El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó abiertamente la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano al responder una publicación en redes sociales, en la que se comparaban las medidas implementadas en ambos países.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Bukele replicó un mensaje de un usuario que criticaba a quienes hacen comparaciones entre México y El Salvador por su diferencia territorial, y aprovechó para señalar la falta de resultados en materia de seguridad en estados mexicanos con poblaciones menores a la salvadoreña.
“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, cuestionó el mandatario.
Bukele sugirió a las autoridades mexicanas abordar el problema estado por estado, como una estrategia para avanzar en el combate a la violencia. “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente”, recomendó.
Las declaraciones surgen luego de que el Informe de Seguridad Global 2024 de la consultora Gallup colocara a El Salvador entre los países más seguros del mundo, con un 88% de la población asegurando sentirse segura al caminar sola por la noche, superando incluso a naciones como Suiza, Islandia y Luxemburgo.
En contraste, en México el porcentaje se mantuvo en 45%, según el mismo informe.
Desde 2019, Bukele ha implementado una estrategia de mano dura contra las pandillas, bajo un régimen de excepción que ha permitido detenciones sin orden judicial y ha llevado a prisión a cerca del 2% de la población.
Aunque su estrategia ha reducido la tasa de homicidios de 106 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 7.8 en 2023, organismos internacionales y defensores de derechos humanos han señalado graves violaciones, como arrestos arbitrarios y el debilitamiento del Estado de derecho.