Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Xóchitl Gálvez se compromete a atender a huérfanos por la violencia: “Vamos a ser las madres de esos niños”

Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de la República, se comprometió ante colectivos por la búsqueda de desaparecidos y a favor de los derechos de las infancias a hacerse cargo de las niñas y niños que quedaron huérfanos como consecuencia de la violencia que se vive en el país.

La candidata presidencial de la oposición participó en una protesta en Morelia, Michoacán, en donde junto a las madres buscadoras denunció el asesinato de 13 mil 431 niñas, niños y adolescentes asesinados en hechos violentos durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta manifestación se llevó a cabo en la Plaza del Caballito en la capital michoacana, en cuya explanada los colectivos de búsqueda colocaron más de 13 mil pares de zapatos que representan a los menores asesinados.

Xóchitl Gálvez participó en una protesta en la Plaza de Caballito en Morelia, Michoacán. (Prensa / Xóchitl Gálvez)

Desde ahí, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD se comprometió a hacerse cargo de los huérfanos que dejó la violencia, pero también la pandemia de COVID-19.

“Yo hago un compromiso aquí frente a las madres buscadoras. De entrada nos vamos a hacer cargo de los niños, de los hijos que desaparecieron o de las hijas que desaparecieron, estamos hablando de miles de niños huérfanos, 250 mil niños huérfanos por el COVID, ¿quién ha hablado de ellos? Nadie”, señaló frente a activistas.

Durante la manifestación que se llevó a cabo cerca de las 07:30 horas de este domingo, Xóchitl Gálvez lamentó que tampoco se hable de los hijos de las mujeres que fueron asesinadas, por lo cual planteó maternarlos.

Vamos a ser las madres de esos niños cuyas madres fueron asesinadas. Ese es mi compromiso frontal”, dijo en el evento, en el que dijo ser una mujer que comulga con las causas sociales.

Xóchitl Gálvez dijo haber acudido a esta manifestación para “sentir ese dolor” para las familias y con el objetivo de que esto nunca genere indiferencia: “Que este dolor sea semilla de justicia, que este dolor sea un antídoto contra el olvido”.

Asimismo, la candidata presidencial de la oposición aprovechó para criticar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por cortar los recursos que recibían los refugios para familias que sufren vinolencia, para mujeres violentados y mujeres con hijos violentados.

También criticó que no haya vacunas para niños, con lo que se garantizaría el “mínimo derecho” que tiene un niño, que es a la salud, así como el hecho de que se hayan cerrado las estancias infantiles bajo la consigna de que había corrupción.

“¿Qué dijeron? Que había actos de corrupción. No es cierto, es un odio a que como estas estancias habían sido hechas o impulsadas por un gobierno de Felipe Calderón, pues entonces hay que destruir. Hay que destruir todo lo que suene a pasado (…) Que quede claro, la primera infancia es vital, ahí es a donde se define el destino de un niño”, expuso Gálvez Ruiz.

La candidata del PAN, PRI y PRD ha mostrado en repetidas ocasiones su solidaridad con madres buscadoras, especialmente con Ceci Flores representantes de la colectiva Madres Buscadoras de Sonora y quien ha exigidos a las candaditas y candidatos establecer una agenda en materia de desaparecidos.

Ceci Flores incluso acompañó a Xóchitl Gálvez como una de sus invitadas de honor durante el Primer Debate Presidencia. El primer acercamiento entre ambas habría ocurrido en enero pasado, cuando la activista sonorense invitó a la entonces precandidata presidencial a una jornada de búsqueda de desaparecidos.

Convención Bancaria 2024: esto fue lo que dijeron AMLO, Sheinbaum, Máynez y Xóchitl

Durante el segundo y último día de la 87 Convención Bancaria, que se llevó a cabo en el puerto de AcapulcoGuerrero, los candidatos a la presidencia de la República se presentaron para mostrar sus propuestas financieras ante los principales representantes del sector en México, a menos de dos meses de las elecciones.

La primera en participar fue la Candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien manifestó su apoyo a un Poder Judicial autónomo en México y denunció lo que describió como “un vulgar asedio” contra este organismo. Gálvez también expresó su inquietud respecto a la situación financiera del país, criticando la gestión de los recursos en proyectos con sobrecostos y rodeados de polémica. La política advirtió sobre las consecuencias de continuar otros seis años bajo la administración del partido Morena, haciendo énfasis en los posibles impactos negativos sobre la inversión y el nearshoring, un modelo económico vital para la nación.

La candidata recordó lo dicho por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en 2018, cuando asistió como candidato a la presidencia, sobre “soltar el tigre” de no ganar las elecciones pasadas: “ganó, y soltó algo peor que el tigre…soltó la jauría de la muerte, el dolor y el miedo”.

Ante los presentes, Gálvez dio como propuestas un gobierno fuerte de certidumbre que respete la Constitución, las leyes y tratados internacionales además de la división de poderes; finanzas públicas sanas, el regreso de los militares a los cuarteles, crecimiento económico y generación de empleos, infraestructura, necesaria para el nearshoring y empleo bien pagado, así como de viviendas para jóvenes, entre otros.

Por su parte Jorge Álvarez Máynez, quien aclaró que “bajo ninguna circunstancia” consideraría declinar; afirmó que una vez que acabe el proceso electoral no trabajaría con ninguna de sus contrincantes, ya que no siente ninguna afinidad por ninguna de ellas.

Dijo que, antes de las campañas, sentía un poco de afinidad con Gálvez, pero tras sus recientes ataques eso terminó, además criticó el “pacto con sangre” que la candidata hizo al principio de su campaña, cuando firmó con una gota sangre un compromiso para mantener los programas sociales y bajar la edad para recibir la pensión de adultos mayores. Sobre Claudia Sheinbaum afirmó que no le agrada que no pueda separar sus posturas de López Obrador.

Pidió un voto de confianza a los banqueros, y a los asistentes escuchar las preocupaciones de los jóvenes, las cuales dijo son las oportunidades laborales, la precariedad laboral, la vivienda, así como la gentrificación, la ciencia y la tecnología.

La abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a que existan buenas relaciones entre los banqueros y el gobierno. Se comprometió a mantener la disciplina fiscal y bajar el déficit en 2025, esto sin hacer una reforma impositiva.

La ex Jefa de Gobierno capitalino subrayó su compromiso de mantener la austeridad republicana como eje central de su administración. Destacó su gestión enfocada en preservar finanzas públicas estables, mantener un déficit bajo en la cuenta corriente, impulsar un mercado laboral robusto, y elevar las reservas internacionales a cifras nunca antes vistas. También dijo que mantendría la autonomía del Banco de México para mantener la estabilidad financiera, y que en caso de que existiera una reforma en materia fiscal, sería por consenso.

AMLO clausura la Convención Bancaria por última vez

Durante la clausura de la convención, el mandatario se despidió del sector bancario, al ser la última vez que podrá cerrar un evento como éste.

“Les agradezco mucho, yo ya me voy a Palenque. Me han tratado muy bien y han sido correspondidos. He cumplido con los compromisos desde el principio de mi gobierno”, dijo el tabasqueño, que durante su discurso resaltó que cumplió con los compromisos financieros que prometió al inicio de su gobierno: destacó el récord de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el fortalecimiento del peso.

Xóchitl Gálvez refuerza su equipo con Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo para renovar estrategia de debate

En busca de mejorar su desempeño para el próximo encuentro, Xóchitl Gálvez ha decidido cambiar su equipo de preparación de debate, tras reconocer que el primero no fue exitoso. De acuerdo con una columna escrita por Óscar Cedillo en Milenio, el equipo de Gálvez está consciente de que “no ganamos” y ve en los debates una oportunidad crucial para las elecciones del 2 de junio.

Para el primer debate, la preparación estuvo a cargo de excompañeros del PAN como Germán Martínez y Damián Zepeda, junto a los coordinadores de campaña Santiago Creel y Max Cortázar, y el periodista Juan Pardinas. A pesar de la experiencia combinada del grupo, el rendimiento de Gálvez no cumplió las expectativas, enfrentando críticas por “atacar demasiado y proponer poco”, así como dificultades al tener que leer sus propuestas en lugar de explicarlas de manera espontánea.

En respuesta a estos desafíos, Gálvez ha optado por prepararse con Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo para el segundo debate. Este nuevo equipo se enfocará en eliminar materiales innecesarios y en presentar cinco propuestas concretas y evidencia precisa de los errores de la actual administración.

Además, se ha mencionado la posibilidad de instalar un pequeño escenario para mejorar el entrenamiento en lenguaje corporal y vestimenta de la candidata. El cambio de estrategia incluye dedicar más días a la preparación intensiva, reduciendo las apariciones en actos de campaña.

La columna también menciona quejas dentro del equipo de Gálvez sobre la falta de apoyo de líderes partidistas como Alito Moreno y Marko Cortés, y señala que los recursos podrían estar siendo desviados hacia la campaña de Santiago Taboada, donde ven un mayor potencial de éxito.

Arturo Záldivar explota contra Xóchitl Gálvez por insistir en denuncia por actos de corrupción: “Son puros chismes”

Arturo Záldivar, exministro y colaborador de Claudia Sheinbaum Pardo, explotó contra Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, por la publicación de un video donde insiste en la veracidad de las acusaciones en su contra por presuntamente haber vulnerado la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.

Desde que se dio a conocer la investigación en su contra, Arturo Záldivar acusa que se trata de una investigación con fines políticos; por ello asegura que esta nueva grabación “confirma la alianza entrete la candidata del PRIAN y Norma Piña (ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación)”.

Asimismo, desestima la veracidad del libro Traición en Palacio, de Hernán Gómez, que la candidata de la oposición invitó a leer a Sheinbaum Pardo, pues asegura que contienen información que sostienen las acusaciones antes mencionadas.

Ese libro no demuestra nada. Son puros chismes sin fuentes verificables, como el mismo autor lo reconoce”, escribió Záldivar en su cuenta de X, antes Twitter. “Lamentable que se utilice a la Suprema Corte y al Poder Judicial con fines político electorales, y que se persiga a jueces por haber resuelto a favor del gobierno federal”, acusó.

En tanto, aseguró que la investigación en su contra y las acusaciones hechas desde el Consejo de la Judicatura Federal no cambiarán el resultado de las elecciones, donde asegura ganará Claudia Sheinbaum.

“Esta cacería de brujas no impedirá el triunfo del pueblo de México a través de @Claudiashein, ni la urgente reforma judicial”, puntualizó el exministro.

Xóchitl Gálvez pide a Claudia Sheinbaum no “tapar” a Arturo Záldivar

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México invitó a no “tapar” las supuestas acusaciones de corrupción en contra de Arturo Záldivar, y recomendó leer un libro donde asegura podrá encontrar información que sustente la acusación que enfrenta.

“Claudia, antes de servir de corcholata y tapar las graves acusaciones de corrupción en contra de tu vocero Arturo Záldivar, te recomiendo que leas Traición en Palacio. En este, el periodista Hernán Gómez, defensor de la 4T detalla como Julio Scherer y tu cercano Arturo Záldivar presionaban a jueces para sacar jugosas sentencias a modo. Claudia, basta de mentiras y de tapar la corrupción, en el libro de Hernán vas a encontrar muchas verdades incómodas sobre tu equipo de campaña”, dijo en un video publicado en su cuenta oficial de X.

Lamenta Xóchitl Gálvez ‘abandono’ a estados del norte

De gira en Ciudad Juárez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lamentó el abandono de los estados del norte de México.

“Me encanta estar en Ciudad Juárez. Me da un poco de tristeza el abandono que se tiene hacia los estados del norte”, declaró a REFORMA antes de iniciar un recorrido por la empresa La Nogalera.

“Vamos a recuperar a Juárez como parte de este País porque todo se fue pa’ otro lado y hay que equilibrar”, aseveró.

La abanderada del PAN, PRI y PRD indicó que la empresa que visita es un ejemplo de lo que es Juárez, una ciudad de trabajo y progreso.

Gálvez programó un encuentro con mujeres trabajadoras en la empresa ubicada al sur de la ciudad fronteriza.

Más tarde tendrá un evento masivo en el Gimnasio Universitario, en la Zona Pronaf.

Entre quienes la recibieron en La Nogalera estuvo el ex Gobernador panista de Chihuahua (1992-1998), Francisco Barrios.

Citi proyecta panorama positivo en mercados con posible triunfo de Xóchitl Gálvez

Según un reciente análisis de Citi Research sobre el proceso electoral mexicano, una victoria de Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales podría traducirse en un escenario favorable para el mercado accionario mexicano. El estudio, publicado este lunes, sugiere que, bajo su liderazgo, se esperaría un aumento en el valor de las acciones y un fortalecimiento de la confianza empresarial.

Los estrategas de Citi indicaron que actualmente el proceso electoral no está generando presiones significativas en el mercado. A pesar de la volatilidad observada, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ha mantenido un desempeño generalmente positivo. Esto se atribuye a varios factores de mercado, incluyendo las altas tasas de interés sostenidas por Banxico, las expectativas de utilidades y la narrativa del nearshoring.

En el escenario de un triunfo de Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, los analistas de Citi prevén un impacto optimista en el corto y mediano plazo para las acciones. Consideran que su gobierno promovería un mayor equilibrio de poderes y confianza en los organismos independientes, lo cual sería beneficioso para el mercado.

Por otro lado, la victoria de Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, podría enfrentar desafíos adicionales según Citi. Se espera que las presiones sobre los salarios y los desafíos en la generación eléctrica influyan negativamente en el mercado bajo su administración.

El análisis de Citi proyecta que, en caso de ganar Sheinbaum, el índice S&P/BMV IPC alcanzaría los 63,000 puntos, mientras que con Gálvez como presidenta, el índice podría ascender a los 69,000 puntos, ambos escenarios contemplando un Congreso dividido.

Este pronóstico refleja cómo las políticas y la dirección de los candidatos presidenciales pueden influir en la percepción y el comportamiento de los mercados financieros.

Xóchitl Gálvez lidera en encuesta como ganadora del primer debate presidencial 2024

Según una encuesta realizada por Massive Caller tras el primer debate presidencial de 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, se posicionó como la ganadora para el 60.1% de los espectadores. Esto representa una ventaja significativa sobre Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, quien obtuvo un 34.8% en la percepción de los encuestados. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quedó en un distante tercer lugar con solo el 5.1% de la preferencia.

El estudio reveló que el 73.6% de los mexicanos vio el debate, y de estos, un 76.8% afirmó que el evento reafirmó su preferencia electoral. No obstante, un 13.6% cambió su intención de voto hacia otro candidato, y un 9.6% decidió su voto tras el debate. Entre quienes cambiaron su preferencia, el 60.3% se inclinó hacia Gálvez, un 35.2% hacia Sheinbaum y un 7.4% hacia Álvarez Máynez.

Al preguntar sobre quién creen que ganará las elecciones después de ver el debate, el 51.1% de los encuestados consideró que Gálvez será la triunfadora, seguida muy de cerca por Sheinbaum con un 46.6%. Solo un 2.3% opinó que Álvarez Máynez saldrá victorioso. Estos resultados reflejan un panorama interesante para la carrera presidencial, con una clara inclinación hacia Gálvez en este primer encuentro.

Así era la relación entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum: “La apoyé para que ganará dentro de su partido”

Xóchitl Gálvez Ruiz, ahora candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, compartió cómo era su relación con Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, antes de que fuera jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

La exsenadora por Acción Nacional aseguró que coincidía en las ideas que tenía Claudia Sheinbaum para su gobierno en la CDMX motivo porque la apoyó para que fuera ella la candidata para competir por la Jefatura de Gobierno, incluso con el propósito de “fregar” a Ricardo Monreal, quien se perfilaba para competir por el cargo.

“Claudia y yo nos vimos en diciembre un año antes, platicamos decidimos trabajar juntas porque nos preocupaban temas de la ciudad y sentimos que si íbamos juntas íbamos a crecer las dos”, contó a Adela Micha, en una entrevista en La Saga, el 28 de mayo del 2018. “Yo apoyé a Claudia como mujer para que ganara dentro de su partido y aquí entre nos se fregara Monreal”.

REUTERS/Raquel Cunha

El objetivo era que las mujeres en la vida política del país estuviera bien posicionadas, por eso es que asistían a eventos públicos juntas, además de atraer el foco, al participar en medios de comunicación y compartir su postura sobre lo que “pensaban”.

“Era importante que las mujeres estuviéramos bien posicionadas, en ese entonces Monreal era el que quería ser el candidato a Jefe de Gobierno, hay que crecer, hay que posicionarnos, hay que estar en medios, hay que decir lo que pensamos, si creamos polémica cuando salimos juntas”, comentó Gálvez Ruiz sobre el apoyo a la imagen de Sheinbaum Pardo.

Alianza se rompe por integrar a personajes presuntamente corruptos

Asimismo, Xóchitl Gálvez mencionó que su postura favorable con Claudia Sheinbaum terminó derivado a que sumaron al proyecto de gobierno personajes señalados por presuntos actos de corrupción.

“Pero llegado el momento a mi lo que si me disgusto cuando deciden invitar a Víctor Hugo Romo, o sea cómo; no Morena decía ser el partido de la no corrupción y cuando veo que los Soza Castelán, de Hidalgo, que representaban toda la corrupción ahora son los líderes y dueños morales de Morena en Hidalgo”, comentó sobre las razones de rompimiento.

Dijo que esto no era un movimiento congruente en relación a lo que Morena estaba promoviendo para su proyecto de gobierno.

No me cuadro, no me pareció que fuera una alternativa congruente con lo que se estaba poniendo en la mesa”, puntualizó.

Me disculpo sobre contenido de ese video, dice Xóchitl

Tlalnepantla.-La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, ofreció disculpas por el comportamiento de su hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez, quien hace un año fue videograbado lanzando insultos al personal de un establecimiento y en un estado inconveniente.

Escoltada por Alejandro «Alito» Moreno, dirigente del PRI, y a unos minutos del arranque de un mitin de campaña en este Municipio del Valle de México, la abanderada de Oposición aseguró que en su momento tomó medidas, pero que su hijo debe entender que las equivocaciones tienen consecuencias.

«Decir que lamento, me disculpo sobre el contenido de ese video. Eso pasó hace un año, mi hijo ha ofrecido una disculpa; yo como mamá tomé acciones en el momento que me enteré de lo que había pasado, él se fue a disculpar al lugar donde sucedieron los hechos.

«Juan Pablo, como adulto se separa de la campaña, cuando uno se equivoca en la vida hay consecuencias, y ya hubo consecuencias; en mi caso, amo a mi hijo, obviamente es mi hijo, pero eso no me impide que sea una mamá que corrija», sostuvo.

Este miércoles trascendió un video donde Juan Pablo Sánchez Gálvez, en estado inconveniente, lanza insultos e intenta agredir a personal de un establecimiento.

Más tarde, en otro video el hijo de Xóchitl Gálvez reconoció los hechos y anunció su separación de la Coordinación Nacional de «Xóvenes sin miedo», una agrupación juvenil que hace promoción en favor de la candidata presidencial de Oposición.

«Por eso para mí es muy importante acompañar a las mamás cuando vivimos esos momentos con hijos rebeldes, con hijos que hay que meterlos en cintura, y es obvio que intentan hacerlo para quitarme moral, porque saben que amas a tus hijos, saben que amas a tu familia», dijo Xóchitl.

Coincide que sea a unos días del debate…

«Pues van a tratar de sacar toda la guerra sucia, porque obviamente para ellos como no me encuentran nada en mi persona, obviamente van a tratar de dañar con mi familia y con mi hermana.

«Pero bueno, estoy lista para eso y adelante, yo voy a llegar con ánimo al debate porque lo que me trae aquí es mucho más poderoso que cualquier ataque», respondió.

Los hijos del presidente también tendrían que disculparse por la presunta corrupción…

«Bueno, ellos no lo van a hacer nunca, ahí los mexicanos tendrán que balancear. Obviamente tener un hijo implica tener responsabilidad, pero sí… el Presidente, allá hay cochupos y otras cosas que todo México sabe, mi hijo ya tomó la decisión de separarse», señaló.

Tensión en el PRI: acusaciones de maniobras externas en campaña de Xóchitl Gálvez

Desde la colonia Anzures de la CDMX, surgen acusaciones dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre una supuesta campaña para influir en la estrategia electoral de Xóchitl Gálvez. Artículos de prensa y recortes recibidos en el ‘War Room’ del PRI destacan la “necesidad” de que Gálvez se distancie del PRI y del PAN, debido a la percepción negativa que estos partidos podrían estar generando en su candidatura.

Este enfoque fue resaltado por el periodista Jorge Ramos en un reciente artículo en el periódico Reforma, y posteriormente apoyado por un trascendido en El Universal. Los informes sugieren que Claudio X. González y Lorenzo Córdova están detrás de estas maniobras, buscando minimizar el rol de líderes partidistas como Marko Cortés y Alejandro Moreno Cárdenas.

Según fuentes cercanas a la campaña de Gálvez, la estrategia propuesta consistiría en promover a Gálvez como una candidata ciudadana más que partidista, intentando capitalizar su popularidad individual a pesar de las resistencias partidistas. Este planteamiento, sin embargo, es visto con escepticismo por algunos asesores, quienes recuerdan el caso de José Antonio Meade en 2018, quien intentó una estrategia similar sin éxito.

Un asesor de la campaña, mencionó que el PRI y el PAN contribuyen con el 80% del financiamiento de la campaña presidencial de Gálvez, lo que complica cualquier intento de distanciamiento. Además, subrayó la importancia de no repetir los errores de estrategias pasadas.

Claudio X. González, por su parte, mantiene en privado que la elección está prácticamente decidida en favor de Morena y proyecta su propia candidatura legislativa para 2027, contando con el apoyo de su padre, el empresario Claudio González Laporte. González también sostiene que es necesario que Gálvez incremente su presencia para evitar un control total del Congreso por Morena, aunque su propuesta parece contradecir la dinámica actual del sistema político mexicano.


Con información de La Política Online.

Candidatas presidenciales defienden a AMLO ante críticas de Javier Milei

Las candidatas a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, han salido en defensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras las recientes declaraciones del presidente argentino, Javier Milei. En una entrevista con CNN, Milei tachó a AMLO de “ignorante”, generando una oleada de reacciones en el ámbito político mexicano.

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia, pidió respeto por el mandatario mexicano durante una visita a Oaxaca. Subrayó la importancia del respeto en las diferencias políticas, enfatizando que México y Argentina tienen proyectos distintos. “Lo que está en el fondo son los proyectos. Debe haber respeto”, expresó Sheinbaum.

“Son proyectos distintos, entonces, respetando, obviamente, lo que decidió el pueblo de Argentina y al presidente Milei, pues allá se está desarrollando un proyecto y aquí se desarrolla otro. Y aquí lo que ha demostrado el proyecto del Humanismo Mexicano, de la Cuarta Transformación, como lo he dicho, es que da resultados, particularmente en el tema económico”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México, respondió a las críticas de Milei durante su conferencia de prensa, marcando su postura en defensa de López Obrador. “No le permito a Milei que hable mal del presidente, de eso me encargo yo”, declaró Gálvez Ruiz, mostrando su disposición a enfrentar cualquier crítica contra el presidente mexicano.

Estas declaraciones de las candidatas presidenciales llegan en un momento de creciente atención hacia las políticas y relaciones internacionales de México, destacando la solidaridad política dentro del país frente a críticas externas.

Xóchitl Gálvez promete restaurar Fondo Minero y fomentar desarrollo sustentable

Durante su campaña en Durango, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por PAN, PRI y PRD, se comprometió a devolver a los municipios los recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, anteriormente eliminado por el Gobierno Federal. En su propuesta, destaca la importancia de una minería sustentable que beneficie a las comunidades locales.

“Tres proyectos vamos a impulsar en Durango importantes: la minería. Una minería sustentable. El Fondo Minero regresa a los municipios”, afirmó Gálvez durante un encuentro con militantes y simpatizantes en el Palenque de la Feria Nacional de Durango.

La candidata también mencionó planes para reactivar los permisos de producción de energía renovable, con el objetivo de atraer industrias vinculadas a la inteligencia artificial, robótica, telemedicina, electromovilidad y semiconductores.

Entre sus compromisos, figura la reparación de la carretera Mezquital-Huazamota hacia Tepic, la construcción de una autopista que conecte Durango y La Laguna con Zacatecas, y la modernización del camino Durango-Parral.

Gálvez destacó que sus “obras faraónicas” se enfocarán en salud, educación, agua y energía limpia, incluyendo el otorgamiento de cinco millones de créditos para instalar celdas solares. “Aquí lo que sobra es sol”, enfatizó, prometiendo un enfoque en energías renovables.

Finalmente, la candidata se dirigió a los trabajadores del campo, asegurando que volverán a contar con financiamiento y tecnología para evitar la pérdida de cosechas y fomentar un desarrollo agrícola más eficiente y sostenible.

Xóchitl Gálvez critica que el gobierno de AMLO regale dinero a venezolanos: “Es ilegal”

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de la República, calificó de “ilegal” el acuerdo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo venezolano. Este convenio busca apoyar a los migrantes deportados desde México, facilitando su regreso al país de origen.

Criticó que el gobierno mexicano “regale” dinero sin atender los casos de pobreza extrema en varias regiones del país, donde “muchas personas comen una vez al día”. Argumentó que el gobierno venezolano debería ser el que proporcione este apoyo.

“El presidente (López Obrador) piensa que el dinero público sale de su bolsa (…) que puede disponer del presupuesto público como ha dispuesto, y me parece que sí es ilegal. Maduro debería de ser la persona que les estuviera pagando a los venezolanos para regresar”, dijo la exsenadora por Acción Nacional a los medios de comunicación.

Emilio, a 23-year-old migrant from the Dominican Republic, stands watch over his uncle Tony, 43, as they wait for over two days along the razor wire laden bank of the Rio Grande river in hopes of surrendering to immigration authorities in El Paso, Texas, U.S., March 23, 2024. REUTERS/Adrees Latif

Destacó que desde el gobierno de Hugo Chávez, seguido por Nicolás Maduro, aproximadamente 7.8 millones de personas han abandonado su país de origen: “la gente va a buscar una oportunidad que no está encontrando en Venezuela”.

No estamos para regalar el dinero de los mexicanos con todo respeto para el presidente”, dijo al afirmar que aún se viven casos de pobreza extrema en el país.

Xóchitl Gálvez aparece antes que Claudia Sheinbaum en la boleta electoral presidencial, ¿Por qué?

El proceso de producción de las boletas electorales para las elecciones del 2 de junio en México, donde se renovarán más de 20,000 cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, ha comenzado este viernes 1 de marzo.

En la boleta presidencial, los primeros dos recuadros muestran a Xóchitl Gálvez, candidata del PAN y el PRI, respectivamente. Le sigue el PRD, también con Gálvez como su candidata. Luego, en el recuadro del PVEM y del Partido del Trabajo, aparece Claudia Sheinbaum como la candidata. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, figura en la tercera fila, y finalmente, Morena aparece en la cuarta fila con Sheinbaum.

El orden de aparición de los partidos y sus candidatos en la boleta se rige por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Este orden se determina según la fecha de registro de cada partido. En caso de registro simultáneo, el orden se basa en el porcentaje de votación obtenida en la última elección de diputaciones federales.

¿Por Qué Gálvez Aparece Antes que Sheinbaum?

El PAN, al tener un registro más antiguo, aparece primero en la boleta, seguido por el PRI y el PRD. Como estos partidos han designado a Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial, ella es la primera en la lista. Claudia Sheinbaum, candidata del PVEM y el PT, aparece después. Movimiento Ciudadano, con su registro previo a Morena, coloca a Jorge Álvarez Máynez antes que a Sheinbaum de Morena.

Este orden refleja la historia y el desempeño electoral de los partidos, proporcionando a los votantes una visión clara de sus opciones en la boleta.

Xóchitl Gálvez inicia campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas: “Se acabaron los abrazos a los criminales”

Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de México por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, dio inicio a su campaña electoral desde Fresnillo, Zacatecas, en los primeros minutos de este viernes 1 de marzo. En un acto simbólico, Gálvez eligió el municipio considerado como el más inseguro del país para enfatizar su enfoque en la crisis de seguridad que enfrenta México.

Acompañada de Patricia Castañeda, una madre en busca de su hijo desaparecido, la candidata realizó una “caminata por la paz” por las calles de Fresnillo. Durante el evento, Gálvez rindió un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en el país.

En su discurso, Xóchitl Gálvez delineó cinco propuestas clave en materia de seguridad, entre ellas:

  1. Reenfocar las funciones del Ejército y la Marina para combatir a los cárteles y no en la realización de obras.
  2. Duplicar el número de efectivos de la Guardia Nacional y establecer un mando civil para la corporación.
  3. Reforzar a los gobiernos estatales en aspectos de seguridad.
  4. Mejorar las policías municipales a través de capacitación y apoyo.
  5. Asegurar salarios dignos y prestaciones para todas las policías estatales y municipales.

Fresnillo, con una población de 143,281 habitantes, ha expresado desde 2020 que la inseguridad es su principal preocupación. Este contexto llevó a Gálvez a elegir este municipio como punto de partida de su campaña, buscando resaltar la necesidad de un cambio drástico en la estrategia de seguridad del país.

La candidata de la alianza PAN-PRI-PRD se adelanta así a su contrincante oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha programado el inicio de su campaña para la tarde del mismo día en el Zócalo de la Ciudad de México.

Las próximas elecciones en México, programadas para el 2 de junio, se perfilan como las más grandes en la historia del país, con la renovación de 20,375 cargos federales, incluyendo la Presidencia de la República, todos los escaños de la Cámara de Diputados y del Senado, así como 9 gobernaturas estatales.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal