Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Semarnat confirma que campo de golf concesionado a Salinas Pliego en Huatulco seguirá clausurado

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha confirmado que el parque nacional Tangolunda, que incluye el campo de golf concesionado al empresario Ricardo Salinas Pliego, continuará clausurado. A pesar de la suspensión otorgada recientemente, esta solo tiene el propósito de “mantener vivo el ecosistema” y no contraviene la decisión de declarar el área como protegida.

Semarnat busca mantener la clausura del espacio para iniciar un proceso de restauración. La medida surge tras las críticas de Salinas Pliego sobre el estado deteriorado del club de golf en Huatulco, a lo que la secretaría respondió que los pozos utilizados para regar el campo no cuentan con las autorizaciones necesarias, haciendo su uso ilegal.

La dependencia destacó que el agua utilizada en el campo equivale al consumo de los habitantes de Oaxaca por 10 días y más de dos años del consumo de la población de Santa María Huatulco. El proyecto de restauración contempla la creación de un parque público con reforestación de selva baja, restauración del manglar y duna costera, y habilitación de senderos para el acceso a la playa.

El parque nacional Tangolunda une las reservas Huatulco II y Ricardo Flores Magón. El plan es convertir el espacio en un área accesible para la población de Huatulco y visitantes, supliendo la falta de infraestructura.

El campo de golf Tangolunda fue tomado por la Guardia Nacional el 14 de marzo, poco después de su declaración como Área Natural Protegida por decreto del gobierno federal. La acción de la Guardia Nacional siguió al decreto emitido por Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) el 26 de febrero, declarando Tangolunda como protegida.

Semarnat usa segundo decretazo de AMLO para esconder bancos de materiales del aeropuerto de Tulum

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) oculta información sobre el nuevo aeropuerto de Tulum utilizando como argumento central el decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado 18 de mayo para catalogar como obras de seguridad nacional e interés público al Tren Maya, al Corredor Interoceánico y a los aeropuertos de Palenque y Chetumal y esta terminal.

La Semarnat negó, vía solicitud de transparencia, entregar información sobre la creación de bancos de materiales en medio de la selva maya, que son utilizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para construir el aeropuerto de Tulum.

Aunque López Obrador asegura que los dos decretos publicados por su gobierno no buscan blindar sus obras prioritarias, la realidad es que han servido para no revelar información pública.

Ve el reportaje completo aquí:

Por Isabella González | LATINUS

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal