Senadores de Morena anunciaron la conformación de una comisión especial en el Senado para investigar al expresidente Ernesto Zedillo, luego de que surgieran nuevas acusaciones sobre presuntas irregularidades durante su mandato, relacionadas con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y supuestos vínculos con el narcotráfico.
La senadora Guadalupe Chavira señaló que Zedillo habría ocultado operaciones irregulares por más de 80 mil millones de pesos, derivadas de auditorías realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mismas que ya fueron entregadas a la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con Chavira, también se detectaron cuentas secretas vinculadas a la contratación de deuda pública, lo que motivaría la revisión legislativa.
Pablo Gómez, titular de la UIF, confirmó que dichas auditorías evidenciaron operaciones fuera de regla, realizadas durante la administración de Zedillo como parte del rescate bancario de 1995. Este rescate implicó la conversión de deuda privada en deuda pública por un monto de 552 mil 300 millones de pesos, que hasta la fecha sigue generando pagos por intereses que, según la Secretaría de Hacienda, ya ascienden a 945 mil 895 millones de pesos.
Chavira rechazó que esta iniciativa se trate de una persecución política y aseguró que la intención es aclarar posibles responsabilidades legales y financieras. También mencionó que hay señalamientos recientes sobre la esposa del expresidente, Nilda Patricia Velasco, por presuntos vínculos con líderes del narcotráfico, sin que Zedillo hubiera actuado al respecto en su momento.
Finalmente, la senadora indicó que la comisión especial también podría revisar la posibilidad de modificar los esquemas de pago derivados del Fobaproa, creados desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y empleados por Zedillo durante la crisis económica.