Skip to main content

Xóchitl Gálvez recibe el respaldo de más de 250 escritores, intelectuales y académicos

Académicos e intelectuales, ante la “amenaza a la democracia” que según manifiestan representa la continuidad de Morena en el poder, decidieron respaldar esta mañana a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, entre los nombres destacan el antropólogo Roger Bartra, la socióloga Consuelo Sáizar y el historiador Enrique Krauze.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Ingenieros, Bartra, uno de los oradores principales, argumentó que el presidente ha dividido al país.

“Polarizar implica que un polo homogéneo acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos”, detalla el manifiesto entregado a medios de comunicación en el que firman las más de 250 personalidades.

“El día de ayer fue un gran orgullo y hoy tengo una inmensa responsabilidad que personajes como ustedes, con una trayectoria tan destacada, sobresaliente, estén aquí hoy expresándome su apoyo, sé que además de a mi persona ustedes están apoyando el proyecto que garantiza que México sea un país democrático”, expresó Gálvez a la prensa y a los asistentes.

La candidata reiteró lo dicho durante el tercer debate presidencial respecto a que será una presidenta “daltónica”, donde los colores de los partidos no determinen la pluralidad de las personas que los integran.

En el manifiesto entregado a la prensa, se leen los nombres de quiénes decidieron firmar en apoyo a Gálvez, pero en el documento entregado, en la parte superior del lado derecho se puede ver un nombre tachado en negro, el de la actriz Ofelia Medina, mismo tachón que explicaron fue un error de impresión.

“Hubo un error, yo no me encargué de esa parte, creo que es otra Ofelia y que alguien le puso el nombre de la actriz, no es la actriz, hubo un error”, explicó Roger Bartra ante el cuestionamiento de los medios.

También, tanto él como la candidata detallaron que en el documento no se encuentran la totalidad de los intelectuales y que en las publicaciones de “Letras Libres” y la revista “ Nexos” se va a poder ver la lista completa.

La candidata terminó su discurso agradeciendo el apoyo de personajes tan “plurales” y les prometió que de llegar a la presidencia contarían con su apoyo, asegurando que en ella no encontrarían una líder autoritaria.

“En las elecciones está en juego si los siguientes años serán de opresión o libertad”: Xóchitl Gálvez llama a la unidad para sacar a Morena del poder

La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, llamó este domingo a miles de ciudadanos de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino a defender la libertad de México en las próximas elecciones, de lo que consideró “insultos, calumnias y mentiras” del partido en el poder y dijo que también se jugará si los próximos años serán de opresión.

“Todos ustedes también han enfrentado el insulto, la calumnia y la mentira de un poder prepotente y soberbio. Ustedes han resistido todos los ataques con fuerza y con corazón, porque son valientes. Y saben lo que está en juego”.

“Ustedes saben que en estas elecciones no solo nos jugamos la presidencia, no solo nos jugamos el Congreso, nos jugamos nueve gubernaturas, nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad”, afirmó ante miles de simpatizantes.

Al inicio de su mensaje, la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD dijo a los asistentes que se sumó junta a ellos a la defensa de la República y que encabeza “esta lucha, no por un cargo, sino por el alma de México”.

“Los ciudadanos tocaron la puerta y el PAN, el PRI y el PRD la abrieron con generosidad y altura de miras, así apoyada por una coalición amplia, estoy dando la batalla para defender tres valores fundamentales, vida, verdad y libertad”, afirmó.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición, previamente arribó al Zócalo capitalino por la calle de Madero a pie saliendo de un hotel del Centro Histórico, vestida con un huipil rosa, pocos minutos antes de las 10 de la mañana.

El hotel estaba rodeado de su equipo de seguridad. Previamente, salió su hija Diana Vega Gálvez y la candidata salió a saludar desde un balcón, lo que generó los gritos de los manifestantes como “Xóchitl presidenta”.

A su llegada, los asistentes a la concentración de la Marea Rosa buscaban acercarse a la candidata opositora para saludarla o tomarle una fotografía. Su equipo de seguridad provocó empujones y derribaron a un par de simpatizantes.

Cuerpos desmembrados hallados ayer en Acapulco son de candidato del PRI a regidor de Coyuca y su esposa

Acapulco- Los cuerpos desmembrados hallados en bolsas dentro de la cajuela de una camioneta en la avenida Ruiz Cortines del puerto corresponden a Aníbal Zúñiga Cortés, candidato del PRI a regidor de Coyuca de Benítez, y su esposa Rubí Bravo Solís.

En un comunicado, el dirigente estatal del partido, Alejandro Bravo Abarca, y la secretaria general María del Pilar Vadillo, confirmaron que la pareja fue “cobardemente asesinados y como miles de mexicanos fueron víctimas de la violencia”.

El texto agrega: “vivimos, lamentablemente, el proceso electoral históricamente más violento de nuestro país; el retroceso que México atraviesa, en todos los aspectos, afecta de manera más dolorosa a las familias por el clima de violencia, exacerbada en los últimos años y que goza de una impunidad que lastima cada día más”.

Los líderes priistas condenaron enérgicamente los hechos y exigieron a las autoridades resultados que “si no pueden renuncien”; además, enviaron sus condolencias y solidaridad a la familia y amistades del matrimonio asesinado.

Los cuerpos de Aníbal Zúñiga y Rubí Bravo fueron encontrados la mañana de ayer en las inmediaciones de la colonia Alianza Popular, junto con propaganda de la coalición PRI-PRD.

El hallazgo se reportó alrededor de las 10:30 de la mañana entre la avenida Ruiz Cortines y la calle Luis Echeverría; los restos humanos estaban en la cajuela de una camioneta, dentro de bolsas.

El jueves en Acapulco fueron hallados otros cuatro cuerpos, tres de hombres y una mujer, pero hasta el momento la Fiscalía de Justicia no ha difundido mayor información en torno a los motivos para el crimen; el gobierno de Evelyn Salgado no se ha pronunciado sobre el homicidio del priista.

CNTE mantendrá plantón en el Zócalo capitalino: docentes rechazan aumento salarial del 10% propuesto por AMLO

Tras la reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Araceli Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que entregaron su pliego petitorio, en el que rechazaron el aumento salarial de 10% al magisterio anunciado ayer por el mandatario federal.

“Demandamos el incremento salarial, también le expusimos que no cubre con la demanda que hemos externado ya en las mesas anteriores, que es el incremento del 100%. En la mañanera de ayer el presidente mencionó que el aumento es del 10%, hoy planteamos que no cubre esta demanda, por lo tanto, nos mantenemos en esa exigencia; sin embargo, él tiene y mantiene su postura”, dijo la representante sindical en entrevista con medios luego de la reunión con el presidente López Obrador.

La secretaria informó también que pidieron ser recibidos nuevamente por López Obrador antes de las elecciones; sin embargo, el presidente se negó, por lo que se prevé que el plantón colocado en el Zócalo capitalino se mantenga hasta nuevo aviso.

“El paro, en realidad eso es lo que se discute en nuestros espacios, hoy vamos a instalar nuestra asamblea nacional representativa a las 5:00 de la tarde y ahí se tiene que dar esa información, se tiene que analizar y a partir de ello seguir en esta lucha”, dijo.

Pérez insistió en que sus demandas no son nuevas, se han externado desde el inicio del sexenio de López Obrador y sus peticiones siguen pendientes.

“El paro indefinido se mantiene a reserva de que los compañeros que están movilizados opten por otra situación; sin embargo, esto se va a ir dando conforme se vaya informando y también las respuestas que se tengan a lo largo de las mesas que se van a instalar”, continuó.

Integrantes de la CNTE, en su segundo día de protestas en la Ciudad de México para exigir atención del gobierno federal a sus demandas laborales, realizaron bloqueos en vialidades importantes de la capital previo a su reunión con el presidente López Obrador.

Los casi 200 mil maestros que han llegado de distintos estados de la República bloquearon la Avenida de Insurgentes y Paseo de Reforma; además otro grupo de docentes bloquearon la Avenida Eje Central y José María Izazaga para iniciar una marcha hacía el Zócalo donde se encuentra instalado desde ayer su plantón.

Ante los bloqueos registrados por los maestros en la Avenida Insurgentes, el Metrobús informó que su servicio en la Línea 1 será de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero.

Asimismo, informó que la Línea 3 se está viendo afectada y que las estaciones de Juárez hasta Balderas no ofrecen servicio.

Los maestros del CNTE llegaron a la capital para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la abrogación de Ley del ISSSTE de 2007, que no haya UMAS, ni afores; además de la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

De igual forma, los integrantes del CNTE piden justicia por los casos de Nochixtlan, Ayotzinapa y Arantepacua; además de estabilidad laboral.

No habrá confrontaciones entre la CNTE y asistentes a la Marea Rosa

 

Por su parte, el dirigente del CNTE, Pedro Hernández, indicó antes de la reunión que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no habrá ninguna confrontación con los asistentes a la marcha de la Marea Rosa.

“No, nosotros somos independientes, no tenemos problema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar”, apuntó.

El 29 de abril, la CNTE anunció que realizarían u paro a partir del 15 de mayo por tiempo indefinido para exigir a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador mejores condiciones laborales.

La organización acusó que a tres años de la suspensión de las mesas de diálogo con representantes federales, perciben “nulos resultados” en sus peticiones.

Acusan a la senadora Lilly Téllez de incitar al acoso contra el consejero electoral Arturo Castillo

La senadora con licencia Lily Téllez promovió el acoso telefónico contra el consejero electoral Arturo Castillo desde su cuenta de la red social; el funcionario fue uno de quienes votó a favor de que se le pidiera retirarse de un programa de radio para evitar que su figura se sobreexponga y tenga ventajas sobre otros contendientes en la competencia por un escaño en la Cámara alta.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó el lunes que Téllez incurrió en sobreexposición de su imagen, por lo que ordenó suspender su participación en el programa de noticias del periodista Ciro Gómez Leyva.

Dos candidatos de Morena al Senado presentaron una queja contra los partidos que postularon a la conductora, (PAN, PRI y PRD) y durante la sesión de la comisión los consejeros Arturo Castillo y Rita Bell otorgaron la medida, mientras la consejera Claudia Zavala se pronunció en contra.

Este miércoles, la senadora con licencia publicó el número de teléfono del consejero Castillo en su cuenta de la red social X, responsabilizándolo de su separación del programa.

Usuarios denunciaron la publicación porque rompe las reglas que prohíben el acoso digital y el post fue borrado; Téllez se quejó de que su cuenta fue suspendida, aunque sus publicaciones no dejaron de ser visibles.

Luego de borrar la publicación, Téllez hizo otra, con la fotografía de Castillo y la leyenda: “El tel. (sic) que mostré de este abyecto tipejo, Arturo Castillo, es público, está en su página. Llamenle para que también suspenda las mañaneras y baje a Zaldívar y a Epigmenio del programa de Ciro. Me condenó sin indicios de ilegalidad, sin pruebas”.

Dania Ravel, consejera del INE, lamentó la conducta de la legisladora y apuntó que las decisiones del consejo general y las comisiones del instituto pueden n o ser del agrado de los partidos y sus militantes, pero están basadas en la ley y los principios que rigen la función electoral.

“Las decisiones pueden ser cuestionadas, incluso impugnadas ante la autoridad jurisdiccional (…); sin embargo, el respeto a las personas que ejercen su cargo desde la legalidad y la constitucionalidad también debe ser parte de la democracia. Mi total solidaridad y apoyo para el consejero electoral Arturo Castillo, quien ahora es blanco de injurias por haber ejercido una facultad que le otorga nuestro marco legal”.

 

Montaje en la “megafarmacia”: López Obrador la inauguró sin vacunas y con refrigeradores vacíos

La inauguración de la “megafarmacia” que tendría “todos los medicamentos del mundo”, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, resultó una simulación.

Documentos oficiales obtenidos por Latinus vía transparencia revelan que el 29 de diciembre de 2023, día que comenzó a operar esta bodega, no había una sola vacuna en los anaqueles, la red fría estaba completamente vacía y seis de cada diez piezas de medicamentos fueron entregadas por el ISSSTE un día antes provenientes del Cenadi, un centro de distribución desde el que Felipe Calderón impulsó un programa de abasto hace 15 años.

Birmex, empresa estatal encargada de la “megafarmacia”, reconoció en diversas respuestas de transparencia que un día antes de la inauguración se instalaron 10 refrigeradores para la red fría, pero los medicamentos que debían colocarse ahí llegaron en febrero de 2024.

Ve aquí el reportaje completo:

El tercer debate presidencial le ‘sacó canas verdes’ a la Liga MX para programar la semifinal Cruz Azul vs Rayados

El tercer y último debate presidencial, de cara a las elecciones del 2 de junio, complicó la programación de la semifinal del Clausura 2024 entre Cruz Azul y Monterrey.

El programa de corte político ya estaba definido para transmitirse por cadena nacional el próximo domingo 19 de mayo en punto de las 20:00 horas (tiempo del centro de México); esto mismo resultó ‘un dolor de cabeza’ para la Liga MX, con el fin de definir la hora del juego de Vuelta entre La Máquina y Rayados.

De acuerdo con algunos expertos del medio futbolístico nacional, el club celeste ya contaba con el aval para jugar como local de las 19:00 horas en adelante; no obstante, encontraron ‘trabas’, presumiblemente de las televisoras y del gobierno de la Ciudad de México, ya que dejarían mal parada a la Federación Mexicana de Futbol, por lo que tuvieron que ceder para agendar su compromiso como locales en punto de las 18:00 horas y así no ‘chocar’ con el debate.

Dicha decisión se prolongó poco más de cinco horas en la FMF. Habitualmente, las fechas y horarios de las instancias a disputarse se dan a conocer los lunes, a más tardar a las 11 de la mañana; hoy se publicaron aproximadamente las 16:35.

América-Chivas se enfrentarán miércoles y sábado, mientras que Cruz Azul-Rayados lo harán jueves y domingo.

López Obrador rechaza mayor participación de la iniciativa privada en el sector eléctrico: “Ellos todo quieren dejarlo al mercado”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno mantendrá el modelo en el que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la responsable de la generación de energía en el país tras la petición del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de abrir la generación y transmisión de electricidad al sector privado ante los apagones de la última semana.

“Es fundamental fortalecer la Comisión Federal de Electricidad porque es una empresa pública porque pensamos distintos ellos Todos quieren dejarlo al mercado y nosotros sostenemos que es importante mantener en las empresas públicas porque no tienen fines de lucro“, dijo el mandatario a pregunta de un reportero sobre el comunicado.

El mandatario también defendió el trabajo de la CFE e insistió en que los apagones de produjeron debido a las altas y atípicas temperaturas.

“Entonces ahora que se da esta situación especial porque ha habido mucho calor, ha habido también más consumo, tuvimos problemas la semana pasada, martes, miércoles y jueves, estamos organizados para que no se afecte todo el sistema afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad controla todo el sistema de distribución, eso no se privatizó”, aseguró.

El pasado 9 de mayo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que son “estructurales” las causas de los apagones masivos que se registran desde el pasado martes 7.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión”, indicó el CCE.

El organismo, que representa a 2 mil asociaciones empresariales y el 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, pidió al sector público “trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”.

Empresa ligada a “El Clan” en la compra de medicamentos es dirigida por familiares del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés

Roberto Dagnino Acuña y Alfonso Dagnino Romo, directores de Biosistemas y Seguridad Privada, empresa que ha ganado contratos millonarios en delegaciones del IMSS y tiene relación con “El Clan”, son familiares de Guillermo Padrés, exgobernador panista de Sonora.

De acuerdo con fuentes consultadas por Latinus, Dagnino Acuña es hermano de la esposa de Guillermo Padrés, María Iveth Dagnino Acuña. Mientras que Dagnino Romo es su sobrino.

Biosistemas y Seguridad Privada ha sido beneficiada con al menos 100 millones de pesos para la compra de eritropoyetina humana recombinante, en 999 pesos cada una, en las delegaciones del IMSS en Sonora y Tlaxcala, luego de que Amílcar Olán, íntimo amigo de los hijos del presidente López Obrador metiera mano en los procesos de compra.

Además, de acuerdo con el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, esta empresa tiene como socios a dos sonorenses cercanos a Padrés: Eduardo Guajardo Aguayo y Conrado Xibille Bustamante.

Amílcar es operador central en la red de corrupción y tráfico de influencias de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En audios en poder de Latinus se escucha a Amílcar y a su interlocutor, a quien identifica como “Robert”, hablar sobre dos adjudicaciones directas firmadas a finales del año pasado en Tlaxcala y Sonora.

Amílcar también recibió información privilegiada sobre una licitación de más de un millón de piezas del mismo medicamento que finalmente fue adjudicada a dos empresas que la vendieron al IMSS en 499 pesos, es decir, a la mitad de precio que la empresa sonorense beneficiada por “El Clan”.

Guillermo Padrés estuvo en prisión en el Reclusorio Norte de 2016 a 2019, tras haber sido acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. También estuvo detenido por lavado de dinero uno de sus hijos, Guillermo Padrés Dagnino.

El exmandatario estatal salió de la cárcel en libertad condicional tras pagar una multa de 40 millones de pesos.

Ve aquí el reportaje completo:

“Haría bien al país que MC no lograra el 3% y perdiera el registro”, afirma Marko Cortés

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que la gente le pedirá al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que decline a favor de Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México.

En entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, el líder panista también indicó que hay un video en el que MC le dice al presidente Andrés Manuel López Obrador que cuenta con los votos del partido.

“Haría tal vez bien al país que hasta perdieran el registro –MC– y que no lograron el 3% porque, ¿cuánto se gasta y cuánto terminan aportando? (…) a ver, aquí hay de dos, el autoritarismo destructivo de la señora Sheinbaum o el cambio positivo que representa Xóchitl”, expresó.

Además, Marko Cortés dijo que uno de los factores decisivos para los resultados del 2 de junio serán los votos de las clases medias.

“Va a haber un gran voto oculto, un gran voto de castigo para Morena y eso es lo que tiene tan preocupado al presidente (…) si las clases medias salen a votar de forma contundente no va a haber programas sociales que nos ganen”, dijo.

Cortés consideró que Xóchitl Gálvez se enfrenta a una elección de Estado en la que el presidente López Obrador es el mánager.

Y contrastó que en comparación con la elección de 2018, las personas reciben a los candidatos de la oposición, pero antes no abrían las puertas ni bajaban las ventanas de sus automóviles.

“Hoy la gente te dice, vamos a votar por ustedes, ya no queremos que siga esto, pero hay mucho miedo”, añadió.

Encuentran tres cuerpos en Baja California en la zona donde desaparecieron dos australianos y un estadounidense

Autoridades mexicanas localizaron tres cadáveres en una zona cercana al lugar donde el lunes fueron reportados como desaparecidos dos turistas australianos y un estadounidense, en el estado de Baja California, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del caso.

Los cuerpos de las tres personas, de acuerdo a las fuentes, fueron localizados en la zona de Santo Tomás, en el municipio de Ensenada.

“El operativo comenzó por la mañana, eran los tres cuerpos”, dijo a Reuters una fuente que prefirió no ser nombrada por no tener autorización. “Bomberos estaban ayudando a la extracción de los cadáveres de un pozo”, agregó sin dar más detalles.

En la zona del hallazgo, previamente fue encontrado esta semana un vehículo que coincidía con las características del que utilizaron los turistas durante su recorrido, confirmó la fiscalía.

La semana pasada, supuestos familiares de los hermanos Callum y Jake Robinson (australianos) hicieron pública en redes sociales la desaparición de los jóvenes. Familiares de los extranjeros no respondieron de inmediato a solicitudes de información sobre el hecho de Reuters.

Baja California ha sido por muchos años uno de los estados más violentos del país, donde grupos criminales se disputan las rutas para traficar droga, migrantes y cometer otros delitos.

La fiscalía estatal no respondió de inmediato a solicitudes de Reuters sobre el caso. El jueves, no obstante, informó que autoridades de Australia y Estados Unidos habían sido notificados sobre el caso.

Comienza este viernes la segunda ola de calor en todo el país con temperaturas que superarán los 45 grados en algunos estados: Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este viernes comienza la segunda ola de calor, en la que se prevén temperaturas superiores a los 30 grados Celsius en todo el país.

Ante esto, la Conagua recomendó a la población tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y de igual forma pidió atender las indicaciones del sector salud y de protección civil.

La Comisión indicó que para este viernes los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz registrarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

En Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán se pronostica que la temperatura llegue de 40 a 45 grados y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Por su parte, en la Ciudad de México y Tlaxcala las temperaturas máximas se ubicarán entre los 30 y los 35 grados Celsius.

El 18 de abril, el gobierno mexicano indicó que prevé al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, y por estas altas temperaturas ya se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud y un deceso.

“Del 17 de marzo hasta el 6 de abril se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud por altas temperaturas, de las cuales 63 son por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras. Al momento se ha registrado una defunción por golpe de calor”, expuso en un comunicado la Secretaría de Salud.

La información se divulgó después de que el pasado 15 de abril, Ciudad de México alcanzó una temperatura máxima récord de 34.2 grados, con lo que superó los 33.9 grados registrados en 1998, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante las altas temperaturas, Salud recomendó a la población tomar precauciones para prevenir daños a la salud como golpes de calor y quemaduras solares.

Explicó que el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.

“AMLO revictimiza a Ceci Flores y a todas las madres buscadoras”, asegura Xóchitl Gálvez desde Sonora

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de revictimizar a la madre buscadora Ceci Flores, luego de que reportara el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en los límites de la alcaldía Iztapalapa.

Durante un encuentro con organizaciones de pescadores, colectivos de familias de desaparecidos y miembros de la comunidad yaqui, así como simpatizantes y militantes en Guaymas, Sonora, la senadora con licencia calificó como una falta de humanidad y respeto los ataques del jefe del Ejecutivo a la madre buscadora.

“Vergüenza le debería dar al gobierno de que haya 50 mil desaparecidos en este gobierno, eso es de lo que debería hablar el presidente, no de Ceci Flores”, señaló.

“Revictimiza a Ceci Flores, y a todas las madres buscadoras, porque ella lo único quiere es encontrar a sus hijos, y lo que sí me impresiona es lo rápido que hicieron la investigación y lo expedito”, argumentó la candidata presidencial.

Gálvez se refirió a los resultados que dio en menos de 24 horas la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre los restos encontrados en el predio en Xaltepec, en Iztapalapa.

Por otro lado, también reiteró su crítica al presidente López Obrador sobre que es el jefe de campaña de la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, señalamientos a los que hizo eco el líder del PRD, Jesús Zambrano.

“López Obrador es un sinvergüenza en lugar de hacerse cargo de encabezar la búsqueda desde cero de 150 mil personas desaparecidas durante este sexenio ataca a quien como Ceci se ha caracterizado por su valentía, destacado a nivel nacional buscando fosas clandestinas que debería estar haciendo el gobierno de México. De veras que no tiene vergüenza al descalificar a nuestra querida paisana Ceci Flores”, reclamó el dirigente nacional perredista.

Aseguraron que el avance que Xóchitl Gálvez ha tenido en las preferencias electorales en las más recientes encuestas ha puesto nervioso al presidente López Obrador y a los partidos que conforman la coalición oficialista.

“Están ardidos porque les gané el debate. Y de aquí en adelante van a difundir un montón de encuestas ‘patito’, en unas a 500%, otras 300, otras 200, no me importa. No me van a quitar el ánimo”, aseguró Gálvez.

El dirigente nacional del partido del sol azteca lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no haya aplicado la ley electoral al descartar ordenar que López Obrador suspenda las conferencias mañaneras en donde abiertamente hace propaganda en favor de su candidata, Claudia Sheinbaum.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Conservatorio de Música en Guaymas y ante unas mil personas, la candidata de oposición reclamó el abandono en que tienen al sector pesquero y acusó al dirigente nacional de Morena de tener vínculos con la delincuencia organizada.

AMLO y Batres arremeten contra Ceci Flores por el hallazgo de un presunto crematorio clandestino: “Trafica con el dolor humano”

Durante la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, arremetieron este jueves contra la madre buscadora y activista Ceci Flores, al considerar que es parte del “bloque conservador” y “trafica con el dolor humano” luego de que anunció el hallazgo de un presunto crematorio clandestino.

“Antier salió que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua y pues personas que no nos quieren a nosotros, y que pertenecen al bloque conservador que, desde luego defienden causas que son muy justas, imagínense cómo no pensar en la desaparición de un ser querido, quién va a estar en contra de eso, pero a veces se trafica con el dolor humano, no se debe administrar la desgracia o se debe traficar con el dolor humano”, señaló el mandatario en Palacio Nacional.

En tanto, el jefe de Gobierno capitalino consideró como falso el hallazgo entre Iztapalapa y Tláhuac y como un “montaje frustrado”, pues dijo que dos personas fueron localizadas con vida luego de que sus credenciales se encontraron en la zona y que los restos óseos analizados pertenecen a animales.

“Todo esto que sucedió (…) corresponde a un movimiento político, es por la temporada electoral, se buscaba afectar al gobierno de la ciudad, dejar en mal al gobierno de la ciudad, pero la verdad es que el gobierno de la ciudad, sus distintas dependencias, actuaron con rapidez“, afirmó Martí Batres.

“Es entonces un montaje y podía decir, después de lo que sucedió, un montaje frustrado, nosotros respetamos la labor auténtica por encontrar a personas desaparecidas, pero en este caso lamentablemente podemos asegurar que se buscó lucrar políticamente con el dolor humano”.

Entre armas y guardaespaldas: candidatos amenazados hacen campaña en territorios asolados por la violencia política

Los asesinatos y las agresiones en contra de quienes participan en el proceso electoral 2024 han levantado las alertas de las autoridades electorales y propiciado un despliegue de seguridad sin precedentes.

Latinus acompañó en diversos recorridos a candidatos y candidatas en Guanajuato, Michoacán y Morelos, estados en que la violencia política está presente desde el inicio de la campaña electoral.

De los más de 20 mil aspirantes a un cargo que participan en el proceso, 250 tienen protección especial de las autoridades, ya sea por el lugar donde hacen proselitismo o bien por las amenazas que han recibido.

A un mes de que concluya el periodo de campaña, la cifra de candidatos asesinados en este proceso electoral es de 27 en todo el país, de acuerdo con la organización Causa en Común.

Ve aquí el reportaje completo:

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Columnistas
Secciones

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.

Menú Principal
Columnistas
Secciones

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.