Detectan red de contrabando de combustibles en puertos de Guaymas, Ensenada, Altamira y Tampico

Grupos criminales burlan supervisión aduanal con ayuda de agentes navieros y servidores públicos; Marina refuerza operativos

Autoridades federales detectaron una operación de contrabando de combustibles en al menos cuatro puertos mexicanos: Guaymas, Ensenada, Altamira y Tampico, donde organizaciones criminales, en complicidad con agentes navieros, empleados aduanales y diversas empresas, ingresan hidrocarburos sin pagar impuestos.

La incautación de 10 millones de litros de diesel en marzo en Tampico permitió a la Secretaría de Marina (Semar) identificar el modus operandi, consistente en modificar válvulas de buques tanque y falsear documentación, para declarar como lubricantes lo que en realidad son combustibles.

Ante estos hechos, la Semar ha iniciado una revisión de procedimientos operativos y prepara un refuerzo de su estrategia de inteligencia naval, con el objetivo de desarticular redes delictivas que atenten contra la seguridad energética y la Hacienda pública, informó la dependencia encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Uno de los casos investigados es el del buque Torn Agnes, propiedad de la empresa china Tianjin Yuanhang, que habría descargado más de 2 millones de litros de diesel sin autorización en el puerto de Guaymas, Sonora. Antes, la embarcación descargó otros 8 millones de litros en Ensenada, Baja California, según las pesquisas.

En este último punto, fuerzas federales incautaron, el 28 de marzo, casi 8 millones de litros de combustible en un predio de la colonia El Sauzal, tras recibir denuncias ciudadanas. En el lugar fueron encontrados 100 contenedores, 46 cisternas, 19 tractocamiones y 12 motobombas, además de otros insumos usados para el manejo ilegal de hidrocarburos.

En Tampico, el buque Challenge Procyon, procedente de Beaumont, Texas, fue asegurado por transportar 10 millones de litros de diesel ocultos bajo la categoría de aditivos para lubricantes, operación que derivó en el despliegue de un operativo conjunto entre la Marina, Ejército, Guardia Nacional, la SSPC y la Fiscalía General de la República.

La Semar reiteró que no tolerará actos de corrupción ni vínculos con el crimen organizado, y señaló que utilizará todas sus capacidades institucionales para combatir el huachicol fiscal.

Te puede interesar