Militares quieren tomar el control del caso Brugada; sospechan atentado narco

Fuerzas armadas manejan tres hipótesis ligadas a cárteles tras el asesinato de colaboradores de la Jefa de Gobierno capitalina

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

El asesinato de los dos asesores más cercanos a Clara Brugada desató una respuesta inmediata de las Fuerzas Armadas, que ya manejan como principal línea de investigación un posible atentado perpetrado por el crimen organizado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha tomado un papel activo en el caso, similar al que adoptó tras el atentado contra Omar García Harfuch en 2020.

Militares acudieron de inmediato tanto a la escena del crimen como al centro de monitoreo del C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en busca de información de primera mano que les permita desarrollar sus propias líneas de investigación.

Fuentes castrenses revelaron que se exploran tres hipótesis principales, todas vinculadas a organizaciones criminales que operan en la capital y han sido blanco de operativos recientes. Las líneas apuntan a un grupo criminal del Centro Histórico, al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a la Unión Tepito, organización ligada actualmente al Cártel de Sinaloa.

La primera hipótesis involucra a una banda con operaciones en trata, venta de drogas y ambulantaje, la misma que fue señalada en el atentado contra Diana Sánchez Barrios en octubre pasado. Sánchez Barrios fue dirigente del comercio informal en el Centro Histórico y fundadora de la organización Pro Diana A.C.

La segunda línea considera al CJNG, señalado como responsable del ataque contra García Harfuch en el sexenio pasado. La semana anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó la detención de cuatro presuntos miembros de este cártel tras cateos en Iztapalapa y Coyoacán, entre ellos un supuesto líder de célula.

La tercera hipótesis involucra a la Unión Tepito, una organización que ha estrechado vínculos con el Cártel de Sinaloa, actualmente bajo fuerte presión del Gobierno federal. Esta facción habría tomado represalias tras recientes detenciones en la capital. En abril fue capturado un operador de dicho cártel en Azcapotzalco, y en enero cayó una célula vinculada a negocios ilícitos en el centro de la ciudad.

Aunque ya se habría localizado la motocicleta utilizada por los autores del crimen, hasta ahora no hay más evidencias contundentes, y el Ejército busca una detención en las próximas horas. La prioridad es evitar que el caso escale internacionalmente, ante el riesgo de nuevas presiones desde Washington para una intervención más directa en territorio mexicano.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados