Asesinato con mensaje a la gobernadora

El asesinato del empresario inmobiliario, automotriz y comercializador de cuando menos dos gobiernos de Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, el sábado por la noche –también murió su hijo y resultó herida su esposa en el atentado– en la Autopista del Sol, cerca del puente sobre el río Mezcala, cuando se dirigía a Chilpancingo, cobró notoriedad porque el aspirante a la candidatura presidencial Marcelo Ebrard dejó entrever que Fuentes Brito era su promotor electoral, con lo cual el crimen tomó un perfil político.


Te puede interesar: Ayuntamiento de Hermosillo bajo críticas por la venta de lotes donados para equipamiento urbano


Ebrard dijo una verdad a medias, porque el empresario, si bien había aportado recursos a su campaña de promoción, también lo había hecho con sus adversarios de Morena en este proceso. El asesinato sí fue premeditado contra el empresario, pero no llevaba un mensaje a Ebrard o a otros aspirantes, sino a la gobernadora Evelyn Salgado, y se inscribe en la guerra abierta en el estado entre las pandillas de Los Tlacos Los Ardillos, y de Los Tlacos contra La Familia Michoacana, de acuerdo con reportes estatales de seguridad a los que se tuvo acceso.

Fuentes Brito era tío de Rubén Hernández Fuentes, que es el coordinador operativo del jefe de Oficina de la gobernadora Salgado y su pareja sentimental, que adquirió mayor prominencia durante el gobierno de Héctor Astudillo, gracias –o en buena parte– por la relación familiar de su esposa, Gabriela Calvo, con la esposa del exgobernador, Mercedes Calvo, que tiene negocios en el sector educativo privado en Chilpancingo. La relación empresarial continua a través de dos gobiernos en el estado se puede apreciar en el crecimiento de la Inmobiliaria Balam 12 y de Fuentes Yamaha, una distribuidora de motos de alta gama y populares en el estado.

Los reportes estatales de seguridad descartan que el asesinato haya estado inspirado en hacer daño a la campaña de Ebrard o de cualquiera de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, y que el impacto financiero que tendrán por el asesinato será marginal, dada la dinámica de apoyos indirectos que están tejiendo los gobernadores morenistas en apoyo a todos los contendientes, aunque sobresalen en este trabajo Salgado y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

El crimen tiene motivaciones locales, inscritas en la lucha de las organizaciones criminales por el control del estado, que comenzó su putrefacción cuando el padre de la gobernadora, el senador Félix Salgado Macedonio, fue presidente municipal en Acapulco (2005-2008), de acuerdo con indicios del gobierno de Felipe Calderón, revelados en este espacio en 2007: recibió dinero de dos cárteles enemigos, el de Sinaloa, cuando aún eran socios Joaquín el Chapo Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva, y el Cártel del Golfo y su brazo armado, Los Zetas. Fue la entrada de las organizaciones criminales nacionales en el estado, en ese entonces luchando por el control de la ruta de la cocaína.

La evolución del narcotráfico y recomposición de los cárteles en el país tuvo en Guerrero uno de sus mejores ejemplos, donde la segunda generación de bandas criminales de escala se dio con Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y Los Rojos. La tercera generación la componen, de manera muy abierta hoy en día, Los Ardillos, que vienen de una vieja alianza con los Beltrán Leyva, y Los Tlacos, que surgieron de las policías comunitarias que dejó crecer el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que se fortalecieron durante el gobierno anterior, donde el secretario de Desarrollo Social de Astudillo, Mario Moreno Arcos, era primo de Humberto Moreno Catalán, que era la cara del dirigente de Los Tlacos, Onésimo el Necho Marquina, y que murió de enfermedad hace poco más de un año.

En el choque entre estas dos organizaciones, según los reportes estatales de seguridad, se encuentra la principal hipótesis sobre el asesinato del empresario Fuentes Brito, cuyo incidente previo más reciente fue la enorme movilización social que se dio en Chilpancingo hace unas tres semanas para exigir la liberación de dos de los líderes de Los Ardillos, que fue secuela de un desayuno entre la alcaldesa de la capital, Norma Otilia Hernández, con Celso Ortega, el jefe de Los Ardillos, la organización que fundó su padre hace casi 25 años, que lleva años en una disputa contra Los Rojos por el control de esa ciudad. No se sabe el contenido de lo que platicaron, pero el contexto es el apoyo presuntamente institucional que estaban teniendo Los Tlacos en su lucha contra Los Ardillos y La Familia Michoacana para controlar la Tierra Caliente guerrerense.

El asesinato del empresario y su hijo entró en la dinámica de la polarización política y la lucha por el poder, pero el gobierno federal aún no tiene claridad sobre el origen del asesinato, ni sus móviles o presuntos autores. Los reportes estatales de seguridad tampoco han adelantado sus hipótesis, pero al ubicarlo en el contexto de la degradación social en Guerrero y no en la lógica de asesinatos de corte eminentemente políticos, sugieren que el problema es mucho más delicado y complejo para resolver.

Como lo demostró la negociación que hizo el gobierno de Salgado con los criminales para impedir que la movilización social en Chilpancingo lo siguiera teniendo arrodillado, frenó la agitación, pero no la violencia que el asesinato de Fuentes Brito y su hijo revela la espiral ascendente en la que se encuentra. Sería fácil acusar a Los Ardillos como los presuntos autores del crimen, por la forma como están siendo doblegados por Los Tlacos, que todavía cuentan con protección institucional, según los reportes estatales de seguridad.

Pero una conclusión simplista y sin pruebas no ayuda a resolver el crimen, que se dio en un ambiente de creciente violencia, como reflejó el periódico El Sur de Acapulco este lunes en su primera plana, donde reportó que además del empresario y su hijo, hubo otros ocho asesinatos en Guerrero el fin de semana, lo que habla de la gravedad del momento que vive el estado y la incapacidad de la gobernadora Salgado para impedir que las balas la sigan desbordando.

Más de Columnas

De la verdad histórica a la verdad histérica

LA INOCENCIA DE 14 miembros de las Fuerzas Armadas injustamente procesados por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es, sin lugar a dudas, incuestionable. En las causas penales radicadas en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, no hay una sola prueba objetiva o […]

Crisis en el nido

La suerte política de Omar García Harfuch está en vilo ante la catarata de críticas por su papel en la investigación del caso Ayotzinapa. Pero su problema no se circunscribe a esa polémica, y no está en el pasado sino en el futuro. García Harfuch es pivote en la coyuntura más difícil de la larga […]

El extraño relevo del auditor del gobierno

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, tiene la mira puesta en su reelección, a pesar de que faltan todavía tres años para que culmine su encargo y para que el Congreso de la Unión evalúe la viabilidad de otorgarle un segundo periodo de ocho años o le busque finalmente un remplazo, justo a la mitad del […]

México en la campaña en EU

El debate del miércoles entre siete aspirantes republicanos a la candidatura presidencial fue un ejercicio inútil, salvo para México: confirmó que el “socio del sur” será el flanco a golpear para vencer a Biden. Un ejercicio inútil porque al encuentro en Simi Valley, California, no acudió el puntero absoluto de la competencia, Donald Trump. Con […]

La venganza del PRI contra AMLO

Nos cuentan que ya empezaron los problemas para la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, con las bancadas de Morena y sus aliados. En la Comisión de Relaciones Exteriores, los legisladores oficialistas están muy enojados porque no los invitaron a la recepción del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, […]