Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, expresó en conversaciones privadas su preocupación por la situación interna de Morena, partido que dirigió hasta el año pasado. De acuerdo con información recabada por esta redacción, Delgado considera que el partido oficialista se encuentra fuera de control y que la presidenta Claudia Sheinbaum deberá acelerar definiciones estratégicas rumbo a 2027.
Durante un encuentro reciente con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien se encuentra de visita en México, Delgado compartió un panorama crítico del estado actual de Morena, calificando de “desastrosos” los acontecimientos ocurridos desde la más reciente reunión de consejeros partidarios.
En los últimos días, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, denunció por presunto desfalco a su antecesor, actualmente integrante del Gobierno federal; Pedro Haces apareció en España pese al llamado presidencial a la austeridad, y sectores del oficialismo cuestionaron el nombramiento de Adrián Ruvalcava en el Metro capitalino, decisión respaldada por Sheinbaum y Delgado para evitar fracturas en la candidatura de Clara Brugada en la Ciudad de México.
A estos episodios se suman conflictos internos en Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Morelos y Oaxaca, donde además de tensiones políticas, existen expedientes judiciales, recursos de amparo y señalamientos de presuntos actos ilícitos por parte de militantes morenistas.
Fuentes cercanas al Palacio Nacional señalan que Sheinbaum mantiene una agenda centrada en la gestión gubernamental, con reuniones técnicas incluso por la noche, pero con escasa actividad política directa. Si bien se reconoce su capacidad administrativa y su enfoque en evitar escándalos como los ocurridos en el sexenio anterior, se advierte una falta de claridad en la línea política presidencial.
En el Congreso, no hay definiciones claras sobre quiénes serán los próximos liderazgos en el Senado o en la Auditoría Superior de la Federación, mientras que en la carrera por la Suprema Corte, los gobernadores afirman no haber recibido ninguna señal de respaldo presidencial hacia alguna candidata.
Al interior de Morena, las figuras de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán destacan, aunque según las fuentes consultadas, están más concentradas en sus proyectos personales que en actuar como portavoces políticos del Ejecutivo.
Ante este escenario, surge la propuesta de adelantar el nombramiento de coordinadores electorales en los estados que renovarán gubernaturas en 2027, con el objetivo de definir desde ahora con qué cuadros políticos buscará Sheinbaum consolidar su proyecto rumbo a la segunda mitad de su mandato.