Los casos de desaparición de personas en Sonora aumentaron 283% desde el inicio del gobierno de Alfonso Durazo Montaño, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. En 2021, año en que asumió el cargo, se registraron 176 reportes, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 675, el mayor número en lo que va de su mandato.
El crecimiento ha sido constante: 224 reportes en 2022, 263 en 2023 y 675 en 2024, de acuerdo con las cifras oficiales. El 85% de los desaparecidos el último año son hombres, con 576 casos, mientras que 99 corresponden a mujeres y el 1% no tiene sexo determinado.

Hermosillo encabeza la lista de municipios con más casos de desapariciones durante 2024, con 193 reportes. Le siguen Nogales (91), Cajeme —Ciudad Obregón— (81), Caborca (42) y San Luis Río Colorado (29). Destaca el caso de Caborca, que pasó de 10 desapariciones en 2021 a 42 en 2024, un incremento del 320%.
La tendencia continúa en aumento en 2025. Entre el 1 de enero y el 14 de mayo se reportaron 313 desapariciones, frente a las 148 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 111%. El 87% de los casos recientes corresponden a hombres, 12% a mujeres y 1% sin especificar.
El grupo etario de entre 10 y 14 años también presentó un alza del 200% en el mismo lapso, pasando de dos casos en 2024 a seis en 2025. Además, ya se reportan dos casos de menores desaparecidos de entre cero y nueve años en este año, grupo que no había tenido registros durante 2024.
En el estado operan 26 colectivos de búsqueda, siendo el más conocido Madres Buscadoras de Sonora, liderado por Ceci Flores. El pasado fin de semana, Flores denunció haber recibido amenazas telefónicas, presuntamente desde números con lada de Ensenada, Baja California.
El 3 de mayo, este colectivo reportó el hallazgo de seis cuerpos en una posible fosa clandestina al poniente de Hermosillo. En el sitio fueron localizados credenciales de elector, teléfonos, ropa, carteras y una libreta con nombres y números telefónicos, algunos vinculados a personas desaparecidas en 2024.
Ese mismo día, fue encontrado sin vida Ramón Eduardo Zárate Zamorano, integrante del grupo musical La Estrella, en una fosa clandestina cerca de un libramiento en Hermosillo. Había sido reportado como desaparecido el 28 de abril tras ser privado de la libertad en la colonia Real del Bosque.
Un mes antes, el 4 de abril, madres buscadoras localizaron cuatro fosas con restos humanos en San Pedro El Saucito, zona rural de Hermosillo. La Fiscalía estatal acudió para realizar el levantamiento de las osamentas.