Con ayuda del crimen organizado, Morena buscó apoyar a Beatriz Paredes para llegar a la candidatura presidencial: Riva Palacio

Recientemente se dio a conocer que la consulta del Frente Amplio por México (FAM) que se llevaría a cabo el próximo domingo, se cancelaría, y se elegiría como candidata a la presidencia por la oposición en las elecciones del 2024 a la senadora panista Xóchitl Gálvez, dejando fuera de la contienda, así, a Beatriz Paredes, también senadora priista.

La decisión se habría tomado basándose en la segunda encuesta del FAM, en la que había tenido una notoria ventaja la panista. Sin embargo, la decisión de no realizar la encuesta del próximo sábado, tuvo un por qué.

Sobre esas razones habla el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente personal, titulada Las trampas de la consulta, este viernes.

En ella, Riva Palacio acusa que Morena intentó varias cosas para descarrilar a Xóchitl Gálvez y que quedara como candidata a la presidencia por la oposición Paredes. Entre las cosas que habría realizado Morena para lograr su objetivo, estaría la intervención del crimen organizado, según el periodista.

Señala que aunque el presidente se habría pronunciado como el ganador en esa pelea, al llegar a la candidatura Gálvez, algo que el pronosticó desde hace unas semanas, el verdadero perdedor habría Morena, esto porque el partido se encontraba trabajando para intervenir en la consulta del Frente, prevista para el domingo, en la que pretendía darle una fuerte votación a Paredes para provocar una crisis en la oposición y deslegitimar a Gálvez, quien en todas las encuestas superaba a la priista.

Morena habría buscado causar una crisis en la oposición.  (Twitter/@LuisaAlcalde)

Morena habría buscado causar una crisis en la oposición.

Otro tipo de operación frustrado, que se había puesto en marcha por parte de Morena, coincidente con los intereses de AMLO, fue la participación del crimen organizado con dinero.

Te puede interesar: Último debate del Frente Amplio: feminicidios, seguridad para mujeres y un proceso democrático, lo relevante

La intervención habría sido detectada la semana pasada y continuó los primero días de la semana. Lo primero que habrían notado en el Frente habría sido que los operadores a cargo de la movilización en varias partes del país, comenzaron a ver más dinero que el que tenían para los trabajos, pero que más se fueron focalizando en personas vinculadas al crimen organizado.

Esta información llegó a las altas esferas del Frente, por lo que comenzaron a reconsiderar la consulta por la forma en la que se estaba contaminando, y que en ese momento se sumaba a los temores de que Morena se entrometiera en el proceso.

Fue por ello que se comenzó a decir a Beatriz que se había descubierto este tipo de acciones, y por ello se le pedía que declinara a favor de Gálvez, algo a lo que se negó la priista.

La negativa de Paredes comenzó a provocar desencuentros entre los líderes de los partidos que conforman la oposición (PRI-PAN-PRD).

Beatriz Paredes declinó a favor de Xóchitl Gálvez.
Foto:
Cuartoscuro

Beatriz Paredes declinó a favor de Xóchitl Gálvez.

Con el arranque de las encuestas de vivienda, también se detectaron otras estrategias de las que no eran responsables Gálvez ni Paredes: los push polls. Estos son encuestas tendenciosas telefónicas, donde inducen a la persona a responder, explica Riva Palacio en su texto.

Este tipo de sondeos son pagados por la persona a la que se quiere promover, pero el Frente habría detectado que las preguntas manipuladas eran para apoyar a Paredes, quien no sabía nada de que se estaba haciendo ese trabajo en su nombre, según Riva Palacio.

Los líderes del Frente estaban seguros de que Morena estaba tratando de influir en la consulta, y que había recibido ayuda del crimen organizado.

Por ello, eliminar la encuesta del domingo se volvió prioritario para ellos, por lo que con el 70% de la encuesta de vivienda computada, donde ya no había manera de revertir la tendencia del voto, el Frente la hizo pública el miércoles pasado, obligando a Paredes a reconocer su derrota.

“El costo político de haber cancelado la consulta, habían concluido los líderes del Frente, fue mucho más bajo que el beneficio de haberla cancelado, porque estaban seguros iba rumbo al fracaso”, concluye el texto.

Más de Elecciones

Dante Delgado considera posible la candidatura de Ebrard por Movimiento Ciudadano

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, ha declarado que el 50% de las candidaturas de su partido serán para candidatos externos. Esta declaración abre la posibilidad de que Marcelo Ebrard, actual Canciller de México, pueda registrarse como aspirante a la presidencia por MC. Durante una entrevista en la Coordinadora Ciudadana Nacional de […]

Elecciones 2024: Morena define aspirantes para gubernaturas en ocho estados

Morena, a través de sus comités estatales, ha determinado a sus candidatos para ocho de las nueve gubernaturas que estarán en juego en 2024. Para cada estado, el partido ha seleccionado cuatro perfiles que competirán en una encuesta para determinar al candidato a la gubernatura. Es importante señalar que la Comisión de Elecciones de Morena […]

El presidente AMLO fue muy claro: García Harfuch niega tener que ver con el caso Ayotzinapa

Omar García Harfuch, aspirante de Morena a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, afirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue explícito al señalar que él no tuvo participación en la construcción de la verdad histórica y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. García Harfuch destacó que […]

El vocero de AMLO ya le avisó a Delgado que le aparte una pluri para el Senado

Tras retirarse de la contienda por la candidatura de Morena en la Ciudad de México, el líder morenista Mario Delgado ha iniciado la elaboración del primer borrador de las listas de su partido para el Congreso de la Unión. Esta lista, que ha sido conocida por esta redacción, incluye ahora el nombre de Jesús Ramírez […]

El «prestigioso» Alito habla de democracia y liderazgo en España

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, se encuentra en España para participar en el Foro Global de Jóvenes Líderes que se celebra en Santander. Durante el evento, Moreno hablará sobre el «fortalecimiento de la democracia en México» y discutirá el esfuerzo colaborativo entre ciudadanos y partidos que ha llevado a la formación del Frente Amplio, […]