La migración de jóvenes y familias enteras desde los ejidos del sur de Sonora hacia Estados Unidos va en aumento debido a la crisis agrícola que afecta la región, advirtió Noé López Gastélum, productor de la zona.
El desplome del sector agrícola ha dejado sin empleo a cientos de jornaleros, lo que ha llevado a muchos a emigrar, principalmente a Arizona y Texas, en busca de mejores condiciones de vida. “Muchos trabajadores han tenido que salir a probar suerte en otros estados, e incluso regresan por sus amigos y familiares”, señaló López Gastélum.
La situación es crítica en la región del Fuerte Mayo, donde el 90% de la población depende de la agricultura y la ganadería. En este ciclo, solo se lograron sembrar 4 mil hectáreas de las 23 mil habituales, lo que ha profundizado la falta de empleo.
El problema, explicó el productor, se debe a la escasez de agua y la falta de apoyo gubernamental, factores que han golpeado fuertemente al sector agrícola y orillado a muchas familias a considerar la migración como su única opción para sobrevivir.
“No es lo ideal, deberían quedarse en Sonora y en México, pero la gente tiene que buscarle a la vida”, concluyó López Gastélum.