El retorno del Dr. Muerte

EL 22 DE marzo, ya al final de su conferencia mañanera celebrada ese viernes en Coatzacoalcos, Veracruz, alguien le preguntó al Presidente si Hugo López-Gatell ya estaba de regreso en el gobierno federal.

“Sí, sí está, está de asesor en Presidencia en materia de salud”, soltó el inquilino de Palacio Nacional.

Lee también Jefe policiaco organiza fiesta millonaria con Los Tucanes de Tijuana

El zar contra el COVID-19 dejó la Subsecretaría de Salud porque contendió, sin éxito, para ser el candidato de Morena para jefe de Gobierno de la CDMX.

El 24 de abril pasado publicamos aquí que López-Gatell había recibido la primera responsabilidad de Andrés Manuel López Obrador: iniciar el proceso de “nacionalización” de los servicios del ISSSTE.

Su nueva encomienda es destronar al llamado Cártel de los Chupasangre, enquistado tanto el instituto que ahora dirige Bertha Alcalde como en el mismo IMSS, que comanda Zoé Robledo.

El primer golpe se lo dio a la familia Cervantes, los proveedores históricos de anestesia en el ISSSTE: apenas fueron notificados el 8 de mayo que saldrán de 26 hospitales y en su lugar entra General Electric.

En este caso, Vitalmex, que dirige Jaime Cervantes, dejará de proveer los servicios de hemodinamia, que incluyen equipos en quirófanos y consumibles, un negocio de unos mil 100 millones de pesos al año.

Antes Biossman, empresa de otro miembro de la familia fundadora de Vitalmex, Adrián Cervantes, ya había sido notificado del fin de sus contratos para servicios de anestesia en el mismo ISSSTE.

Hablamos de un negocio anual de aproximadamente otros 900 millones de pesos que también fue adjudicado a la división salud de GE, que dirige aquí Guillermo Murra.

Gatell va en esta embestida junto con el Comisionado Coordinador de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes, y con Emiliano Rosas, operador de Alcalde.

Tras Vitalmex y Biossman, que al cierre de 2022 tenían contratos globales con el ISSSTE por unos 6 mil 400 millones y 863 millones de pesos en cada caso, vienen los demás miembros de ése cártel.

Primeramente figura Equipos Falcón, de Noé Ramírez, con servicios de laboratorio clínico, banco de sangre y hemodiálisis, y contratos por otros 2 mil 817 millones hasta hace dos años.

Asimismo, DICIPA, propiedad de Francisco Pallard, con servicios de laboratorios clínicos y banco de sangre, y contratos también por otros 2 mil 466 millones al cierre de 2022.

Centrum, de Valentín Campos, con contratos de servicios de laboratorio y de mínima invasión por 2 mil 289 millones.

De igual forma considere a Hermoser, de Ignacio Higadera, laboratorio y banco de sangre, por otros 2 mil 123 millones de pesos.

Y finalmente Selecciones Médicas, de José Antonio Pérez Fayad, para banco de sangre, laboratorios clínicos, mínima invasión y hemodinamia y cardio, con otros mil 542 millones de pesos más.

Gatell, Reyes y Rosas se están enfrentando con esta instrucción presidencial a los intereses de la subsecretaria de la Función Pública y principal protectora de ese cártel, Thalía Lagunas.

Junto con Reyna Basilio, una funcionaria que ha sido inhabilitada y que ahora reaparece ni más ni menos que como subdirectora de Infraestructura del ISSSTE, operan a favor de esos proveedores.

AMLO tiene al enemigo en casa y el Doctor Muerte tiene la misión de abrirle los ojos.

EL QUE AL el que parecer va a cerrar con broche de oro esta administración es el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, que se destaca como un funcionario que ha sabido ejecutar y entregar obras que parecían imposibles de inaugurar.

Tan sólo en este año entregará un paquete de 28 obras carreteras, tres férreas y dos aeropuertos. Entre estas obras destacan la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido que llevaba 15 años en construcción y pudo materializarse, la autopista de Mitla Tehuantepec que va de Puerto Vallarta a Tepic, y el tramo de Real del Monte Huasca en Hidalgo.  En Cancún ya se finalizaron las obras de conexión del aeropuerto de destino turístico y el puente Nichupté, quebserá una vía alterna para evitar el tráfico y una salida en caso de desastres naturales.

Los puentes en Chiapas, la Concordia y Rizo de Oro quedaran transitables en mayo y agosto. Asimismo, se finalizarán los trabajos de los trenes suburbano al AIFA, el trolebús de Chalco-Santa Martha y la ampliación de dos importantes aeropuertos para el turismo mexicano: el de Tepic y el de Puerto Escondido. En total del sexenio se habrán entregado 12 nuevas autopistas, 51 carreteras federales, 53 caminos alimentadores y 417 caminos de |mano de obra, con una inversión total de más de 145 mil millones de pesos. Parece que alguien está trabajando contrarreloj para entregar en tiempo y forma proyectos de infraestructura y cumplir con su promesa al aceptar el despacho de esa   Secretaría apenas hace un año y medio.

Y YA QUE hablamos de “nacionalizaciones”, al menos de los nueve hospitales del sector salud que anunció el Presidente, se están quedando en el limbo y ya hay dudas de que se puedan concretar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahí está el caso que le referimos hace unas semanas de Prodemex. De los cinco privados que suscribieron Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el único que está a la espera de una definición es el de Olegario Vázquez Aldir.

Opera hospitales del IMSS bajo la figura de APP. Estamos hablando del Hospital General de Tapachula, en Chiapas, de 180 camas, y el Hospital General de Bahía Banderas, en Nayarit, de 144 camas. El empresario se reporta listo para entregarlos cuando le indiquen, lo que confirma nuevamente su disposición de apoyo, siempre, a las decisiones del inquilino de Palacio Nacional. Sin embargo, no hay señales ni en la dependencia que comanda Rogelio Ramírez de la O, ni en el organismo que dirige Zoé Robledo, del siguiente paso para cerrar la compra de los dos nosocomios. Y el tiempo se está agotando.

LA SEMANA PASADA estuvo en México el CEO mundial de Philip Morris. Jacek Olczak quiso reunirse con alguna autoridad del gobierno de la 4T pero fue imposible empatar agenda con algún funcionario. Sin embargo, el directivo aprovechó su estancia para reunirse con el staff de la subsidiaria mexicana que dirige Manuel Chichilla para enfatizar la oportunidad que representa para los fumadores poder ofrecerles productos menos dañinos con evidencia científica. Philip Morris revolucionó hace 10 años a la industria del cigarro y hoy día IQOS es líder mundial en tabaco calentado, con más de 28 millones de usuarios en 36 países. En el primer trimestre de 2024 sus productos sin humo alcanzaron casi 40% de sus ingresos totales. Y lo que nunca se imaginó: al cierre de 2023, los ingresos netos de IQOS superaron a los de Marlboro. La compañía ve en México una gran oportunidad para impactar positivamente a 17 millones de fumadores adultos, por lo que Olczak exhortó a su equipo a no bajar la guardia en aras.

Más de Darío Celis Ver perfil

La Gobernadora Chocorrol

AL IGUAL QUE el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Banco de México (Banxico), pese a lo que se diga en sentido contrario, es otra institución que está perdiendo autonomía y la están destruyendo. A diferencia de los órganos que presiden Guadalupe Taddei y Norma Piña, en el Banxico no se libró una batalla […]

El “padrino” del Poder Judicial

HA SIDO MAGISTRADO electoral, Consejero de la Judicatura y eterno aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También ha sido priísta recalcitrante, panista convencido y ahora morenista transformado.Lee también Jefe policiaco organiza fiesta millonaria con Los Tucanes de Tijuana Asesor de un ministro, ejecutor del ministro en retiro Arturo Zaldívar, pero […]

El desastre del que nadie habla

“QUIZÁ MÁS RELEVANTE aún desde una perspectiva de mediano plazo es la señal negativa que esta decisión en particular envía a los mercados sobre la manera como se hará política bajo el gobierno de AMLO ”. Así refería Citibanamex en una nota fechada el 10 de octubre de 2018 la cancelación del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, del […]

Columnas recientes

Foto del avatar

Verónica Malo Guzmán

Columnas

Un revelador tercer debate del carácter de ellas dos

Del carácter de las dos, sí, pues por lo que a Jorge Álvarez Máynez se refiere, quedó de manifiesto que él está para jugar de comparsa del oficialismo y tener una participación pública deshonesta. A Xóchitl se le vio en medio de dos candidatos que la atacaban… El INE dejó fuera la participación ciudadana y la sustituyó —o pretendió sustituirla— escogiendo a representantes de […]

Foto del avatar

Raymundo Riva Palacio

Columnas

Fracasó el sabotaje

Andrés Manuel López Obrador no quería, a dos semanas de la elección presidencial, que el Zócalo de la Ciudad de México se pintara de rosa en una expresión unánime de repudio a su presidencia y de apoyo a Xóchitl Gálvez. Utilizó al grupo de choque y extorsión que es la coordinadora magisterial y el gobierno […]

Foto del avatar

Bajo Reserva

Columnas

¿Militares en la UNAM con la bendición del INE?

Nos dicen que muy pocos se dieron cuenta, pero, con el pretexto de la realización del tercer debate presidencial, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco se dio entrada a militares a un territorio que es parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Jóvenes, hombres y mujeres vestidos de civil, que no pertenecen […]

REFORMA

Jefe policiaco organiza fiesta millonaria con Los Tucanes de Tijuana

Pedro León Toro Peña, director de la Policía de Investigación de Quintana Roo, organizó una fastuosa fiesta de XV años para su hija María Fernanda el pasado 18 de mayo, contando con la presentación estelar de Los Tucanes de Tijuana. El reconocido grupo musical, que cobra 3.5 millones de pesos por presentación, fue contratado para […]

Columnas
Menú

¿Qué es SonoraPresente?

Somos mucho más que un portal en línea: somos una experiencia multimedia completa. Desde nuestros videos de análisis político y shorts informativos en SP TV hasta nuestra cobertura en SP+ con noticias en un minuto. SonoraPresente: Donde la información es poder y el análisis es libertad.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a más de 3,000 personas y mantente informado.