
Tras el anuncio del Gobierno de Jalisco sobre su intención de abandonar el pacto fiscal por el presunto mal manejo de recursos por parte del Gobierno Federal, el empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su respaldo a esta medida y sugirió que Nuevo León podría ser el próximo en seguir ese camino.
A través de su cuenta de X, Salinas Pliego compartió su descontento hacia la administración federal:
“¿Si Jalisco abandona el ‘pacto fiscal’ ante la abrumadora corrupción y el mal uso de los recursos públicos por una pandilla de rateros que creen que el país es suyo, quién seguirá y por qué Nuevo León?”, escribió, acompañando el mensaje con el anuncio del gobernador de Jalisco realizado esta mañana.
¿Qué implica el pacto fiscal?
El pacto fiscal en México es un acuerdo mediante el cual el Gobierno Federal recauda los ingresos fiscales, como impuestos, y los distribuye entre las entidades federativas con base en fórmulas que consideran factores como población y nivel de pobreza.
Si bien busca garantizar una redistribución equitativa de recursos, el esquema ha enfrentado críticas. Algunos estados argumentan que los recursos que reciben no corresponden al monto que aportan al sistema fiscal nacional, generando tensiones entre el centro y las regiones.
Nuevo León, ¿el siguiente en salir?
El mensaje de Salinas Pliego llega en un contexto en el que estados como Nuevo León han manifestado previamente inconformidades respecto al pacto fiscal. Aunque el gobierno encabezado por Samuel García no se ha pronunciado recientemente sobre este tema, el señalamiento del empresario revive las tensiones en torno al esquema de reparto de recursos en México.
La postura del gobernador de Jalisco y el respaldo de figuras como Salinas Pliego abren un debate sobre el futuro del pacto fiscal, y si otras entidades podrían unirse al reclamo de una redistribución más equitativa.