Gerardo Chavero Bernal, ex coordinador estatal del sistema penitenciario de Sonora, enfrentará en libertad el proceso penal en su contra por la fuga de Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, objetivo criminal prioritario de autoridades mexicanas y estadounidenses.
La decisión fue tomada por una jueza federal, lo que provocó la reacción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), que anunció que presentará una denuncia administrativa ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la juzgadora, además de apelar el cambio en la medida cautelar.
Chavero Bernal fue detenido el 22 de mayo junto a Manuel Márquez Loya, mando del Cereso 1 de Hermosillo, por su presunta participación en la fuga de “El Ponchis”, un presunto líder de la facción “Los Salazar” del Cártel de Sinaloa. El escape ocurrió el 4 de mayo pasado, tras lo cual se incrementó la recompensa por su captura a un millón de pesos.
La Fiscalía estatal reiteró que no comparte la resolución judicial, aunque se mantendrá respetuosa del debido proceso. El ex funcionario continúa vinculado a proceso por evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
Según las autoridades, “El Ponchis” está implicado en cuatro procesos judiciales, entre ellos por el asesinato del jefe de ministeriales José Saúl Martínez Trillas en 2021, y ha sido señalado como generador de violencia en ciudades fronterizas de Sonora.
Previo a la detención de Chavero Bernal, otros cuatro funcionarios penitenciarios fueron arrestados por su presunta participación en la fuga. Las versiones sobre cómo ocurrió la evasión van desde la complicidad de custodios hasta la posible salida disfrazado de paciente en una ambulancia.
Chavero Bernal, capitán retirado del Ejército Mexicano, fue nombrado en noviembre de 2024 por recomendación de Víctor Hugo Enríquez, entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, quien presentó su renuncia tras la fuga.
Con 34 años de trayectoria, el ex jefe penitenciario fue escolta del expresidente Ernesto Zedillo y trabajó en penales del Estado de México y en el Campo Militar 1-A.