“Strike cantado”

El presidente López Obrador se pasó por el arco del triunfo la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que lo obligaba a abstenerse de opinar sobre temas electorales y emitir comentarios sobre aspirantes a algún cargo de elección popular.

No sólo volvió a hablar mal de Xóchitl Gálvez en la mañanera de ayer, celebrada en Baja California Sur, sino que asegura: “me quieren silenciar”.

Preguntó: “¿Dónde queda la libertad? ¿Y la libertad de expresión? ¿Y el derecho a la réplica? ¿Y el derecho a disentir? ¿Qué, no son principios básicos de la democracia?”.

Nosotros preguntamos al tabasqueño: ¿Y dónde quedan los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que está obligado a observar como Presidente de la República?

Ese valemadrismo frente a las medidas que dictó la autoridad electoral es un aviso de lo que puede ocurrir en las elecciones de 2024.

Para ponerlo en palabras del historiador Enrique Krauze, al referirse al desacato cometido por el Presidente, bajo pretexto de no haber sido notificado: “Strike cantado: el desacato de hoy al INE presagia el desacato a una eventual derrota en las próximas elecciones”, alertó en Twitter.

López Obrador ventiló en esa misma red social, sin arrobarla, información sobre contratos otorgados a dos empresas de Xóchitl Gálvez, supuestamente por mil 400 millones de pesos, a lo largo de nueve años. “Me da tiempo todavía para que, antes de que me vayan a cepillar, pedirle a Claudio X. González que se apure con la investigación sobre los contratos de Xóchitl, de su protegida, que, siendo funcionaria, sus empresas recibieron contratos para obras”, aseveró el Presidente.

La aspirante a candidata presidencial por el Frente Amplio por México le reviró de inmediato. No sólo lo animó a que la arrobe cuando la mencione en Twitter, sino que le advirtió sobre “el perro oso que acaba de cometer”.

Agregó Xóchitl: “Con ese tuit y su documento deja evidencia de que está usando todo el aparato de inteligencia para investigarme dolosamente por mi aspiración. Sígale, no le tengo miedo. No hay nada que ocultar.

“Ha violado una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable.

“Me queda claro que ni contar sabe. Eso explica el porqué de los sobrecostos de sus obras. Dijo que mi empresa recibió más de mil 400 millones de pesos y, según su propio documento, no llegan ni a 80.

“Confirma que prefiere las empresas patito de los elevadores del IMSS, los contratos de su prima Felipa, los sobres amarillos de sus hermanos y las casas prestadas a su familia”, remató.

Paralelamente, lanzó un reto a AMLO en el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula:

“Si el me demuestra que yo tengo contratos por mil 400 millones de pesos renunció hoy a la candidatura y, si no, que él renuncie a la Presidencia, por mentiroso”.

El Presidente tiene la palabra.

* No hay nada que le moleste más a inquilino de Palacio que se diga que en México hay violencia extrema.

Cada que su estrategia de “abrazos no balazos” es cuestionada, le pide a Jesús Ramírez, su vocero, que ponga en la pantalla de la ignominia sus estadísticas sobre la incidencia delictiva en el país que, a todas luces, nada tienen que ver con la violenta realidad.

La organización Causa en Común, que preside la activista María Elena Morera, difundió ayer un comunicado sobre los actos terroristas que desgarran al país.

Dice el texto: “Es ya larga la trayectoria de violencia extrema que se ha agravado en los últimos años, con intenciones claras de infundir temor en la sociedad.

“No puede ser otro el sentido de las masacres, del uso de explosivos para matar policías o soldados o civiles, de los videos con torturas, de los secuestros masivos, o del asesinato de candidatos.

“Es inmoral ocultar esta realidad en aras de una simulación política con fines electorales. Es indispensable y urgente que el gobierno federal reconozca que la impunidad criminal avanza a un ritmo cada vez más acelerado y con métodos cada vez más despiadados”.

Según Causa en Común, debe formularse una auténtica estrategia de seguridad que construya capacidades civiles de inteligencia y reacción; y utilizarse todas las herramientas legales e institucionales con que cuenta el país.

“No hacerlo implica, lisa y llanamente, una negligencia criminal”, advierte.

Más de Columnas

De la verdad histórica a la verdad histérica

LA INOCENCIA DE 14 miembros de las Fuerzas Armadas injustamente procesados por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es, sin lugar a dudas, incuestionable. En las causas penales radicadas en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, no hay una sola prueba objetiva o […]

Crisis en el nido

La suerte política de Omar García Harfuch está en vilo ante la catarata de críticas por su papel en la investigación del caso Ayotzinapa. Pero su problema no se circunscribe a esa polémica, y no está en el pasado sino en el futuro. García Harfuch es pivote en la coyuntura más difícil de la larga […]

El extraño relevo del auditor del gobierno

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, tiene la mira puesta en su reelección, a pesar de que faltan todavía tres años para que culmine su encargo y para que el Congreso de la Unión evalúe la viabilidad de otorgarle un segundo periodo de ocho años o le busque finalmente un remplazo, justo a la mitad del […]

México en la campaña en EU

El debate del miércoles entre siete aspirantes republicanos a la candidatura presidencial fue un ejercicio inútil, salvo para México: confirmó que el “socio del sur” será el flanco a golpear para vencer a Biden. Un ejercicio inútil porque al encuentro en Simi Valley, California, no acudió el puntero absoluto de la competencia, Donald Trump. Con […]

La venganza del PRI contra AMLO

Nos cuentan que ya empezaron los problemas para la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, con las bancadas de Morena y sus aliados. En la Comisión de Relaciones Exteriores, los legisladores oficialistas están muy enojados porque no los invitaron a la recepción del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, […]