La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su preocupación ante la posibilidad de que el crimen organizado influya en la integración del Poder Judicial tras las elecciones del 1 de junio, mediante la llegada de candidatos afines a sus intereses.
Durante la 118 Asamblea Plenaria de la CEM, el presidente del organismo, Ramón Castro, señaló que existe temor por la falta de perfiles idóneos, y advirtió que incluso desde el propio Gobierno se ha alertado sobre este riesgo. “Tenemos temor de que lleguen algunas personas que no sean las más idóneas para servir en algo tan importante”, declaró.
Castro afirmó que el temor de que el crimen organizado penetre al Poder Judicial no es exclusivo de la Iglesia católica, sino una inquietud compartida en distintos sectores de la sociedad. En ese sentido, cuestionó la forma en que se lleva a cabo la reforma judicial: “Podemos preguntarnos si este era el modo o la respuesta adecuada. Eso se dirá con el tiempo”.
En paralelo, el Senado presentó un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impedir que el Instituto Nacional Electoral (INE) revise o cancele candidaturas de aspirantes a integrar el nuevo Poder Judicial señalados por presuntas irregularidades.
La Cámara alta argumentó que el INE no tiene facultades para revisar dichas candidaturas, ya que éstas fueron evaluadas por los Comités de Evaluación de los tres poderes de la Unión en su momento.