La reunión Xóchitl-Marcelo

Nos comentan que Marcelo Ebrard prepara impugnaciones al proceso interno de Morena ante el Tribunal Electoral. El viernes es la fecha límite para conocer si la Comisión de Honestidad y Justicia del partido admite o no la queja, sin embargo, el equipo del excanciller ya tiene prevista la impugnación por otra vía, mientras definen la ruta que seguirán en 2024. Todo indica que don Marcelo buscará seguir haciendo ruido, al tiempo que realiza los amarres

políticos que definirán cuál es su siguiente paso. Por lo pronto ayer la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dijo que ha buscado a don Marcelo para sentarse a platicar con él. Cercanos a las negociaciones de este encuentro nos aseguran que la reunión entre la senadora y el excanciller podría darse esta misma semana.

Ante la llegada de la temporada invernal, y con ello las enfermedades respiratorias como influenza y Covid-19, el gobierno de México está listo para una campaña de vacunación con poderosas dosis de Abdala, Sputnik y posiblemente Patria que, aunque usted no lo crea, aún no está lista. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, mencionó que probablemente podrían adquirir otras marcas, pero garantizadas están la cubana, la rusa y la mexicana, si es que Conahcyt la tiene lista antes de noviembre. “Es muy buena en cuanto a sus estudios clínicos en la fase tres que ya pasó; y la situación es que corresponde a la directora de Conahcyt anunciar en el momento en que estén en producción; cuántas dosis y a partir de, posiblemente, a partir de octubre, noviembre, pero es una realidad que vamos a contar ya con esta vacuna mexicana”, expresó don Jorge Alcocer, quien no dio detalles acerca de la efectividad que este antígeno tendrá frente a las nuevas cepas del virus. Algunos miembros del sector sanitario han comenzado a hacer apuestas para ver qué sucede primero, si después de tres años de pandemia México cuenta con su vacuna y es efectiva, o si en seis de este gobierno se logra tener un sistema de salud como el de Dinamarca.

Y ya entrados en temas de salud, nos comentan que a la Comisión Anticorrupción del Senado llegó un expediente respecto a licitaciones millonarias a favor de Laboratorios Pisa y su filial Dimesa, vetadas en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntas prácticas monopólicas, y que ahora son beneficiadas por el IMSS. Nos comentan que estas compañías forman parte de los consorcios que participaron en una licitación de dicho instituto para el suministro de anestesia por más de 5.8 mil millones de pesos. Será que al final del sexenio no se pudieron comprobar los presuntos señalamientos en contra de los laboratorios, o de plano, el sexto año de gobierno será el del perdón.

Nos cuentan que la presencia de Jaime Maussan en el recinto legislativo San Lázaro causó gran expectación por ser la primera vez que uno de los tres Poderes de la Unión trata el tema seriamente, y le dio entrada al tema de los ovnis, que por décadas fue parte de los programas de revista. Decenas de entusiastas en el tema se dieron cita y abarrotaron el recinto donde se llevó a cabo el foro, y hasta tuvieron que sacar más sillas para que quienes no pudieron acceder lo vieran desde afuera a través de pantallas. Habrá que ver si en reciprocidad a la atención que Morena le presta al tema, algunos de los ovnis se animan a aterrizar en el AIFA.

Más de Columnas

Siguen los escándalos en el ISAF con su auditora Beatriz Huerta

Pues continúan los escándalos de tráfico de influencia, nepotismo, al interior del ISAF por parte de la misma Auditora Mayor, Beatriz Huerta y que está teniendo injerencia al interior de la dependencia, al tener familiares directos y en dependencias como el ISIE, SIDUR e IEE, el órgano que procesará la elección del 2024 y que […]

El último año de AMLO. Proyecciones

Andrés Manuel López Obrador es un presidente que difícilmente sorprende. Es un político que avisa, que abre su juego con anticipación. Por tanto, se puede prever su comportamiento de cara a lo que será su último año de gobierno, que inició el domingo pasado. En los últimos 364 días veremos la versión más hipócrita y cínica del presidente. Empezando por eso de […]

Xóchitl: sus asesores, los liderazgos partidistas y el 2024

Xóchitl Gálvez pasó de aspirar a la candidatura de la CDMX a buscar la Presidencia de la República y se convirtió en un fenómeno efervescente. De la noche a la mañana, la senadora hidalguense encendió las redes sociales, imantó a los medios de comunicación y avivó las esperanzas de las clases medias, que buscaban una figura […]

Funcionaria de AMLO en la casa del “enemigo”

Mucha sorpresa generó ayer la visita que la consejera Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos González, realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Doña María Estela ha sido una crítica de varios fallos de la Corte. Según sus propias palabras, la consejera dijo que acudía a la sede del vilipendiado […]

Un año más de mañaneras

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la serie histórica de EL FINANCIERO, no produjo ninguna sorpresa en septiembre. A un año de dejar el poder, cerró con una aprobación de 58 por ciento, que refleja una estabilidad sólida desde el segundo trimestre de 2020, que lo ubica como el mandatario mexicano con […]