Skip to main content

Todas las Noticias recientes

Columnistas de SP

Toluca golea al América y lo envía al Play In

El Toluca aprovechó su localía y goleó 4-0 al América en la última jornada del Apertura 2024, resultado que envía a las Águilas al Play In, donde tendrán que disputar su lugar en la Liguilla. Con esta derrota, el equipo dirigido por André Jardine vio cortada su racha de seis partidos sin perder y dejó escapar la oportunidad de clasificar de manera directa.

El encuentro arrancó con un América que intentaba imponer condiciones, pero se encontró con un rival ordenado y efectivo al contragolpe. Jesús Gallardo abrió el marcador al minuto 9, tras una jugada rápida que tomó desprevenida a la defensa azulcrema. A pesar de los intentos de las Águilas por reaccionar, el portero Tiago Volpi se convirtió en figura al evitar en varias ocasiones el empate.

El segundo gol llegó al minuto 52 por conducto de Jesús Angulo, cuya anotación fue validada tras la revisión del VAR. Este tanto fue un golpe anímico para el América, que ya no pudo levantarse.

Paulinho, campeón de goleo del torneo, aumentó la ventaja al 72’, mientras que Luan cerró la cuenta al 78’, desatando la euforia en el Estadio Nemesio Diez.

Con este resultado, el América queda a la espera de su rival en el Play In, que dependerá del resultado entre Xolos y Puebla. Si Tijuana vence a Puebla, recibirá a las Águilas el próximo jueves; en caso contrario, el juego se disputará en el Estadio Azteca.

Capturan en Sonora a estadounidense acusado de secuestro y lesiones

Un ciudadano estadounidense identificado como Zacarías “N”, de 37 años, fue arrestado en Puerto Peñasco, Sonora, por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con el Servicio de Marshals de Estados Unidos. El detenido es requerido por el Tribunal de Justicia del Condado de Linn, Iowa, por su presunta responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en contra de una mujer estadounidense.

El operativo se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre, alrededor de las 14:35 horas, en el bulevar López Portillo de la colonia del mismo nombre. Tras su captura, Zacarías “N” fue entregado al Instituto Nacional de Migración (INM) y posteriormente trasladado al Puerto Fronterizo de Lukeville, Arizona, para su entrega a las autoridades norteamericanas.

De acuerdo con la investigación, Zacarías “N” está vinculado a un caso activo que involucra a Shea “N”, de 37 años, quien habría sido víctima de secuestro y lesiones. Además, el detenido enfrenta cargos adicionales en Estados Unidos, como falta de comparecencia para lectura de cargos, conducción bajo la influencia de narcóticos y residencia irregular.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) destacó la colaboración con las autoridades estadounidenses, subrayando su compromiso de atender casos de índole internacional y reforzar la seguridad en la región fronteriza.

Sedena reserva por cinco años contrato con empresa ligada a “El Clan”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocultó durante cinco años un contrato firmado con Construcsol, empresa relacionada con “El Clan”, red de tráfico de influencias encabezada por Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El contrato D.G.INGS./AIFA-RSF-T6-F5/MRA1647/CONV-F/A/2023-AD-040-001, vinculado a la construcción del Tren Maya, fue solicitado vía transparencia por Latinus. Sin embargo, el Ejército lo clasificó como reservado, argumentando que existe un “procedimiento administrativo seguido en forma de juicio” para rescindir el acuerdo con Construcsol, debido a incumplimientos en especificaciones y programa de suministro.

El comité de transparencia de la Sedena determinó el pasado 28 de agosto que la reserva del contrato se mantendrá hasta 2029, para evitar que la divulgación del documento afecte el juicio en curso. Según el comité, revelar la información podría poner en riesgo el debido proceso y las decisiones de la autoridad correspondiente.

Construcsol y su papel en el negocio del balasto

Audios obtenidos por Latinus evidencian que Construcsol vendió balasto, un material utilizado en la construcción de vías, al Ejército, siendo parte de los contratos gestionados por “El Clan”. En estas grabaciones, Amílcar Olán, amigo cercano de Andy y “Bobby” López Beltrán, conversa con Ángel Montero Sánchez, quien confirma haber facilitado la entrada de Construcsol como proveedora de la Sedena.

En una de las conversaciones, Amílcar comenta que Construcsol tiene la capacidad de negociar directamente con diversos mandos militares, lo que habría permitido a la empresa expandir su participación en diferentes tramos del Tren Maya. Según Amílcar, cada teniente responsable de los tramos tiene facultades independientes para contratar.

Latinus también obtuvo cotizaciones enviadas por Construcsol a la Sedena, con Montero gestionando directamente la venta del material, evidenciando su rol en la operación.

Operativos conjuntos en Sonora: cuatro detenidos, narcóticos, armas y vehículos asegurados

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) llevaron a cabo operativos en Cajeme y municipios cercanos en los que lograron detener a varias personas y asegurar drogas, armamento y vehículos pesados.

El primero de estos operativos ocurrió el 5 de noviembre en la comunidad de San José de Bácum, en el municipio de Bácum. Durante un cateo en una vivienda, las autoridades lograron asegurar un fusil de asalto AK-47, un Jeep Cherokee blindado modelo 2002, una camioneta Ford Lobo modelo 2015 y 31 envoltorios de la droga conocida como ‘crystal’. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc) en Ciudad Obregón para continuar con las investigaciones. La operación terminó alrededor de las 2:58 horas, y la vigilancia en esta zona del municipio fue reforzada.

El 6 de noviembre, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Luis Echeverría de Ciudad Obregón, los uniformados detectaron a Francisco Darío ‘N’, de 22 años, en posesión de 40 envoltorios de la droga ‘crystal’ y dinero en efectivo ocultos en una cajetilla de cigarros. El individuo intentó escapar al notar la presencia de las autoridades, pero fue detenido y puesto a disposición del Ampfc.

En otro operativo en Ciudad Obregón, esta vez en la calle Canta Claudia de la colonia Las Haciendas, se detuvo a Miguel Ángel ‘N’, de 21 años; Felipe Anselmo ‘N’, de 37 años y Martín Alán ‘N’, de 33 años, quienes se encontraban en un vehículo Mazda gris y una motocicleta negra y roja. Al notar la presencia de las autoridades, los sospechosos intentaron huir, pero fueron detenidos. En el registro de los vehículos, las autoridades encontraron 6 kilogramos de ‘crystal’, 28 kilogramos de marihuana, una pistola calibre 9 milímetros y abrojos metálicos para pinchar llantas. Los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Sonora.

En un comunicado, la Fiscalía de Sonora destacó que estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades estatales y federales en la lucha contra el crimen y en el fortalecimiento de la seguridad en Cajeme y sus alrededores, manteniendo el enfoque en combatir de manera efectiva las actividades delictivas en la región.

Alzas en alimentos y gas causan repunte de inflación en Sonora

La inflación anual en Sonora registró un aumento en el mes de octubre, cerrando con un 4.47% y presentando una variación anual del 0.37%. Este incremento fue impulsado principalmente por el aumento en el precio de los alimentos, gas, gasolinas y otros productos en la entidad.

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este aumento fue superior al registrado en septiembre (4.37%), pero menor al promedio nacional (4.76%) en el mismo mes.

Los productos que presentaron mayores incrementos en sus precios fueron el aguacate (49.66%), pepino (41.20%), calabacita (32.92%), plátano (18.10%), carnes (5.72%), leche, derivados de la leche y huevo (5.09%), y pescados y mariscos (4.77%).

También se registraron alzas en el rubro de esparcimiento, con un 9.23% en restaurantes y bares y un 8.13% en otros servicios que incluyen servicios profesionales, expedición de documentos del sector público y servicios funerarios.

En comparación con los primeros meses del año, en los que la inflación empezó con un 5.15% en enero para luego descender en febrero (4.64%) y marzo (4.49%), este repunte representa un cambio en la tendencia. En abril, se presentó un ligero aumento (4.86%), en mayo la inflación fue la más baja del año (4.14%), seguido de junio (4.53%), julio (5.02%), agosto (4.61%), septiembre (4.37%) y finalmente, octubre (4.47%).

De las tres ciudades que el Inegi estudia cada quincena en Sonora, Hermosillo fue la que registró la inflación más baja (4.27%), seguida de Esperanza (4.21%). La ciudad con la inflación más alta fue Huatabampo (5.05%).

REPUNTA INFLACIÓN EN MÉXICO 4.76% EN OCTUBRE, REPORTA INEGI

La inflación en México retomó su tendencia al alza con una variación anual de 4.76% en el mes de octubre, reportó el Inegi luego de dos meses consecutivos a la baja.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un aumento mensual del 0.55%, la cifra más alta registrada en el mes de octubre desde 2022.

Aunque el aumento anual de precios en octubre fue ligeramente superior al consenso de los analistas (4.73%), se mantuvo dentro del rango estimado entre un mínimo de 4.61% y un máximo de 5.06% previsto por 36 instituciones financieras consultadas por Citi Banamex. De estas, solo tres acertaron en su pronóstico.

Incidentes armados en San Ignacio Río Muerto causan cierre temporal de planteles educativos

San Ignacio Río Muerto presenció esta mañana una serie de hechos violentos protagonizados por sujetos armados, ocasionando terror en la población y obligando a las autoridades a tomar medidas de precaución.

Según se informó, cerca de las 5 de la mañana, se reportaron disparos en la colonia Sauceda y otros sectores de la ciudad, dejando varios vehículos y casas con impactos de bala. Entre los sectores afectados se encuentra una zona educativa, concretamente un plantel del Colegio de Bachilleres y la Secundaria número 32, Pedro M. Aguilar.

Por precaución, el plantel del Colegio de Bachilleres permaneció cerrado durante la mañana, mientras que la Secundaria número 32 emitió un comunicado pidiendo a los padres que no envíen a sus hijos a clases. Sin embargo, más tarde se decidió reanudar las actividades en ambas instituciones, tras controlar la situación.

En redes sociales, se compartió un comunicado de la Secundaria número 32, en el que piden a los familiares de los alumnos proteger su integridad y estar pendientes de las indicaciones de las autoridades. Asimismo, se sugiere estar atento a la información sobre las decisiones que se tomarán en las siguientes horas con respecto a la actividad escolar y social.

A pesar de los reportes ciudadanos en diversas plataformas, en los que se mencionaba que los hechos habían durado varios minutos, no se registraron víctimas mortales. Algunos habitantes señalaron que las balas impactaron en casas y vehículos cercanos.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre los detalles de los incidentes, pero la sociedad reporta un operativo policial en la zona para evitar la presencia de bandas delictivas.

Tránsito de Hermosillo solicita el doble de agentes motorizados

El Departamento de Tránsito de Hermosillo ha presentado una propuesta para duplicar el número de elementos municipales que circulan en motocicleta. Actualmente, la cuadrilla de 20 oficiales en moto podría aumentar a 40 con el objetivo de tener una mayor presencia vial y aplicar más multas.

El comisario en jefe de la Policía Municipal, Jesús Alonso Durón Montaño, explicó que el uso de motocicletas ha dado buenos resultados en el control del tráfico y que, en su opinión, es necesario reforzar este grupo. “Nos hemos apoyado mucho con un grupo motorizado de Tránsito, que ahí sí considero yo que es un grupo que se debiera de reforzar más porque a mi punto de vista son los que mayor presencia dan en las vialidades, tanto como en aplicar infracciones o simplemente dar los apoyos viales”, dijo.

Durón Montaño también indicó que, para el tamaño de la ciudad, un estado de fuerza de entre 40 y 45 oficiales en moto sería lo óptimo y que esperan plantear esta propuesta a las autoridades superiores. “Es algo que me gustaría platicarlo con nuestro comisario general o nuestro alcalde de que si ve la posibilidad de aumentar el estado de fuerza de grupo motorizado que para mi punto de vista tienen más movilidad y más presencia en las vialidades”, declaró.

Sobre el estado actual de la corporación, el comisario en jefe considera que el número de oficiales, patrullas y motos es adecuado y que están trabajando en varios programas de prevención de accidentes viales. “No es tanto la cantidad de policías que ahorita ocupemos en la ciudad, yo estoy más enfocado en el servicio que estamos aplicando ahorita con el equipo que se nos esté dando, no nos sirve tener 3 mil policías sin el equipo adecuado para atender a la ciudadanía”, concluyó.

Nuevo frente frío en camino a Sonora

Sonora se prepara para recibir un nuevo frente frío, el cual será el octavo en llegar en la temporada, según ha informado la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora (CEPC). Se espera un marcado descenso en las temperaturas y un tiempo ventoso, especialmente en el Norte del estado.

El aviso meteorológico emitido por la dependencia estatal señala que el frente frío comenzará a ingresar al estado durante el atardecer de hoy y la madrugada de mañana, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones. Se espera que el descenso en las temperaturas se sienta en gran parte del territorio, con mayor intensidad en el sector serrano y en los puntos más elevados de la entidad.

Además, la masa de aire que acompaña al frente frío generará amaneceres muy fríos y gélidos los días 7 y 8 de noviembre, especialmente en las zonas montañosas. Aunque se espera un intenso frío, las posibilidades de precipitación seguirán siendo bajas en esos días.

Ante estas condiciones climáticas, Protección Civil recomienda a la población vestir ropa abrigadora, extremar precauciones, mantener vigilancia en personas vulnerables y reportar cualquier emergencia al número de emergencias 9-1-1. Se espera que el frente frío afecte al estado durante los próximos días.

EL ESTADO MEXICANO ESTÁ ROTO: La advertencia de Riva Palacio

El Estado mexicano está roto, y la democracia como la conocíamos está a punto de desaparecer. En su columna “El Estado está roto”, Raymundo Riva Palacio detalla cómo la reforma judicial es solo el principio de un régimen autoritario donde las libertades individuales estarán condicionadas al poder absoluto de la Presidencia. En este video, analizamos cómo hemos llegado a este punto y lo que nos espera en el futuro.

Sheinbaum acelera acercamientos con Trump tras rechazar invitación de Biden, según fuentes

El Gobierno de México ha intensificado sus contactos con el equipo de Donald Trump tras su proyectado regreso a la Casa Blanca. Según fuentes diplomáticas de La Política Online, la administración de Claudia Sheinbaum ya habría enviado un mensaje clave al entorno del republicano: durante octubre, la mandataria mexicana rechazó una invitación de Joe Biden para reunirse en la Casa Blanca, en un gesto para evitar fricciones con los republicanos.

La invitación fue gestionada por Jill Biden, quien estuvo en la CDMX para la toma de protesta de Sheinbaum. Aunque algunos asesores recomendaron aprovechar la oportunidad de una foto en el Salón Oval, finalmente se decidió declinar la reunión para evitar alineamientos con el Partido Demócrata que pudieran tensar la relación con el ala republicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido por su cauteloso manejo de relaciones con ambos partidos estadounidenses, había anticipado la importancia de mantener una buena sintonía con Trump. Durante su mandato, AMLO evitó reconocer rápidamente la victoria de Biden en 2020, argumentando que Trump representaba un movimiento social que trascendía las elecciones.

El enfoque de Sheinbaum es similar: su gobierno pretende capitalizar el vínculo ya establecido entre López Obrador y Trump, especialmente en temas sensibles como la seguridad y el manejo de las agencias estadounidenses, incluyendo la DEA y el FBI, instituciones criticadas tanto por AMLO como por Trump.

Punto de fricción: la captura de Ismael “El Mayo” Zambada

Uno de los temas más delicados en la relación bilateral es la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Desde México, se sospecha que la administración de Biden no ha revelado completamente su papel en el operativo, lo que ha generado tensiones. Según la lógica del oficialismo mexicano, esta falta de transparencia provendría de los sectores gubernamentales de EE. UU. que se oponen a Trump, lo que refuerza la necesidad de un canal directo con el próximo presidente.

La conexión entre los gobiernos de Trump y Sheinbaum podría ser crucial para manejar estos temas espinosos en el futuro inmediato, mientras ambos países ajustan sus estrategias ante los cambios políticos.

Trump da discurso de victoria en Florida; asegura que su victoria “ayudará a sanar al país”

En un discurso pronunciado en West Palm Beach, Florida, el expresidente Donald Trump celebró su ventaja en las elecciones presidenciales tras confirmarse su victoria en los estados de Georgia y Carolina del Norte, ambos cruciales para asegurar su camino a la Casa Blanca. Según proyecciones de CNN, Trump se encuentra a solo cuatro votos electorales de alcanzar los 270 necesarios para proclamarse vencedor.

Frente a una multitud de seguidores en un centro de convenciones, Trump declaró que este triunfo “ayudará a este país a sanar” y prometió que cada día de su mandato estará “luchando” por los ciudadanos estadounidenses. Además, afirmó que su administración marcará el inicio de una “era dorada de Estados Unidos”, enviando un mensaje de optimismo y unidad a sus partidarios y al país.

Trump estuvo acompañado en el escenario por su esposa, Melania Trump, y varios miembros de su familia. También lo flanqueaban su compañero de fórmula, JD Vance, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quienes han sido figuras clave en su campaña y en la consolidación del apoyo republicano. Con varios estados aún en proceso de conteo, Trump espera obtener los últimos votos necesarios para asegurar su regreso a la Casa Blanca.

Los republicanos obtienen mayoría en el Senado según proyecciones de CNN

Según las proyecciones de CNN, los republicanos controlarán el Senado de Estados Unidos, lo que cambiará significativamente el equilibrio de poder en Washington.

Con varias carreras aún sin ganador proyectado, los republicanos tienen ahora 51 escaños en la cámara alta y asumirán su control, bajo el mando de un líder republicano aún por elegir cuando el nuevo Congreso se reúna en enero.

Este éxito en la carrera por el Senado fue el primero de la noche para los republicanos, quienes ahora tendrán más capacidad para respaldar la agenda del presidente Trump en caso de que sea reelegido, así como para nombrar más conservadores en el poder judicial si es que llegan a ocupar nuevamente la Casa Blanca. Si, por el contrario, Kamala Harris se impone en las elecciones presidenciales, podría tener dificultades para nombrar miembros de su gabinete y jueces, ya que el Senado republicano podría bloquear sus planes en política interna.

La tendencia hacia el control del Senado por parte de los republicanos inició durante la noche electoral, cuando el gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice, consiguió el escaño vacante que había dejado el demócrata Joe Manchin. Los demócratas dejaron de luchar por este escaño después de que Manchin anunciara que no buscaría la reelección. Por otra parte, el senador demócrata Sherrod Brown, quien ha ocupado el cargo por tres períodos, perderá su intento de reelección en Ohio. Por lo tanto, el nuevo senador por este estado será el empresario Bernie Moreno, un firme partidario de Trump.

Kamala Harris posterga su discurso para mañana, según copresidente de su campaña

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, no hablará en público esta noche, según confirmó Cedric Richmond, copresidente de su campaña. Harris prevé dirigirse a sus seguidores mañana, mientras continúa el conteo de votos en todo el país. Richmond enfatizó que aún hay votos por contar en algunos estados clave, que aún no han sido declarados.

La decisión de Harris se debe a la proyección de CNN de que el expresidente Donald Trump ganará en los estados de Carolina del Norte y Georgia, que son fundamentales en los resultados del Colegio Electoral. Sin embargo, la campaña de Harris reiteró su compromiso de asegurar un recuento completo y equitativo, incluso en medio de la tensión por los resultados en estados indecisos.

El copresidente de la campaña también mencionó que el retraso en el discurso de Harris refleja la cautela con la que están esperando el conteo de votos en estados cruciales, ya que ambos partidos están monitoreando los resultados en tiempo real. Esta estrategia demuestra el enfoque de la campaña de reconocer y respetar cada voto emitido en una elección que ha tenido una alta participación y una competencia intensa en varios estados con resultados inciertos.

Se espera que Harris hable una vez que los conteos hayan finalizado y presente sus comentarios sobre los resultados, lo que enviará un mensaje claro a sus seguidores y al público en general. Richmond no adelantó información sobre el contenido del discurso de Harris, pero afirmó que reflejará el compromiso de la campaña con los principios democráticos fundamentales.

Trump con un 88% de probabilidad de victoria en elecciones presidenciales, según NYT

A las 9:00 pm de este martes, el New York Times actualizó sus proyecciones en la contienda presidencial estadounidense, otorgando a Donald Trump una probabilidad del 88% de ganar la elección. Con 214 votos electorales confirmados hasta ahora, Trump se coloca por delante de la demócrata Kamala Harris, quien cuenta con 179 votos.

La ventaja de Trump se consolida a medida que avanzan los conteos en los estados clave, donde mantiene una ligera ventaja en varios de los llamados estados péndulo como Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania y Michigan. Este margen favorable en las proyecciones ha incrementado las expectativas de una victoria republicana, a pesar de que aún faltan miles de votos por contabilizar en territorios clave.

Según el NYT, los resultados preliminares y el análisis de votos pendientes permiten proyectar que Trump podría alcanzar los 301 votos electorales necesarios para asegurar la Casa Blanca, con Harris estimada en 237 votos si las tendencias actuales se mantienen.

Seguimiento de los estados clave

  1. Arizona: Con el 53% de los votos reportados, Trump lleva una ventaja ligera de +1.3 puntos.
  2. Georgia: Con el 36% de los votos reportados, Trump mantiene una ventaja considerable con +6.3 puntos.
  3. Michigan: El 30% de los votos han sido contabilizados, y Trump lleva una ventaja de +5 puntos.
  4. Carolina del Norte: El 72% de los votos reportados da a Trump una ventaja de +4 puntos.
  5. Pensilvania: Con el 72% de los votos reportados, Trump mantiene una ventaja de +4 puntos.
  6. Wisconsin: En este estado, con el 69% de los votos reportados, Trump aventaja por +3 puntos.
  7. Nevada: Aún no se han reportado resultados significativos en este estado.

VIDEO: Un futbolista muere y cuatro heridos por impacto de rayo en partido de futbol

Un jugador de fútbol ha muerto y cuatro personas más han resultado heridas este domingo en el estadio Coto Coto de Chilca, en la provincia de Huancayo en Perú, después de que un rayo impactara durante un partido de un torneo aficionado.

Según la municipalidad, el futbolista falleció mientras era trasladado al hospital después del incidente. Dos de los heridos recibieron el alta médica este lunes después de una pronta recuperación, mientras que los otros dos se encuentran bajo observación y su salud está mejorando, según informó la agencia estatal de noticias Andina.

El impacto del rayo fue captado en cámara ya que el partido estaba siendo transmitido en vivo por la televisora local Onda Deportiva Huancavelica. Según el canal, el partido había sido suspendido por los truenos y los jugadores estaban abandonando la cancha cuando ocurrió el impacto.

Hasta el momento, el Gobierno Regional del departamento de Junín no ha emitido ningún comunicado sobre el incidente. Sin embargo, CNN está intentando obtener más información al respecto.

Director: Juan Luis Parra

Hermosillo, Sonora.

Edición: 

Online desde el 2010

Apoya el periodismo independiente contratando nuestros servicios de agencia creativa

Ir a la sp agencia

Precios expresados en pesos mexicanos, I.V.A. NO incluido y sujetos a cambio sin previo aviso.
© Todos los derechos reservados.

Menú Principal