Gobierno aplaza hasta enero del 2024 la reducción de vuelos en el AICM

El gobierno de México decidió aplazar la reducción en el número de vuelos diarios que se llevan a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta enero de 2024, esto para evitar que el recorte impacte a los usuarios que tenían boletos comprados para viajar durante la temporada invernal.

La reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará luego del 6 de enero, cuando haya terminado el periodo vacacional navideño, indicaron a Latinus fuentes en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

El freno a la implementación de la medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que la reducción de vuelos podría provocar aglomeraciones en la temporada decembrina, además de que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, que se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficiales a finales de octubre.

El sindicato de pilotos consideró que la medida es sólo un paliativo que no resuelve el problema que significará la reducción de las operaciones y lamentó que la agencia de aviación tome decisiones “sin planeación, sin estrategia y sin consultar a otros integrantes del sector aeronáutico”.

La reducción será para los vuelos nacionales, mientras que los internacionales no se verían afectados. El aplazamiento de la medida se da luego de que la calificadora Fitch Ratings revisó la perspectiva del fideicomiso del AICM a negativa desde estable, citando preocupaciones sobre su capacidad para abordar necesidades de mantenimiento y recortes de vuelos establecidos por el gobierno.

El AICM cuenta con algunas instalaciones antiguas, además, la semana pasada, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el recorte de sus vuelos a 43 operaciones por hora, provocando el disgusto de aerolíneas y organismos de la industria.

La Agencia Federal de Aviación Civil informó el pasado 31 de agosto de la reducción en el número de vuelos a partir de octubre.

“Se determina un número máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM”, indica una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida será “temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones” de saturación en las operaciones del aeropuerto capitalino, indica el documento.

Se trata de la segunda reducción efectuada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en menos de un año, ya que a finales de 2022 se había realizado un ajuste de 61 a 52 vuelos por hora.

En agosto del año pasado, el AICM informó sobre la disminución “temporal” de 61 a 52 las operaciones por hora en los horarios que consideró saturados (07:00 a las 22:59 horas), con entrada en vigor el 31 de octubre en la temporada de invierno.

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]