Skip to main content

Comerciantes alertan por circulación de billetes falsos de $500 en Navojoa

Algunos comerciantes de la ciudad han manifestado preocupación por la circulación de billetes falsos de 500 pesos, un problema que aseguran es recurrente durante la temporada decembrina. Ramón Martínez Bosse, comerciante del Mercado Municipal, destacó que los estafadores aprovechan la alta afluencia de personas en esta época para introducir billetes falsificados.

“Siempre se aprovechan en las temporadas de Navidad, incluso nos pasó también el Día de Muertos”, señaló Martínez Bosse, quien explicó que es común que los vendedores detecten el fraude hasta que realizan el corte de caja al final del día.

La falta de tiempo para revisar a detalle los billetes mientras atienden a varios clientes es uno de los principales factores que facilita las estafas. “Uno está muy ocupado atendiendo y ni cuenta nos damos hasta que al contar el dinero se ve que dieron gato por liebre”, añadió.

Aunque algunos comerciantes cuentan con marcadores especiales para verificar la autenticidad de los billetes, su uso constante resulta complicado en momentos de alta demanda.

Por su parte, Adrián Islas Velderrain, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Servytour del Mayo, informó que hasta el momento no se han recibido denuncias formales relacionadas con este problema, pero señaló que estarán atentos para apoyar a los comerciantes afectados.

Ante esta situación, los vendedores han exhortado a extremar precauciones al recibir billetes, especialmente durante las jornadas de mayor actividad en los mercados y negocios locales.

Rickettsia cobra la vida del 57% de los casos registrados en Navojoa durante 2024

En lo que va de 2024, Navojoa ha registrado un total de 14 casos de rickettsiosis, de los cuales ocho han sido fatales, representando un índice de mortalidad del 57.1%, según el informe de la Secretaría de Salud de Sonora.

El reporte más reciente, correspondiente a la Semana Epidemiológica 49 (1 al 7 de diciembre), confirmó un caso nuevo en Hermosillo y dos defunciones, una en la capital sonorense y otra en Navojoa. Las cifras reflejan un incremento alarmante, pues durante todo 2023 Navojoa reportó solo cuatro casos y tres defunciones, mientras que este año las cifras se han triplicado.

De acuerdo con la Dirección de Salud Municipal, Navojoa es considerado un municipio endémico para la proliferación de garrapatas debido a las condiciones climáticas, lo que representa un riesgo constante de rickettsia.

Catalina Ayón, médico veterinaria del Centro de Atención Animal, advirtió que las colonias Tierra Blanca, Aeropuerto y Sonora son las zonas con mayor infestación de garrapatas, y destacó la importancia de que los propietarios de mascotas refuercen las labores de limpieza y fumiguen sus hogares al menos dos veces al año.

La Secretaría de Salud instó a la población a adoptar medidas preventivas para controlar la propagación de garrapatas, entre ellas el aseo regular de las mascotas, la limpieza de patios y la vigilancia constante en las zonas más afectadas.

Tiene el sur de Sonora los precios más altos del gas LP

A pesar de que el costo del Gas LP ha mantenido un constante decremento en las últimas semanas, en Cajeme, Bácum, Guaymas, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez, se registra el precio más alto en el Estado.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el costo para la semana del 09 al 15 de julio, en estos municipios del sur de Sonora, el valor es de 8.89 el litro y 16.46 el kilogramo.

Actualmente, este combustible registró un decremento del 1.11 al 1.15 por ciento, el cual se ha mantenido desde hace dos semanas.

Mientras que los municipios dónde el gas se oferta más barato son Cananea con un precio de 7.73 pesos el litro y 14.32 el kilo, seguido de Naco y Agua Prieta, dónde el kilogramo se vende a 14.51.

Además, en otros municipios como Hermosillo el precio por litro paso de 8.74 a 8.64, en Puerto Peñasco de 8.80 a 8.72.

De acuerdo con consumidores, aun cuando la reducción parece poca, está es notoria al comprar un cilindro completo, pues estos tienen un peso de 30 o 45 kilogramos.

Deniss Cabrera | Medios Obson

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Columnistas
Secciones

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.

Menú Principal
Columnistas
Secciones

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 Sonora Presente | Todos los derechos reservados. Ocasionalmente reproducimos noticias de portales de periódicos nacionales. Nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original y proporcionar un enlace directo a la noticia original. Agradecemos a los periódicos nacionales por su labor periodística y nos comprometemos a seguir respetando sus derechos de autor mientras continuamos brindando contenido informativo a nuestros usuarios. Entendemos la importancia de la libertad de información y creemos en el acceso libre y equitativo a la información.