Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Loret denuncia tráfico de influencias en contratos de medicinas en Sonora y Tlaxcala

En un informe emitido por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, se denunció una supuesta red de tráfico de influencias que involucra a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a altos funcionarios del sector salud en un esquema de corrupción relacionado con la compra de medicamentos.

La investigación, realizada por las reporteras Ana Lucía Hernández e Isabel González, indica que Amílcar Olán, amigo cercano de Andy y Bobby López Beltrán, habría intervenido en licitaciones y adjudicaciones directas para obtener contratos millonarios para su empresa Romedic en Sonora y Tlaxcala. Según grabaciones obtenidas por Latinus, Olán supuestamente obtuvo información privilegiada que le permitió vender medicamentos a precios inflados.

En una conversación grabada, Amílcar Olán menciona adjudicaciones directas en Sonora, donde se obtuvieron 24,000 piezas de eritropoyetina, un medicamento utilizado en el tratamiento de anemia, a un precio de 999 pesos por pieza, resultando en un contrato cercano a 24 millones de pesos. El proceso se llevó a cabo en Ciudad Obregón el 25 de octubre de 2023, beneficiando a la empresa Biosistemas y Seguridad Privada, dirigida por Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino.

Además, Biosistemas obtuvo otra adjudicación en Tlaxcala, donde 76,000 piezas del mismo medicamento fueron adquiridas a 999 pesos cada una, sumando cerca de 76 millones de pesos. La investigación también señala la participación de Alejandro Calderón Alipi, apodado “Cuchillo”, director del Sistema IMSS-Bienestar, quien habría facilitado información y apoyado las operaciones de Olán.

Loret expuso que el esquema de tráfico de influencias permitió al “Clan” obtener ganancias significativas a través de la manipulación de contratos públicos, mientras que el país enfrenta una escasez generalizada de medicamentos. La investigación también destacó el rol de otros cercanos a López Beltrán en la coordinación de las licitaciones.


Ve aquí el reportaje completo:

Loret revela: Funcionario vinculado a empresa con contratos de 66 mil millones en gobiernos de AMLO y Sheinbaum

Una reciente investigación realizada por Diana Higareda para Latinus, ha puesto al descubierto una posible conexión entre un alto funcionario de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, y una constructora que ha obtenido contratos gubernamentales por valor de al menos 66 mil millones de pesos.

El funcionario en cuestión es Luis Francisco Deyá Oropeza, primo de Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos. Deyá Oropeza, quien actualmente ocupa el cargo de subsecretario de obras en el gobierno de la Ciudad de México, ha sido identificado como un actor clave en la obtención de contratos gubernamentales para Grupo INDI, una empresa de la familia Muñoz Cano.

Captura de pantalla.

La investigación señala que Grupo INDI ha estado involucrado en proyectos importantes tanto en la administración de López Obrador como en la de Sheinbaum, incluyendo obras de gran envergadura como el Tren Maya y el Cablebús. El papel de Deyá Oropeza es especialmente significativo debido a su historial de moverse entre posiciones en la administración pública y el consorcio constructor.

La transparencia y posibles conflictos de interés en la asignación de contratos gubernamentales a empresas privadas sigue bajo fuertes cuestionamientos en el actual sexenio del presidente López Obrador. Aunque Grupo INDI y Deyá Oropeza están en el centro de esta controversia, aún no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades o los involucrados respecto a las acusaciones.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal