Hermosillo ante la sequía extrema: Informe revela datos críticos en el Día Mundial del Agua 2024

El informe “Hermosillo Ante la Sequía Extrema: Plan, Gestión y Gobernanza”, realizado por la organización ciudadana y apartidista “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, se ha presentado hoy como una evaluación detallada de la situación hídrica en Hermosillo. El documento ofrece una visión profunda de los retos y oportunidades en la gestión del agua en la ciudad, especialmente relevante dado el contexto de la sequía extrema que afecta la región.

Este informe se presentó en una rueda de prensa organizada por la Mesa Temática de Agua de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Agua 2024. La presentación del informe es un momento clave para entender la situación actual de Hermosillo en cuanto a recursos hídricos y las medidas necesarias para enfrentar esta crisis.

El documento revela aspectos críticos como la reducción en el agua abastecida a la ciudad, pasando de 130.6 a 126.0 millones de metros cúbicos entre 2020 y 2022, a pesar del aumento de la población. También destaca la necesidad de optimizar la dotación por habitante, actualmente en 384 litros por día, significativamente superior a los 200 litros recomendados.

El análisis de la macromedición y micromedición muestra deficiencias importantes en el control del agua extraída y distribuida. Además, el informe indica que solo el 48% del agua introducida a la red llega efectivamente a las tomas, resaltando la urgencia de mejorar la eficiencia física en la distribución del agua.

El informe de “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, llama la atención sobre la importancia de una gestión más eficiente y sostenible del agua. Sirve como un llamado a la acción para las autoridades, la sociedad civil y otros actores relevantes, enfatizando la necesidad de colaboración y responsabilidad compartida en la búsqueda de soluciones a largo plazo para los desafíos hídricos de Hermosillo.

Te puede interesar