“Hecho en Estados Unidos” pierde brillo en Europa tras aranceles de Trump

Consumidores europeos intensifican boicot a productos estadounidenses en respuesta a medidas comerciales de Washington

Internacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Los consumidores europeos están evitando activamente productos y servicios estadounidenses, impulsados por los aranceles del 10 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump y su amenaza de extender la medida a un 20 por ciento. Empresas como Tesla, McDonald’s y Nike ya resienten el rechazo, mientras el Banco Central Europeo advierte que podría tratarse de un cambio estructural en el comportamiento del consumidor.

Según un análisis del banco, incluso los hogares con capacidad económica para absorber precios más altos están optando por alternativas no estadounidenses, lo que indica que el rechazo no es solo económico sino ideológico. En países como Alemania e Italia, han surgido aplicaciones como BrandSnap que ayudan a identificar productos estadounidenses para evitarlos.

Grupos en redes sociales como “Boycott USA!” en Francia y campañas similares en Dinamarca y Suecia promueven el rechazo a marcas como Heinz, Lay’s, Netflix, Amazon y Airbnb. Incluso se han observado acciones simbólicas como colocar calcomanías de “vergüenza” en vehículos Tesla.

La postura hostil de Trump hacia aliados europeos, junto con frases como que la UE ha sido “muy, muy mala” con Estados Unidos, ha intensificado las tensiones. La respuesta europea incluyó un arancel del 25 por ciento sobre productos estadounidenses, lo que elevó aún más la tensión comercial.

A pesar de una tregua temporal y el aplazamiento de algunos aranceles, el recelo persiste. McDonald’s reportó un leve descenso del 1 por ciento en ventas en Europa y Canadá, aunque señaló un aumento de entre 8 y 10 puntos en el sentimiento antiestadounidense. Mientras tanto, las ventas de Tesla en Suecia cayeron 81 por ciento en abril, reflejo del creciente rechazo.

El estudio del BCE concluye que esta preferencia por evitar productos estadounidenses podría consolidarse como una tendencia duradera, con consecuencias inciertas para las empresas de Estados Unidos en el extranjero.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados