La noche del sábado se reportó un presunto intento de ataque con un explosivo lanzado desde un dron en la colonia Cerro Prieto, municipio de Caborca, Sonora. Según los primeros informes, el artefacto no detonó, lo que permitió que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intervinieran para neutralizarlo.
El incidente ocurrió en la calle Calzada Sierra, donde personal de corporaciones de los tres niveles de gobierno se desplegó para atender la situación. En redes sociales circuló un video que muestra el momento en que la Sedena habría hecho detonar el artefacto de manera controlada.
Este es el segundo caso en menos de 24 horas en el que se reporta un presunto explosivo lanzado desde un dron en Caborca. Horas antes, otra supuesta bomba no explotó tras ser arrojada en un punto distinto del municipio.
El pasado jueves 19 de diciembre, una explosión similar se registró en el fraccionamiento Santa Elena, causando daños materiales en cuatro vehículos y en las paredes de varias viviendas, aunque no se reportaron personas lesionadas. Según los informes, todos los incidentes estarían relacionados con el crimen organizado.
En la mañana de este miércoles, alrededor de las 6:30 horas, se reportó un violento hallazgo en el municipio de Caborca, Sonora, donde se localizó media decena de cuerpos sin vida que presentaban signos de violencia.
Reportes preliminares indican que al menos cinco cuerpos fueron abandonados a un costado de la carretera estatal que conduce a Caborca, a la altura del kilómetro 25, por el acceso al ejido Siempre Viva.
De manera extraoficial se indicó que se traba de cinco masculinos cuyos cuerpos estaban maniatados con cinta adhesiva transparente. Asimismo, se informó que todos presentaban signos de tortura.
En la zona donde se realizó el hallazgo se encontraron casquillos percutidos (se desconoce la cantidad), aunque hasta la edición de esta nota las autoridades de Sonora no han emitido un comunicado al respecto. Es por ello que no se ha logrado determinar la posibles causas de muerte de las cinco víctimas.
Los cuerpos de las víctimas presentaban huellas de violencia
En redes sociales comenzaron a circular imágenes del hallazgo realizado Según la información que ha trascendido, todas las víctimas eran hombres de tez morena, complexión delgada (sólo uno de ellos fue descrito como una persona robusta), así como cabello corto y mediano.
Aunque hasta el momento no se ha logrado identificar a esos cinco individuos asesinados, se realizó una descripción de su vestimenta. Cuatro de ellos no tenían pantalones, sólo ropa interior. Uno usaba una camiseta negra y otro portaba una playera tipo polo de color azul con pantalón de mezclilla de una tonalidad oscura.
Ante estos hechos, elementos de la Policía Municipal y servicios de emergencia se trasladaron a la zona del hallazgo para iniciar con las labores correspondientes y el levantamiento de los cuerpos. No obstante, no se tienen registros de personas detenidas.
Dado que las autoridades de Sonora y Caborca no se han pronunciado, se desconoce si estos eventos fueron perpetrados por un grupo criminal que opera en la entidad. Será conforme al avance de las investigaciones como se brinde mayor información al respecto.
Entre enero y marzo de 2024 se registraron 341 homicidios en Sonora
En el primer trimestre del año en curso, en Sonora se registraron 341 homicidios (249 dolosos y 92 culposos), según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En enero se reportaron 114 casos, en febrero 112 y en marzo 115.
Lo anterior representó una ligera disminución en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2023. En los primeros tres meses de ese año, el SESNSP contabilizó 425 víctimas de homicidio culposo y doloso, de los cuales 228 fueron privadas de la vida con un arma de fuego.
Un grupo del crimen organizado arrojó dos cuerpos cercenados en la carretera Caborca-Desemboque, mismos que fueron hallados durante la mañana de este sábado 13 de abril.
De acuerdo con la Mesa Estatal de Seguridad, las primeras líneas de investigación apuntan a que estos hechos estarían vinculadas con grupos del crimen organizado en Caborca, aunque no precisó el nombre de los grupos criminales involucrados.
Las autoridades estatales mencionaron que a través del C5 se tuvo conocimiento del hallazgo de dos cuerpos de sexo masculino cerca de la 06:30 horas de la mañana de este sábado.
Al acudir al lugar, las autoridades localizaron sobre la carpeta asfáltica “abrojos usados para pinchar neumáticos, sin que se registraran vehículos afectados por estos objetos”
Por parte del Ministerio Público se lleva a cabo la investigación correspondiente, además, un operativo para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y lograr la localización de los posibles responsables de este hecho.
Videos que circulan en redes sociales, presuntamente captados por conductores que pasaban por la zona, se muestran los cuerpos sobre el asfalto.
Cuál es el nuevo cártel en Sonora
El surgimiento del Nuevo Cártel Independiente de Sonora representa un desafío para el dominio del Cártel de Sinaloa en México, específicamente contra la facción conocida como Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La Administración de Control de Drogas (DEA) considera que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en 19 de los 32 estados del país.
Este nuevo grupo criminal, reportado en los primeros meses del año actual, surge como un contendiente significativo en el estado de Sonora, un área crítica para las operaciones de narcotráfico.
Esta nueva organización criminal está compuesta por exaliados del Cártel de Sinaloa, entre ellos Los Cazadores, Los Paredes y Los Salazar.
Según el análisis del experto en seguridad Robert J. Bunker, citado por Daily Star, esta situación evidencia una fragmentación y potencial debilitamiento de Los Chapitos en Sonora, un estado también disputado por el Cártel de Caborca.
Bunker destacó que este fenómeno beneficia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), principal adversario del Cártel de Sinaloa en México, al sugerir posibles alianzas o apoyos entre el CJNG y el Nuevo Cártel Independiente de Sonora.
El Nuevo Cártel Independiente de Sonora permanecen relativamente desconocidos Imagen: Infobae México
“Cualquier cosa que pueda debilitar al Cártel de Sinaloa será vista como un beneficio para el CJNG. Esto sugiere que el CJNG ya habrá hecho acercamientos al Nuevo Cártel Independiente de Sonora y es probable que esté aliada con él, o al menos tratará de proporcionarle algún apoyo”, destacó Robert J. Bunker.
La estructura y liderazgo actuales del Nuevo Cártel Independiente de Sonora permanecen relativamente desconocidos, con figuras clave como Adán Salazar Zamorano y Gildardo Domínguez Soto, alias ‘El Copechi’, enfrentando la justicia en Estados Unidos y México, respectivamente.
A pesar de estos desafíos internos y la emergencia de nuevos grupos criminales, el Cártel de Sinaloa continúa siendo una de las organizaciones delictivas más expansivas, con una red de 26,000 miembros operando globalmente, según un informe de la DEA presentado por el director adjunto George Papadopoulos en julio de 2023.
EEUU va por jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Sonora
El pasado 10 de abril, autoridades de Estados Unidos anunciaron el despliegue de una operación que consideran la “siguiente fase” en contra del Cártel de Sinaloa.
La Operación Plaza Spike contempla revelar los nombre de los denominados “jefes de plaza” de las personas que tienen el control de una zona, siendo Sergio Valenzuela Valenzuela, alias El Gio, y/o Gigio, uno de los principales objetivos de las autoridades al señalarlo como líder criminal en Nogales, Sonora.
Sergio Valenzuela opera bajo las órdenes de IsmaelEl Mayo Zambada, considerado como el máximo líder del Cártel de Sinaloa.
Durante la conferencia del gobernador el martes, un video comenzó a circular en grupos de WhatsApp y redes sociales, mostrando a individuos armados con rifles de alto poder patrullando las calles de Caborca. En las imágenes, se observan al menos cuatro camionetas tipo pickup, cada una ocupada por dos hombres armados con rifles tipo Barret.
El impacto y la alarma generada por el video se extendieron rápidamente entre los ciudadanos, quienes expresaron su legítima preocupación por la seguridad en la región, dirigiendo su reclamo hacia Alfonso Durazo, gobernador del estado.
Circula video de sicarios en calles de Caborca dónde reportes establecen que el pasado lunes fueron levantadas más de 10 personas. Ese municipio es tierra controlada por el crimen organizado, dónde un día hay balaceras y el otro también @ABN58@1Agustn@Samvalor@CubanoMierpic.twitter.com/xpZAslUT2q
En respuesta a la presión de la opinión pública, el Gobierno de Sonora anunció hoy, miércoles 5 de junio, el refuerzo de la seguridad a cargo de los tres niveles de gobierno. Aunque la duración de los operativos en Caborca no se ha especificado, la Mesa Estatal de Seguridad aseguró que se mantendrán en marcha.
El anuncio del refuerzo en seguridad pretende ser una respuesta a los reclamos de la comunidad, buscando restaurar la confianza y tranquilidad de los ciudadanos de Caborca en medio de esta preocupante situación.
Director: Juan Luis Parra
Hermosillo, Sonora.
Edición:
Online desde el 2010
Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa
SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.