Por si a alguien le quedaban dudas de que ya murió el “abrazos no balazos”, el secretario Omar García Harfuch se encargó de despejarlas el viernes en su reunión con diputados de Morena: “cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo y siempre, siempre, siempre, sale mal”, dijo el funcionario de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum.
La frase es también la mejor prueba que la estrategia de seguridad de López Obrador fracasó. Ya la semana pasada en estas Historias de Reportero le mostré gráficas con datos oficiales que exhiben la falsa narrativa del expresidente sobre la violencia. AMLO insistió en decir que su estrategia funcionaba porque los homicidios iban a la baja. Era mentira. Estaba escondiendo asesinatos como desapariciones. Y así, mientras bajaban los homicidios dolosos, subían las desapariciones.
Hoy le presento más datos oficiales contundentes que apuntan en la misma dirección.
La siguiente gráfica suma 4 tipos de delitos que están relacionados con la pérdida de la vida: homicidios dolosos, desaparecidos no localizados —tristemente suelen ser muertes—, feminicidios y “Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal” (ese es el nombre oficial de la clasificación). Al sumarlos, se evita que puedan esconderse asesinatos como desapariciones u “otros delitos que atentan contra la vida”.
Suma de homicidios dolosos, desaparecidos no localizados, feminicidios y “Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”
Los propios datos oficiales muestran que el número de víctimas fue creciendo en el sexenio de López Obrador. El 2024 es el año más violento en la historia del país, así lo dejó López Obrador.
Obviamente está prohibido en el gobierno actual decir algo contra López Obrador. Eso es pecado mortal y traición a la patria. Hasta el discurso de Harfuch es que la estrategia iniciada desde el sexenio pasado está dando frutos y que la suya es la continuación. Claramente esto es falso. Otro dato lo demuestra: en el sexenio actual se han duplicado las detenciones de presuntos delincuentes. Sí, el doble.
Manipular las cifras en las mañaneras para generar la idea de que se va mejorando me parece una mala herencia, una mala práctica y un mal inicio. Luego se terminan creyendo ellos mismos sus mentiras. La presidenta que presume con tanta frecuencia las encuestas que le dan más de 80% de aprobación, debería también darse cuenta que esas mismas encuestas señalan que la gente no aprueba su gestión en materia de seguridad.
Por lo pronto en los primeros tres meses de gobierno de Sheinbaum, de octubre a diciembre del 2024, el promedio registrado de la suma de los 4 delitos que cuestan la vida fue de 163 al día, superando el promedio diario del sexenio de AMLO que fue de 155 al día.
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, una decisión que podría afectar el comercio con socios estratégicos como México y Canadá. “Cualquier acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%. Lo mismo aplicará al aluminio”, declaró […]
La reaparición del general Salvador Cienfuegos en un acto oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no pasó desapercibida en Palacio Nacional y dejó dudas sobre el mensaje que buscó enviar el Ejército. A una semana de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusara al gobierno mexicano de una presunta alianza […]
Estados Unidos ha reforzado su vigilancia sobre los cárteles del narcotráfico en México mediante el despliegue de aviones espía, que en un periodo de 10 días realizaron misiones de reconocimiento en la frontera y sobre el espacio aéreo internacional alrededor de Baja California, informó CNN. Según fuentes citadas por la cadena estadounidense, esta actividad representa […]
Pedro Haces, el dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y tiene empresas no sólo en el País, sino en EU y en España. Involucrado en acusaciones de corrupción, robo y extorsión, es además diputado federal por Morena, […]
Las Philadelphia Eagles impidieron la hazaña de los Kansas City Chiefs y se llevaron el Super Bowl LIX con una aplastante victoria de 40-22, frustrando el intento del equipo de Patrick Mahomes de convertirse en el primer tricampeón de la era del Super Bowl. Con un desempeño impecable, Jalen Hurts lideró a su equipo a […]