La venta de 16 lotes de equipamiento urbano en Hermosillo ha provocado una ola de protestas de ciudadanos locales, quienes argumentan que la venta es injusta y potencialmente ilegal.
Los lotes, que fueron donados por desarrolladores como parte de sus obligaciones al nuevos proyectos urbanísticos, están destinados a ser utilizados para infraestructura pública, como escuelas, iglesias y centros deportivos. Sin embargo, la administración local ha decidido vender los lotes.
Karla Estrella, una activista local, ha estado a la vanguardia de las protestas. En una reciente entrevista de radio con el periodista Aarón Tapia, Karla argumentó que aunque la ley permite la venta de bienes municipales, debe haber una justificación técnica y la venta debe ser aprobada por dos tercios de los regidores. Además, los lotes deben ser utilizados para beneficio público, no para fines comerciales.
“El asunto es que toda esa gente que vive al poniente si quiere ir a la iglesia, si quiere ir a la escuela, si quiere ir a un centro deportivo tiene que agarrar su carro e ir lejos”, dijo Estrella. “No tienen nada nada cerca al alcance que puedan ir caminando”.
Estrella también criticó la falta de transparencia en el proceso de venta. Según ella, los vecinos no han sido informados de las ventas y no se ha revelado cómo se utilizarán los fondos obtenidos de las ventas.
Los ciudadanos de Hermosillo están instando a la administración local a reconsiderar la venta de los lotes y a utilizarlos para las instalaciones públicas que la comunidad necesita. Estrella y otros activistas locales están organizando protestas y campañas en las redes sociales para aumentar la conciencia sobre el tema.
La administración local aún no ha respondido a las críticas. Mientras tanto, los ciudadanos de Hermosillo están decididos a luchar por su derecho a tener acceso a infraestructuras públicas en sus comunidades.
[…] Te puede interesar: Ayuntamiento de Hermosillo bajo críticas por la venta de lotes donados para equipamiento urbano […]