Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Ciro Gómez Leyva regresa a México el próximo año: “No quiero tener que esconderme de nadie”

Después de una temporada en Madrid, España, el periodista Ciro Gómez Leyva anunció que regresará a la Ciudad de México a partir del próximo 20 de enero para conducir su noticiero “Por la Mañana” desde los estudios de Grupo Fórmula, ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Gómez Leyva señaló que su regreso responde a una evaluación de su trabajo desde Europa y al desarrollo de nuevos proyectos informativos. “Voy a pasar un tiempo en México, en mi amada patria, sufrida, dolorida patria, y vamos a hacer cosas”, expresó.

El periodista, quien comenzó en octubre una nueva etapa profesional transmitiendo su programa simultáneamente entre México y España, también destacó su incursión en el periodismo escrito con una columna diaria en Excélsior. Su noticiero de Grupo Fórmula se mantiene como el más escuchado en la radio mexicana desde hace 11 años.

Gómez Leyva mencionó su deseo de vivir en México sin necesidad de ocultarse, como lo ha hecho en España. Este comentario se da en el contexto del atentado que sufrió el 15 de diciembre de 2022, del cual se cumplieron recientemente dos años.

El periodista recordó que el sicario señalado como responsable, Héctor Martínez Jiménez, alias “El Bart”, ha cambiado su versión de los hechos en varias ocasiones ante las autoridades. A pesar de ello, Gómez Leyva subrayó su compromiso de regresar a su país y estar cerca de su audiencia.

Ordenan a Lilly Téllez suspender participación en programa de Ciro Gómez Leyva durante elecciones

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Lilly Téllez García, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), cesar su participación en el noticiario radiofónico dirigido por Ciro Gómez Leyva mientras dure el proceso electoral en curso. La medida se tomó tras identificar una posible violación al artículo 41 de la Constitución, que prohíbe a los candidatos la adquisición de tiempos en medios de comunicación.

Durante la sesión del lunes, las y los integrantes de la comisión concluyeron que la participación de Téllez en dicho programa podría constituir una adquisición indebida de tiempo de radio y televisión, un acto que podría beneficiarla en su campaña para reelegirse en la Cámara Alta. Este acto está explícitamente prohibido según el inciso III, apartado G del artículo mencionado, que establece la prohibición a los partidos y candidatos de contratar o adquirir tiempos en estos medios, tanto directa como indirectamente.

Constituye una posible adquisición de tiempos en radio y televisión y, por lo tanto, un beneficio indebido en el contexto de la campaña electoral“, se expresó en el veredicto, subrayando la gravedad de la conducta de la senadora en el marco de la normativa electoral vigente.

“Es el buleador en el patio de recreo”: Ciro Gómez Leyva se lanza contra AMLO a ocho meses de su atentado

El pasado lunes, por medio de su cuenta de Twitter, el periodista Ciro Gómez Leyva informó, por medio de su cuenta de la red social X, antes Twitter, que agradecía el trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), sin embargo, ocho meses después de un atentado que sufrió, en el que intentaron quitarle la vida, “la incertidumbre sobre quién quiso matarme es tota”. Por ello, detalló, buscará el apoyo de la Fiscalía de Delitos Contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sobre este tema, en su programa del medio Latinus, lo entrevistó el comunicador Carlos Loret de Mola. En dicha entrevista, Gómez Leyva señaló que llegó a esa decisión porque ocho meses después del atentado, hay 13 personas detenidas, una persna prófuga, sin embargo, el dato que lo llenaba de incertidumbre era el de saber quién odenó atacarlo. “Mi desinformación es absoluta, ante eso, yo podría sentarme a esperar otros ocho meses, 16, 24, no sé cuántos meses o buscar a la otra instancia del Estado mexicano, que puede participar en la investigación del caso, y esa otra instancia es la Fiscalía de atención a Delitos Contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República, yo solicitaré, y esto creo que lo haré el miércoles, el jueves, solicitaré su apoyo. ¿Por qué lo hago, por qué confiar? Porque pues, si no confío en las instituciones, ¿Qué hago? Me voy al extranjero, contrato a un detective, ¿Qué es lo que hago?”, expresó Gómez Leyva.

Señaló que actualmente se encuentra bien, aunque vive con la incertidumbre, pues alguien lo quiso asesinar. “Pasado un momento de mucha tristeza en diciembre, buena parte de enero, el tiempo ayuda, sin duda en estos casos, y ante el dilema de encerrarme a lamentarme, a victimizarme, a hacerme pedazos o salir corriendo, yo dije: yo voy a seguir haciendo mi vida, mi vida ha cambiado porque hoy es una vida protegida, hoy me tengo que mover con un cinturón de seguridad, pero te diría que fuera de eso, es esencialmente la vida que que tenía antes, la preocupación está ahí, alguien me quiso matar y no tengo idea quién fue y por qué”, explicó el periodista.

También dijo que quiere seguir trabajando, por lo menos, hasta el 30 de septiembre del 2024, fecha en la que termina la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Señaló que, esto, porque le ha tocado, al igual que Loret de Mola, hacer la crónica de todos los días del actual gobierno, “y quisiera, cuando menos, poder terminar con ese trabajo”.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal