Sentencia máxima a feminicida de Cristina Lizbeth, asesinada en 2021 en Hermosillo

Sonora

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Gerardo “N” obtuvo la sentencia máxima de 70 años de prisión por el feminicidio de Cristina Lizbeth, de 26 años de edad, cometido en noviembre de 2021 en Hermosillo, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGES) el primero de mayo.

Tras varias audiencias, en las que se tomó en cuenta el desahogo de testigos y alegatos de clausura para la emisión del fallo condenatorio por el delito de feminicidio, se dio la pena máxima al sujeto de 30 años de edad, así como el pago de una multa por $448,100.00 pesos y la reparación del daño moral a la madre de la víctima.

Según las investigaciones de la Fiscalía, el 6 de noviembre de 2021 Gerardo “N” atacó a Cristina cuando se encontraban a bordo de un vehículo Sedán, marca Nissan Tiida, color arena en la colonia Las Cuevitas, en Hermosillo.

El sujeto la habría atacado hasta ocasionarle la muerte. Posteriormente, abandonó el cuerpo sin vida de la joven en el sitio y se dio a la fuga en el vehículo que era propiedad de ella.

El cuerpo de Cristina Lizbeth, quien era madre de una pequeña de nombre Yareli, fue localizado por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora el 7 de noviembre, en el bulevar Gaspar Luken de la colonia Las Cuevitas.

A través de redes sociales, el colectivo encabezado por Ceci Flores envió sus condolencias a la familia y señaló que el cuerpo estaba envuelto en una sábana y tenía signos de violencia. En ese momento no pudieron reconocerla ya que no había un acta de desaparición; no obstante, un tatuaje en la clavícula fue crucial para que los familiares contactaran con la lideresa.

Ceci Flores señaló que la familia no sabía que Cristina estaba desparecida porque por motivos personales no se hablaban.

Dan sentencia a feminicida de Cristina Lizbeth (FGES)

Dan sentencia a feminicida de Cristina Lizbeth

Por otro lado, la colectiva exigió a la Fiscalía que se hiciera justicia por el feminicidio de la joven madre y que localizaran a la niña, ya que podía estar en riesgo.

Te puede interesar: Daniela Esmeralda salió de su casa y no volvió; fue localizada sin vida en Zapopan

Fue hasta el 9 de noviembre de ese año que la Fiscalía informó que habían contactado a los familiares de la mujer y que se encontraban realizando las pruebas de inteligencia forense para confirmar la identidad.

“Personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), realiza pruebas de genética con la base de datos con familiares de personas desaparecidas, así como el análisis de huella dactilares, aún y cuando presenta tatuajes, se debe comprobar de manera científica”, informó la dependencia.

Feminicidios en México (Cuartoscuro)

Feminicidios en México

Asimismo, dijo en ese momento que habían recabado indicios y abierto la carpeta de investigación correspondiente por el delito de feminicidio, pero primero debían identificar plenamente a la víctima para establecer los hechos y dar con el o los responsables.

Casi dos años después, la Fiscalía detalló que tras la contundencia de todas las investigaciones de campo y gabinete realizadas por la Trilogía Investigadora de la Fiscalía de Sonora, se logró identificar al agresor y se realizó su aprehensión.

“La sentencia para Gerardo ‘N’ envía un claro mensaje de que en Sonora el delito de feminicidio se investiga y se castiga con todo el peso de la ley”, aseveró la dependencia de justicia.

Enlaces patrocinados