Ciudad Obregón: El día que fue bombardeada por el gobierno federal

El cielo de Cajeme fue surcado por bombas en 1929 durante la "Rebelión Escobarista".

A casi un siglo del suceso, la historia recuerda cómo el cielo de Cajeme, en Ciudad Obregón, fue surcado por bombas lanzadas por el gobierno federal. El 25 de abril de 1929, aviones del gobierno federal irrumpieron en el municipio de Cajeme, dejando tras de sí caos, daños y una población en zozobra.

El conflicto se originó tras la elección de Emilio Portes Gil como sucesor de Rodolfo Elías Calles como Presidente de México. Su nombramiento generó descontento, especialmente entre militares de alto rango. El general José González Escobar inició una campaña en su contra, dando lugar a la «Rebelión Escobarista», que reunió a cerca de 30 mil personas, en su mayoría militares.

Ante la situación, Portes Gil desplegó fuerzas militares para neutralizar a Escobar y su tropa concentrada en el norte del país. Al tener conocimiento de que miembros de la rebelión estaban en territorio Yaqui, aviones federales bombardearon la región. Los primeros explosivos impactaron en un molino arrocero en la calle Sufragio Efectivo y No Reelección, y posteriormente, una agencia de autos en las calles Sinaloa y No Relección fue el blanco.

El periodista Sergio Anaya, en su libro «Retrospectiva de Cajeme», narra que tras el bombardeo, la población, temerosa de más ataques, se refugió en el Valle del Yaqui, dejando la ciudad prácticamente despoblada. Al día siguiente, los aviones volvieron a atacar, esta vez con el objetivo de dañar el tren.

El conflicto dejó alrededor de 2 mil muertos. En Cajeme, los registros indican que solo hubo personas lesionadas y daños materiales. Finalmente, el poder del gobierno federal prevaleció, y en mayo de 1929, la rebelión fue sofocada.

ORIGEN

Tras culminar su período como Presidente de México de Rodolfo Elías Calles, el 30 de noviembre de 1928, fue electo como su sucesor Emilio Portes Gil, quien había sido gobernador de Tamaulipas.

Su nombramiento ocasionó descontento, especialmente entre una buena parte de los militares de alto rango quienes desconocieron su gobierno al cuestionar su liderazgo por no contar con una formación en las armas y «no ser apto para el cargo».

SURGE LA REBELIÓN

El general José González Escobar le dio la espalda a Portes Gil e inicio una campaña en su contra en busca de su destitución. El movimiento fue nombrado «Rebelión Escobarista», el cual reunió cerca de 30 mil personas, en su mayoría militares que dejaron las filas del gobierno federal para apoyarlo esa causa.

Ante tal escenario, el Presidente Emilio Portes Gil desplegó las fuerzas militares en contra de los «rebeldes». Tropas terrestres y áreas se movilizaron con la intención de neutralizar a Escobar y su tropa que se concentró en el norte del país.

BOMBARDEAN CAJEME

Al tener conocimiento las fuerzas federales que miembros de la «Rebelión Escobarista» estaban en territorio Yaqui, los integrantes a bordo de aviones viajaron a esa región con la misión de aniquilarlos, lo que desató un bombardeo.

Los primeros explosivos impactaron en un molino arrocero que se encontraba en la calle Sufragio Efectivo y No Reelección, donde hoy se ubica el paso a desnivel.

Los aviones de las fuerzas federales siguieron vigilando y soltaron de nueva cuenta misiles. El blanco ahora fue una agencia de autos que se localizaba en la esquina sur poniente de las calles Sinaloa y No Relección.

El periodista Sergio Anaya narra en su libro: Retrospectiva de Cajeme, que tras el bombardeo la población se alarmó tanto que se refugió en el Valle del Yaqui por el temor que la persecución siguiera, lo que originó que la ciudad quedará despoblada.

Al día siguiente, de nueva cuenta los aviones dejaron caer proyectiles, su objetivo fue el tren. La arremetida arrojó el arresto del extranjero Leo Rosefeld, quien era dueño del semanario Gaceta del Pacifico, publicación que criticaba el gobierno de Emilio Portes Gil. Rosefeld fue obligado a salir de la región y cerrar la imprenta.

Las personas que apoyaban el movimiento de Escobar se retiraron del municipio de Cajeme, generando a su paso daños.

imagen-cuerpo

CORRE SANGRE

Alrededor de 2 mil muertos dejó el enfrenamiento. En lo que respecta a Cajeme los escritos hechos sobre el suceso indican que el bombardeo arrojó como saldo solo personas lesionadas y daños materiales, principalmente en el molino arrocero y en la agencia de autos que presentó afectaciones en su estructura a consecuencias de los misiles que fueron lanzados.

FIN DEL CONFLICTO

El poder del gobierno federal marcó la diferencia para que los «rebeldes» fueran derrotados en mayo del mismo año.

Un conflicto en el que ambos bandos utilizaron aviones, algo que nunca se había presentado en territorio mexicano, pues en su intento de derrocar a Emilio Portes Gil, el general José Gonzalo Escobar contrató los servicios de exmilitares norteamericanos que participaron en la Primera Guerra Mundial con el objetivo que lucharan bajo su mandato, al final no logró su cometido y fue vencido.

De esta manera a finales del mes de abril de 1929, Ciudad Obregón estuvo en la mira del gobierno federal que buscaba a miembros de la «Rebelión Escobarista», algo que generó que el suelo de Cajeme retumbará y vibrará con las bombas que fueron lanzadas, dando paso a un acontecimiento que quedó grabado en los libros de historia y en la memoria de las personas que presenciaron los estallidos.

Más de Local

Estudiante amenaza con tiroteo en universidad Tecnolígica de Hermosillo

La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) fue escenario de tensión la mañana del 03 de octubre, cuando se desplegaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal en respuesta a amenazas de un estudiante sobre un posible ataque armado hacia sus compañeros. La Secretaría de Seguridad Pública informó que se recibió […]

Accidente de tren en Guaymas: Las vías carecían de clavos metálicos

La mañana del lunes, se reportó un accidente significativo en Guaymas, Sonora, donde un tren destinado al transporte de minerales se descarriló. Este incidente ocurrió en el ramal ferroviario del sector de Punta Arena. Se especula que la causa del descarrilamiento fue el robo de clavos metálicos que fijan las vías a los durmientes en […]

Morena en Sonora rechaza la posibilidad de aceptar a Beltrones como miembro; ex gobernador responde

HERMOSILLO.- El líder de Morena en Sonora, Heriberto Aguilar, ha establecido firmemente que su partido no tiene intenciones de aceptar a ningún miembro de la familia Beltrones, específicamente a Manlio Fabio Beltrones, ex gobernador de Sonora. Aguilar declaró: «En Morena nos reservamos el derecho de admisión, no aceptamos a un Beltrones». A pesar de esta […]

Dos sonorenses se ganan la Lotería Nacional, Ciudad Obregón los más suertudo

La suerte ha sonreído a la región de Ciudad Obregón, Sonora, en los últimos meses con la Lotería Nacional. Según José Ramón Becheret Barraza, representante de la Lotería Nacional en Sonora, durante el Sorteo Magno del pasado 29 de septiembre, dos series cayeron en Ciudad Obregón, con un premio de 26 millones de pesos cada […]