Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Casa Blanca condena asalto policial a Embajada de México en Ecuador

La Casa Blanca ha emitido una condena firme contra la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito. Esta declaración se produce después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartiera videos de seguridad que capturaron el asalto del viernes 5 de abril.

Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, expresó en una conferencia de prensa su repudio a este acto, calificándolo como una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. “Condenamos esta violación, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada”, dijo Sullivan.

La tensión diplomática surgió tras la decisión del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, de enviar fuerzas policiales a la misión diplomática mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien había solicitado asilo político a México. Los videos muestran a la policía apuntando sus armas contra Roberto Canseco, el encargado de la misión, durante la detención de Glas.

Sullivan criticó al gobierno ecuatoriano por ignorar sus responsabilidades internacionales y poner en riesgo los principios básicos de la diplomacia. Además, manifestó su deseo de que las próximas reuniones en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) contribuyan a una resolución pacífica del conflicto.

La postura de Ecuador ha sido de defender su acción, argumentando que México infringió los tratados internacionales sobre asilo político al alojar a una persona acusada de corrupción.

El endurecimiento en el discurso de Estados Unidos representa un cambio respecto a las declaraciones previas del Departamento de Estado, que había condenado de manera genérica cualquier violación de la Convención de Viena, sin apuntar directamente a Ecuador.

Este incidente ha puesto de relieve la importancia del respeto a las normas internacionales y la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, mientras que la reciente posición de Estados Unidos indica una toma de postura más firme en este aspecto.

Escasa asistencia en protesta pro-AMLO frente a embajada de Ecuador: Sólo 50 asistentes marcan desgaste de apoyo

Una protesta compuesta por poco más de 50 personas, en su mayoría simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de colectivos afines al partido Morena, se llevó a cabo esta tarde frente a la embajada de Ecuador en la colonia Polanco, en la Ciudad de México. Los manifestantes se congregaron para expresar su rechazo a la reciente irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito.

Portando banderas de México, los protestantes lanzaron consignas contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, tachándolo de fascista y exigiendo respeto hacia la soberanía mexicana. Las voces se elevaron en unísono con frases como “¡A México se le respeta!” y “¡Fascistas, terroristas!”, proclamadas por los integrantes del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos y secundadas por el resto de los asistentes.

Los manifestantes, además de exigir respeto al derecho internacional, hicieron un llamado a la defensa de la soberanía nacional, condenando las acciones del gobierno ecuatoriano y alertando sobre presuntos golpes de Estado en curso en América Latina. “Noboa infeliz, respeta mi país”, fue uno de los lemas escuchados en la protesta.

Alina Duarte, una de las oradoras, acusó al gobierno de Ecuador de violar el derecho internacional y mostró su apoyo al presidente López Obrador. La manifestación se desarrolló en un ambiente pacífico, sin incidentes ni daños a la propiedad de la embajada ecuatoriana.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegaron un operativo de vigilancia en las inmediaciones del recinto diplomático para mantener el orden y la seguridad.

México suspende relaciones diplomáticas con Ecuador tras incidente en su embajada en Quito

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha suspendido las relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito. Esta decisión se tomó después de que el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, refugiado en la embajada mexicana y en proceso de solicitar asilo, fuera detenido.

López Obrador calificó el incidente como “una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”. A través de Twitter, el presidente informó sobre el asalto a la embajada y las instrucciones dadas a la canciller Alicia Bárcena para tomar las medidas legales correspondientes.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), liderada por la canciller Bárcena, anunció el rompimiento inmediato de relaciones diplomáticas con Ecuador. Bárcena destacó que esta acción se debe a la “flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas” y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador.

En respuesta a la violación de la soberanía mexicana, el personal diplomático de México en Ecuador ha recibido instrucciones de abandonar el país de inmediato. México espera que el gobierno ecuatoriano proporcione las garantías necesarias para una salida segura.

Finalmente, México ha anunciado que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al Derecho Internacional cometidas por Ecuador. Este incidente representa un punto crítico en las relaciones entre ambos países, con repercusiones significativas a nivel internacional.

Tensión diplomática: Policías ecuatorianos irrumpen en embajada mexicana en Quito

La embajada de México en Quito fue objeto de una incursión por parte de la policía de Ecuador, en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países. Este incidente ocurre horas después de que el gobierno mexicano otorgara asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El viernes, un grupo de policías ecuatorianos, a bordo de vehículos negros, forzó su entrada en la embajada, rompiendo las puertas externas y accediendo a los patios de la sede diplomática ubicada en el norte de la capital ecuatoriana. Aunque no se ha confirmado si ingresaron al edificio principal, la situación de Glas permanece incierta.

La avenida principal de acceso a la embajada estuvo cerrada por efectivos uniformados, y se reportó una notable presencia policial en el lugar.

Esta escalada de tensión entre Ecuador y México se intensificó un día antes, cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, realizó declaraciones que el gobierno de Ecuador calificó de “muy desafortunadas”, referentes a las recientes elecciones que llevaron al poder al presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Como respuesta, Ecuador declaró persona non grata a la embajadora de México.

Este asalto a la embajada de México en Quito podría tener repercusiones significativas en las relaciones diplomáticas entre los dos países, ya gravemente afectadas por los recientes acontecimientos. La comunidad internacional mantiene su atención sobre las próximas acciones y declaraciones de ambos gobiernos.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal