libertad.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a más de 3,000 personas y mantente informado.