“Voy a destapar la cloaca”: nadadora mexicana denuncia corrupción y amenazas tras acusar a su entrenadora

Ixchel Alonso acusa irregularidades en su denuncia contra la entrenadora de natación artística y señala falta de apoyo de las autoridades deportivas.

Deportes

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

La nadadora mexicana Teresa Ixchel Alonso, exintegrante de la Selección de Natación Artística, denunció que, a cinco años de presentar una demanda por acoso y discriminación contra la entrenadora Adriana Loftus, el proceso sigue plagado de irregularidades y corrupción.

A través de un video en su cuenta de Instagram, Alonso aseguró que, tras años de lucha legal, finalmente puede hablar “libremente” sobre parte de su caso y advirtió que revelará más pruebas de corrupción en el equipo nacional de natación.

Tengo miedo de hablar sobre las irregularidades y corrupción de la denuncia que presenté contra la entrenadora de nado sincronizado. Llevo cinco años en varios procesos legales y por fin concluyeron dos”, afirmó.

En 2020, Alonso denunció a Loftus por acoso, asegurando que la entrenadora la insultaba y humillaba constantemente, llamándola “gorda”, “chaparra” y de “piernas cortas”. “Fui su costal de boxeo”, relató en una entrevista en 2023, donde reveló que las agresiones la llevaron a sufrir problemas de salud graves, como sangrado gástrico y evacuaciones con sangre.

Amenazas y falta de apoyo

Ixchel Alonso también reveló que, durante su proceso legal, ha recibido amenazas de excompañeras y ha descubierto la existencia de instituciones “fantasma” que reciben dinero del gobierno federal.

“He notado desde amenazas de mis compañeras de natación hasta encontrarme con instituciones fantasmas que no existen y sí reciben dinero del gobierno. Es tanto, que voy a subir poco a poco los videos mostrando la justicia mexicana”, advirtió.

Además, señaló la falta de apoyo de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), y de Rommel Pacheco, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

“Tiene casi un año que contacté a Rommel (quien asumió su cargo en noviembre pasado) y me dijo que me iba a ‘contactar’, lo cual hasta el momento no ha sucedido”, denunció.

“Prefiero morir que ser una cobarde”

En su mensaje, la nadadora dejó claro que no piensa callar y que seguirá revelando información sobre las irregularidades en el deporte mexicano.

Voy a destapar la cloaca y quiero que sepan los dirigentes del deporte mexicano que, aunque pasen años, no me voy a callar. Tengo miedo, sí, pero prefiero morir como una mujer que como parte del problema, que como una cobarde”, concluyó.

Enlaces patrocinados