José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Comandante Lastra”, era el encargado del centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde, según su propio testimonio, se cometieron asesinatos y torturas contra personas que se resistían al adiestramiento o intentaban escapar.
Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que la detención del presunto líder de reclutamiento aportará datos clave para esclarecer los hechos ocurridos en ese predio.
García Harfuch indicó que Lastra, quien operó entre mayo de 2024 y marzo de 2025, fue responsable de reclutar personas mediante engaños en redes sociales, principalmente en TikTok, donde se ofrecían puestos como guardias de seguridad con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales.
Los interesados eran citados en centrales de autobuses y trasladados al Rancho Izaguirre, donde permanecían incomunicados durante un mes, recibiendo adiestramiento en manejo de armas y acondicionamiento físico. Al llegar, se les retiraban pertenencias y celulares, y eran uniformados con ropa táctica.
Quienes se resistían o trataban de huir eran golpeados, torturados o asesinados, reveló el secretario. Lastra también fue identificado como autor intelectual del secuestro de dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara en junio de 2024.
El 10 de marzo, el detenido se reunió en Puerto Vallarta con Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG, quien le ordenó finalizar las actividades en el centro de adiestramiento. Posteriormente, Lastra se ocultó en Tala, Jalisco, y luego en la Ciudad de México, donde fue capturado el 20 de marzo junto con Abril “N”, de 43 años, por fuerzas federales.
Durante su detención en la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, ambos portaban identificaciones falsas, un arma corta, dosis de metanfetamina, cinco teléfonos y una camioneta blanca.
Tras el arresto, la SSPC logró dar de baja 39 cuentas de TikTok ligadas al reclutamiento del CJNG. Desde septiembre de 2024, se ha detenido a 49 personas involucradas con estas actividades.
La presidenta Sheinbaum solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación del predio, que sigue bajo custodia de la Fiscalía de Jalisco, a pesar de las irregularidades detectadas tras el hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores a principios de marzo.
“No es una verdad fabricada; el pueblo de México tiene derecho a saber qué pasó ahí. La FGR debe determinar si hay restos humanos y si los testimonios son verídicos”, afirmó.
Cuestionado por Sheinbaum sobre la existencia de restos humanos, García Harfuch respondió que la FGR deberá confirmarlo, aunque reconoció que durante un operativo realizado en septiembre se halló un cadáver.
El secretario subrayó que, hasta el momento, no hay indicios de que el lugar haya sido un campo de exterminio, aunque reiteró que las investigaciones continúan.
Pero no los incineran . . . "Los condecoraban y con zapatos nuevos los regresaban sanos y salvos a sus casas, con su familia" . . . ¡Ajá!
Versión cuasi 4TERA.
4T ES 4T . . .