Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Exigen cobro de piso a padres de familia para proteger a sus hijos en escuela de Veracruz

Padres de familia y docentes de la escuela primaria “Héroe de Nacozari” en Coatzacoalcos, Veracruz, denunciaron la aparición de una narcomanta con amenazas de extorsión. La escuela, ubicada en la calle Ceiba de la colonia Primero de Mayo, suspendió clases este martes 14 de mayo como medida preventiva para garantizar la seguridad de los estudiantes.

La narcomanta, presuntamente dejada por un grupo delictivo que opera en la zona sur de Veracruz, exigía a los padres de familia y profesores el pago de 20 mil pesos, 10 mil por turno matutino y vespertino. El mensaje intimidatorio alarmó a la comunidad escolar y a la población de Coatzacoalcos. “Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos, 20 mil pesos por ser dos turnos para este miércoles. Son dos turnos cabrones a pagar y sin la policía ya saben que hay accidentes,” se leía en el mensaje.

Ante la amenaza, la dirección de la escuela decidió suspender las clases presenciales y enviar actividades a los alumnos en línea. Los padres de familia solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para aumentar la vigilancia en las inmediaciones del plantel.

La incidencia de extorsiones en Veracruz ha mostrado un incremento preocupante. Según cifras oficiales, se han investigado 220 casos de extorsión durante el primer trimestre de este año. El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 reveló 76 casos en enero, 74 en febrero y 70 en marzo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). A nivel nacional, se registraron 2,529 casos de extorsión en el mismo periodo.

La población de Coatzacoalcos espera una respuesta efectiva de las autoridades para frenar la ola de violencia y extorsión que afecta a la región.


Con información de Crónica de Xalapa.

Debate en Veracruz: Nahle llega a defenderse y Yunes no suelta su origen zacatecano y desconocimiento del estado

Veracruz.- Entre acusaciones, desplantes y solicitud de Organismo Público Local Electoral (OPLE) para que los candidatos “apacigüen las pasiones” de sus simpatizantes, comenzó esta tarde el primer debate de los candidatos a la gubernatura de Veracruz.

En el Museo de Antropología de Xalapa, los candidatos de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros; de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle García; y de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Yunes Zorrilla, se lanzaron acusaciones de corrupción.

El abanderado del PRI, PAN y PRD, José Yunes inició las acusaciones durante el primer bloque mencionando las “mansiones que no ha podido aclarar la zacatecana”, en alusión a Rocío Nahle García.

Acusó a la morenista, a quien se refirió durante el debate como “la zacatecana”, de ser la aspirante con el mayor número de denuncias por presunto enriquecimiento ilícito: “¿Usted le confiaría el gobierno”.

En respuesta, la morenista acusó de doble moral del priista cuando refirió que Yunes cuenta con 12 propiedades en Xalapa y Coatepec, y reveló que el exgobernador Javier Duarte le pagó una residencia en el Pedregal.

En tanto que Hipólito Deschamps acusó qué tanto Rocío Nahle como José Yunes son candidatos del exgobernador Javier Duarte.

Deschamps Espino Barros mostró tuits de Javier Duarte donde habla de ambos candidatos y que, incluso, se tomaba la libertad de llamar “tía” a la morenista.

Yunes luego señaló el origen zacatecano de Nahle, argumento que ha usado durante su campaña contra la morenista.

La exsecretaria de Energía federal respondió al ataque acusando a Yunes de discriminación contra los migrantes, afirmando que desde su llegada a la entidad hace más de 30 años sólo se ha dedicado a trabajar, aportando con ello a la economía del estado, y remató: “Una verecruzana nace donde quiere”.

Yunes reviró asegurando que el problema no era su origen zacatecano, sino su desconocimiento de Veracruz, y recordó que “confunde a Tlapacoyan con Tlalixcoyan”, afirmando que “sin conocer la geografía de Veracruz, no puede hablar de desarrollo social”.

Más de 59 Incendios Forestales azotan 15 Estados en México; Veracruz Entre los Más Afectados

México enfrenta una ola de 59 incendios forestales activos en 15 estados, afectando alrededor de mil 421 hectáreas, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Cuatro áreas naturales protegidas se ven impactadas, incluyendo dos en el Estado de México, una en Morelos y otra en Veracruz.

Los incendios, que se registran en Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, entre otros, han causado preocupación en diversas regiones. En el Estado de México, incendios en Jilotzingo y Atizapán (Parque de los Ciervos) han llevado humo hasta la Ciudad de México y han provocado la muerte de cuatro bomberos.

Veracruz, en Foco de Atención

Veracruz ha sido una de las regiones más afectadas, con ocho incendios que han impactado varias áreas, incluyendo la Reserva Ecológica en Texhuacan. Un incendio reciente en el parque industrial de Ixtaczoquitlán afectó a la empresa Internacional Paper, aunque no se reportan lesionados. El gobernador Cuitláhuac García ha exhortado a la prevención, especialmente durante épocas de suradas.

Las autoridades estatales investigan la quema agrícola no autorizada como posible causa de los incendios en varios municipios, que forzaron la evacuación de cientos de habitantes. En Veracruz, se advierte que provocar incendios forestales puede conllevar penas de prisión y multas significativas.

Recomendaciones de Seguridad y Disminución Presupuestaria

La Secretaría de Protección Civil urge a la población a no tirar basura ni dejar elementos encendidos en el bosque, y a reportar incendios al 911. Sin embargo, se observa una disminución constante en el presupuesto asignado a la Conafor. Desde el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el presupuesto ha sufrido recortes significativos, impactando la capacidad de respuesta a estos desastres naturales.

¿Sheinbaum agredió físicamente a una colaborada durante un mitin? Viralizan ‘polémico’ video

La aspirante a la Coordinación de Defensa Nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, fue denunciada a través de Twitter, luego de que presuntamente agrediera físicamente a una colaboradora durante un mitin. La supuesta acción quedó registrada a través de un video que ya circula en redes sociales.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron el pasado viernes 11 de agosto, mientras la aspirante a la candidatura presidencial de Morena se encontraba de gira por Veracruz.

Aquel día, Sheinbaum realizó dos asambleas informativas: una en Ciudad Mendoza y en otra en Córdoba. En esta última, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México fue recibida con un ritual náhuatl, donde le colaron guirnaldas de flores y se le dio bienvenida ante miles de simpatizantes.

Medios locales refirieron que su encuentro con los habitantes de Córdoba duro alrededor de 50 minutos, por lo que, tras dar su mensaje, Sheinbaum abandonó el parque 21 de Mayo entre aplausos, dando paso a los saludos y fotografías con asistentes mientras salía. Fue entonces cuando la presunta agresión se registraría.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal