Skip to main content

Xóchitl Gálvez aparece antes que Claudia Sheinbaum en la boleta electoral presidencial, ¿Por qué?

El proceso de producción de las boletas electorales para las elecciones del 2 de junio en México, donde se renovarán más de 20,000 cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, ha comenzado este viernes 1 de marzo.

En la boleta presidencial, los primeros dos recuadros muestran a Xóchitl Gálvez, candidata del PAN y el PRI, respectivamente. Le sigue el PRD, también con Gálvez como su candidata. Luego, en el recuadro del PVEM y del Partido del Trabajo, aparece Claudia Sheinbaum como la candidata. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, figura en la tercera fila, y finalmente, Morena aparece en la cuarta fila con Sheinbaum.

El orden de aparición de los partidos y sus candidatos en la boleta se rige por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Este orden se determina según la fecha de registro de cada partido. En caso de registro simultáneo, el orden se basa en el porcentaje de votación obtenida en la última elección de diputaciones federales.

¿Por Qué Gálvez Aparece Antes que Sheinbaum?

El PAN, al tener un registro más antiguo, aparece primero en la boleta, seguido por el PRI y el PRD. Como estos partidos han designado a Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial, ella es la primera en la lista. Claudia Sheinbaum, candidata del PVEM y el PT, aparece después. Movimiento Ciudadano, con su registro previo a Morena, coloca a Jorge Álvarez Máynez antes que a Sheinbaum de Morena.

Este orden refleja la historia y el desempeño electoral de los partidos, proporcionando a los votantes una visión clara de sus opciones en la boleta.

Polémica en redes: Diputada Diana Karina Barreras acusada de censurar crítica en Twitter

En el escenario digital de Sonora, la diputada local y candidata a la Diputación Federal por el Distrito 03 de Hermosillo, Diana Karina Barreras, se ha visto inmersa en una controversia tras ser acusada de intentar censurar en Twitter a la usuaria @KarlaMaEstrella. Según denuncia la usuaria, Barreras habría recurrido a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para presentar una queja contra ella por un tuit crítico.

La polémica se desató cuando @KarlaMaEstrella, en un hilo de Twitter, relató que la diputada interpuso una queja por un tuit que, según Barreras, ejercía violencia política en razón de género. No obstante, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no halló méritos en la queja, destacando la libertad de expresión y descartando la existencia de calumnia o violencia política en el tuit mencionado.

@KarlaMaEstrella cuestionó el uso de recursos públicos destinados a esta queja, que consideró menor, y criticó el tiempo invertido por los consejeros del INE en el asunto. La situación escaló cuando el equipo legal de Twitter comunicó a la usuaria que habían solicitado la eliminación del tuit sin su consentimiento, aunque posteriormente la plataforma decidió no borrarlo. A pesar de recibir ofertas de apoyo legal para una posible apelación, @KarlaMaEstrella optó por eliminar el tuit para concluir el asunto.

“Ahora resulta que tengo tres días para contestar cuál era el objetivo de mi tuit y documentación que justifique mis afirmaciones

¿No les parece un uso faccioso de la Violencia Política Contra Las Mujeres en Razón de Género?

Pero además, el INE incluyó mi dirección y mi nombre completo en los acuerdos, a pesar de que yo no los publico ni utilizo públicamente, ¿le entrega copia a la denunciante de esta información?”, Afirmó la usuaria de redes sociales.

Este incidente ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales, con varios usuarios en Sonora replicando el mismo tuit, generando un efecto “Streisand” donde el intento de censura ha resultado en una mayor difusión de la información.

El mensaje original que replican, causa de la denuncia, es “Así estaría el berrinche de @Sergeluna_S para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas.” Con el #NoEstasSolaKarla

Por otro lado, la diputada Barreras ha respondido bloqueando en masa a aquellos que la critican en redes sociales. El periodista local Edgardo Carrillo López ha comentado sobre el caso, cuestionando la idoneidad de elegir a candidatos susceptibles a la crítica y dispuestos a limitar la libertad de expresión.

Este suceso ha avivado un intenso debate sobre la libertad de expresión, el uso indebido de instituciones para fines personales y la interpretación de la violencia política en razón de género, particularmente en un contexto electoral. La actuación de la diputada Barreras y la intervención del INE resaltan el delicado equilibrio entre la protección de los derechos políticos y el riesgo de restringir la libertad de expresión.

Tensión en Morena: Posible Inhabilitación de Sheinbaum y Sondeos a Taddei

La lucha por la candidatura presidencial de Morena entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum continúa intensificándose, generando movimientos y especulaciones en las altas esferas de la 4T. Según informes recientes, allegados a Adán Augusto López Hernández han realizado sondeos en el INE. Estos indican que, basándose en los casos anteriores de Guerrero y Michoacán en 2021, existe la posibilidad de que Sheinbaum sea inhabilitada. En dichos casos, el financiamiento irregular fue un factor crucial, el mismo motivo detrás de las denuncias actuales contra Sheinbaum impulsadas por diputados y personas cercanas a Ebrard.

Se argumenta que sería decisivo demostrar que los encargados de los apoyos sociales del Gobierno realizaron campañas abiertas en favor de Sheinbaum. Desde el entorno de Ebrard, aseguran tener múltiples pruebas de estas acciones, incluyendo un incidente reciente en el parque de La Bombilla, en la CDMX, donde se proporcionaba información sobre programas sociales y se llevaban a cabo encuentros de campaña para Sheinbaum.

Adán Augusto mantiene una estrecha relación con Guadalupe Taddei, al igual que Alfonso Durazo. Aunque todo apunta a que estos vínculos se usarán en apoyo a Sheinbaum, el proyecto preferido de Palacio Nacional, Durazo tuvo un enfrentamiento con Taddei en una reciente reunión de gobernadores con el INE. Es importante mencionar que Durazo es el candidato favorito de las fuerzas armadas, un grupo con influencia en el círculo presidencial. Por otro lado, Ebrard es el preferido de gran parte del sector económico y tiene una buena reputación en Washington.

Ante este panorama, surgen dos cuestiones clave: ¿Es posible una alianza de todos los aspirantes contra Sheinbaum? Y, ¿podrá Andrés Manuel López Obrador dejar a Ebrard en una posición aislada?

Salinas Pliego da ‘portazo’ al INE: van a notificar al empresario… y policía les cierra la puerta

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya notificó oficialmente a Ricardo Salinas Pliego sobre las medidas cautelares en su contra por violencia política de género, y lo hizo personalmente en el domicilio del empresario.

Radio Fórmula tuvo acceso a la notificación que pretendía ser entregada por Pedro Iván Gallardo Muñoz, funcionario adscrito a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, el día domingo 13 de agosto a las 11:00 horas al dueño de TV Azteca.

Sin embargo, según se detalla en la razón, el notificador no pudo hacer entrega del documento a Salinas Pliego, debido a que un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) le impidió cumplir con su labor, por lo que se vio obligado a dejar pegadas las medidas cautelares en la puerta de su domicilio.

“Me dirigí con un guardia de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la ciudad de México, de apellido Peña, a quien le informé el motivo de mi presencia, manifestándome: ‘no puede ingresar, necesita un acceso mediante un correo electrónico, solo puede entrar de lunes a viernes, sábado y domingos no trabajan, no hay nadie que le pueda dar información, ni recibir, pegue los documentos en la puerta’”, se lee en el documento.

Por lo anterior, el documento oficial del INE fue dejado en la puerta del domicilio del empresario mexicano, mientras que el funcionario Pedro Iván Gallardo Muñoz tuvo que notificar la nula respuesta de Ricardo Salinas Pliego.


Tomado de Radio Fórmula

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Columnistas
Secciones

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.

Menú Principal
Columnistas
Secciones

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.