Diputados aprueban la creación de tres nuevas secretarías de Estado

La reestructuración de la Administración Pública Federal avanza; el proyecto ahora será discutido en el Senado.

Nacional

Con 321 votos a favor, 108 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para la creación de tres nuevas secretarías de Estado, como parte de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El proyecto, respaldado por la mayoría de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, ahora pasará al Senado para su discusión y eventual aprobación.

El presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó que la reforma contempla la transformación de la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología. Además, se establecerá la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Las nuevas secretarías y sus funciones

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asumirá nuevas responsabilidades en materia de transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y anticorrupción. También tendrá a su cargo la mejora continua y la modernización de las contrataciones públicas.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres sustituirá al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y tendrá como objetivo abordar de manera más estructural las violencias y desigualdades de género.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología, que reemplazará al Conacyt, se encargará de coordinar las políticas de investigación científica y humanística, buscando fortalecer el desarrollo en estas áreas.

Finalmente, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será responsable de implementar políticas de inclusión digital, gobierno digital y telecomunicaciones, áreas estratégicas en el marco de la transformación digital del país.