Santiago Creel se bajó del proceso interno del Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 y ahora solo quedan dos aspirantes: Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.
Sería la tercera vez que Santiago Creel se queda a medio camino en sus intenciones por buscar ser candidato presidencial, la primera fue en 2005 cuando Felipe Calderón ganó la contienda interna y seis años después fue Josefina Vázquez Mota la abanderada panista.
Hoy 21 de agosto de 2023 se llevará a cabo el tercer foro regional organizado por el Frente Amplio por México en León, Guanajuato, en el que se abordará el tema “La reconstrucción institucional” rumbo a la selección del representante de la oposición que será el 3 de septiembre.
En la agenda del proceso interno se prevé que el 3 de septiembre se realice una consulta ciudadana que cubra los 300 distritos electorales y ese mismo día se anunciará los resultados junto con el segundo estudio de opinión y se nombrará a la persona ganadora de la candidatura para 2024 de la alianza entre PAN, PRI y PRD.
La carrera por encabezar al Frente Amplio por México se cerró solo a tres carriles: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel; sin embargo es la senadora hidalguense quien se ubica 38 puntos por encima de sus correligionarios de la oposición, quienes empatan con 20 puntos, según la Encuesta de Encuestas de Polls MX para la contienda interna de la oposición.
De acuerdo con este ejercicio, Xóchitl Gálvez se ubica en el primer lugar de las preferencias de la contienda interna del Frente Amplio, en donde logra el 58 % de las intenciones del voto, una recuperación de 4 puntos porcentuales en lo últimos 5 días.
Beatriz Paredes, del PRI, y Santiago Creel del PAN, empatan en el segundo puesto con el 20 % de las preferencias, con una tendencia a la baja pese a que de la contienda salieron perfiles presidenciales como Enrique de la Madrid y los perredistas Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
Xóchilt Gálvez mantiene una proyección a la alza tras su destape en junio pasado, en donde su popularidad oscilaba en los 20 puntos porcentuales, por debajo de Santiago Creel y Beatriz Paredes, que entonces no parecían tener competencia.
Nuestro modelo concentra todas las encuestas publicadas que miden la intención de voto. El método de selección del próximo candidato de la alianza tiene su propia metodología. Hemos elegido a 6 de los 12 aspirantes que se inscribieron al proceso partidista por su relevancia política y electoral. No nos hacemos responsables por la diferencia que pueda existir entre el resultado final de nuestro modelo y la elección final de la alianza PAN PRI PRD.
Metodología Polls MX: El modelo de agregación de encuestas que utilizamos es un modelo bayesiano dinámico que utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección.
Xóchitl Gálvez vuelve a acaparar los reflectores de la opinión pública y no, no fue por nuevamente hablar sobre los puestos de micheladas que multaba cuando era alcaldesa de Miguel Hidalgo, sino porque otorgó polémicas declaraciones haciendo referencia a que los estados del sureste mexicano (Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) no tienen la cultura de trabajar 8 horas seguidas, contrario al caso que se vive en la población de las entidades del norte de nuestro país.
Este sábado 19 de agosto se llevó a cabo el tercer Foro Regional de la coalición Frente Amplio por México (que lo componen los partidos de la oposición) en donde los tres precandidatos que desean convertirse en el o la que contenderá en las elecciones presidenciales de 2024 fueron cuestionados sobre distintitos temas que se consideraron importantes para el futuro en el país.
Esta ocasión la sede fue en Monterrey, en Nuevo León. Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre sus planes laborales para la población mexicana y fue aquí donde dio la polémica declaración: “Hay una cultura distinta en el sureste del país… cuando trabajaba con Fox quisieron instalar maquiladoras en Chiapas y les comenté que iba a ser un fracaso porque nadie iba a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura”.
Ella explicó que no se pueden aplicar los mismos modelos de jornadas laborales en las diferentes regiones del país porque cada una tiene personas que trabajan de distinta manera por lo que se deben atender las necesidades de estas zonas de manera independiente para poder tener un modelo correcto.
Esta idea de la senadora panista con licencia surgió desde que se encontraba trabajando al lado del expresidente Vicente Fox cuando, detalló, trató de implementar un sistema de fábricas maquiladoras en la ciudad San Cristobal de las Casas, hecho que ella calificó como un error argumentando que “nadie iba a ir a trabajar sus 8 horas”.
Respecto a los temas laborales también señaló que algo que urge en nuestro país es que todos los trabajadores tengan acceso a un seguro social público.
Xóchitl Gálvez aseguró que puede logar una transición a energías limpias en algunos estados del norte del país en menos de 6 meses. REUTERS/Daniel Becerril
En el mismo foro organizado por los posibles candidatos a las elecciones presidenciales del 2024 hubo algunos temas que también fueron de importancia para todos los presentes como el referido a la energía eléctrica y su producción del país. Xóchitl consideró que México está listo para hacer una transición “casi completa” las energías limpias y renovables, pero lo declaró muy a su estilo. Esto fue lo que dijo:
“No lo hemos hecho por we**s… México tiene la capacidad para lograrlo… tenemos energías renovables… tenemos que poner parques de celdas solares con almacenamiento eso te da energía para todo el día… nos ponemos a hacer hidrógeno verde para tener un respaldo… es una manera de resolverlo inmediatamente el problema… en 6 meses lo podemos tener”.
Beatriz Paredes aseguró que no ofendería a Xóchitl Gálvez en ningún momento
Beatriz Paredes fue señalada recientemente por supuestamente criticar y ofender a sus compañeros Xóchitl Gálvez y a Santiago Creel (los tres posibles candidatos presidenciales del Frente Amplio Por México) Como consecuencia a estas declaraciones ella aseguró que jamás va a ofender a ninguno de ellos ni a utilizar “un golpe bajo”.
En cambio subrayó que en el momento en que tenga una diferencia con alguno de los dos se dirigirá a ellos por medio de la palabra con el fin de llegar a un acuerdo mutuo o a una conclusión que convenga para el pueblo de México.
Beatriz Paredes aseguró que nunca ofenderá a sus compañeros de la oposición. (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)
Así fue como lo comentó: “No nos vamos a enredar o a atrapar para llamar la atención entre dimes y dirites internos, que no se confundan ni los analistas ni los comunicadores, yo jamás… ofenderé ni a Xóchitl Gálvez ni a Santiago Creel… en uno de los foros, cuando tenga elementos o diferencias la diré directamente, creo en la honestidad de mis compañeros y nunca daré un golpe bajo”.
Un minuto de silencio en memoria de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno y las miles de víctimas de la violencia en el país, marcó el tono del primer foro regional de los tres aspirantes finalistas del Frente Amplio por México, que se llevó a cabo en Durango, territorio de la alianza Va por México.
Con un temario definido varios días antes de los trágicos acontecimientos en Jalisco, que contempló el problema de la violencia y la inseguridad pública, la coyuntura de los cinco muchachos presuntamente asesinados por el crimen organizado propició que Santiago Creel Miranda, Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel enfilaran sus baterías contra la estrategia de seguridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A diferencia del foro realizado la semana pasada en la Ciudad de México, sin llegar a ser un debate, el encuentro de poco más de 80 minutos ya tuvo un sabor a competencia electoral, con una audiencia más participativa con aplausos, porras y otras expresiones de apoyo a cada uno de los tres aspirantes, quienes expusieron sus ideas, aunque con el reloj como su principal adversario.
De manera sorpresiva, el fantasma de la declinación apareció durante el foro. Y es que en su mensaje final, la senadora Beatriz Paredes dejó entrever su sospecha de que se presente una eventual declinación que favorezca a Xóchitl Gálvez.
Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez en el Segundo Foro regional del Frente Amplio por México en Durango. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Y es que al margen de los temas abordados: violencia, inseguridad, corrupción y derechos humanos, llamó la atención que la senadora Beatriz Paredes expresara su esperanza de que Santiago Creel se mantenga en la competencia hasta el 3 de septiembre, cuando se aplicará la encuesta final y se dará a conocer quién coordinará el Frente Amplio por México.
“Sé que Santiago estará con nosotros hasta el 3 de septiembre, porque los tres seguiremos luchando para alcanzar la democratización de nuestro país”, expresó la expresidenta del PRI al término de sus intervenciones.
El formato no favoreció una exposición de posturas más amplia y los tres políticos tuvieron que lidiar con una especie de camisa de fuerza, pues los bloques de tres minutos, divididos en varios segmentos, resultaron claramente insuficientes, pues los mensajes fueron interrumpidos constantemente.
Los jóvenes moderadores, Juan Manuel Jiménez y Ana Lucía Medina tuvieron una intervención discreta, aunque confusa por momentos, debido al desconocimiento del formato que estaban conduciendo.
Con la presencia de los presidentes del PAN, Marko Cortés Mendoza, y PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en primera fila, y con la reaparición de dirigentes del Partido de la Revolución Democrática en estos foro, luego de las protestas de los perredistas Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, tras ser eliminados de la contienda, también se movilizaron las “fuerzas vivas” de los partidos, tanto dentro como fuera del recinto sede del encuentro.
Con las estructuras priista y panista aún aceitadas desde la campaña triunfadora del año pasado que llevó a Esteban Villegas a la gubernatura de Durango, los tres aspirantes fueron recibidos a ritmo de batucada, con banderas tricolores y blanquiazules.
El contingente priista fue el primero en llegar a las inmediaciones del hotel donde se llevó a cabo el foro, y fue el más ruidoso al recibir a Beatriz Paredes como una súper estrella, y como hace muchos años no era recibida: con porras y aplausos ensordecedores y rodeada por cámaras, micrófonos y reflectores.
Luego apareció la batucada panista, que arropó a Xóchitl Gálvez cuando llegó a la sede del foro y fue recibida con un abrazo y un beso por el dirigente de Acción Nacional Marko Cortés.
Quien tuvo una presencia casi desapercibida fue Jesús Ortega, expresidente del PRD, quien aclaró que su partido no se saldrá de la alianza opositora, pues sería una decisión absurda e incomprensible. El líder de los “Chuchos” aprovechó para expresar su respaldo a Xóchitl Gálvez como la candidata ideal para sacar del poder a Morena en 2024.
El Comité Organizador del Frente Amplio por México dio a conocer que, tras el primer sondeo de opinión pública, es el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique de la Madrid Cordero, el que no continuará en el proceso para conocer al representante nacional de la oposición rumbo a los comicios del 2024.
Mediante un comunicado de prensa se informó que Xóchitl Gálvez obtuvo la mayoría en las preferencias durante el primer ejercicio de opinión pública al contar con el 38.3% del total de la muestra; mientras que en el segundo lugar quedó la priista Beatriz Paredes con el 36%. Finalmente, el tercer lugar lo consiguió Santiago Creel con el 20.1%.
Gracias a los datos anteriores, se dedujo que el que menos apoyo recibió fue el extitular de la Secretaría de Turismo (Sectur), por lo que fue el eliminado de la tercera fase al contar con 5.6% del total, tomando en cuenta los porcentajes anteriores, debido a que el comité no explicó los números que recibió el priista.
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dio a conocer que el partido no se unirá a la alianza del Frente Amplio por México para las elecciones del 2024 tras haber contemplado la opción con los miembros de su partido.
Ante medios de comunicación antes de su participación en el Laboratorio de Innovación Política, aseguró que dentro de su agrupación no hay diversidad de opiniones, por lo que irán en solitario para el proceso electoral federal.
“No hay diversidad de opiniones, vamos en la misma dirección y vamos a empujar en serio el proyecto en favor de las nuevas generaciones”, declaró.
El líder nacional del MC fue contundente y aseguró que el partido contará con su propio candidato presidencial, postura que el partido adoptó en la Convención Nacional Democrática del partido celebrada el pasado diciembre del 2022.
“Movimiento Ciudadano es por sí mismo la fuerza extraordinaria que puede ganar la Presidencia de la República. Y vamos a trabajar para lograrlo”, aseguró.
Mi generación le falló a México, por eso, estoy convencido de que mi deber es empoderar a una nueva generación que, con visión de futuro y de grandeza, protagonice el cambio que requiere nuestro país. pic.twitter.com/v3wFntnV5e
En redes sociales, días antes, Delgado Rannauro habló acerca de sus posibles aspiraciones de llegar a ser uno de los candidatos presidenciales al señalar que estaba convencido de que su deber era empoderar a una nueva generación que protagonice el cambio.
“Mi generación le falló a México, por eso, estoy convencido de que mi deber es empoderar a una nueva generación que, con visión de futuro y de grandeza, protagonice el cambio que requiere nuestro país”, redactó el dirigente de MC.
Cabe señalar que en días pasados la Delgado Rannauro se reunió con figuras del partido para para abrir un espacio de reflexión a fin de analizar si irán en alianza con el Frente Amplio por México después de que hubiera opiniones disidentes sobre lo que debían hacer para las elecciones de 2024.
Tomado de Político.mx
Director: Juan Luis Parra
Hermosillo, Sonora.
Edición:
Online desde el 2010
Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa
SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.