Arranca la batalla por el Presupuesto

De pronóstico reservado, así será, nos dicen la discusión que hoy comienza en la Cámara de Diputados, donde inicia el análisis del Paquete Económico. Por un lado están Morena y sus aliados, quienes tienen la misión de que el paquete sea aprobado en la Cámara de Diputados sin que se le mueva una sola coma, mientras que para la oposición hay temas en los que han señalado no cederán. El análisis arranca con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, al interior de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen, y a lo largo de la semana continuarán con el proyecto de Presupuesto de Egresos en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y los Criterios Generales de Política Económica en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública. Los temas sobre los que se espera un jaloneo político serán, entre otros, los recortes al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral y al el Instituto Nacional de Transparencia, nos dicen. Pero el tema de mayor conflicto, y que ha encendido los focos rojos, es el del déficit, presupuestado en 5.4% del PIB (más del doble que el presentado en el primer año de esta administración), y que Morena y sus aliados defenderán con todo mientras que la oposición sostiene que el proyecto es irresponsable y hasta ilegal, por rebasar el techo de endeudamiento respecto de la deuda que se adquirió en 2023. Ya se verá si se mueven algunas comas, y cuáles serían.

En el Frente Amplio por México determinaron que su virtual candidata presidencial, Xóchitl Gálvez estará al mando de todo. Nos adelantan que la senadora panista será una especie de supercoordinadora de todas las bancadas del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados y del Senado de la República. Aunque las bancadas tendrán a sus respectivos coordinadores, doña Xóchitl, nos dicen, estará encargada de coordinar estrategias conjuntas de estos grupos parlamentarios. El primer tema en el que se dejará ver la mano de la senadora hidalguense, nos dicen, es el de las discusiones de la Ley de Ingresos que debe ser aprobada antes del 31 de octubre y el Presupuesto de Egresos de la Federación que debe ser avalado antes del 15 de noviembre. Nos comentan que la primera batalla presidencial será por los dineros y en el Congreso de la Unión, y no en el terreno electoral.

Nos cuentan que Saúl Monreal Ávila, hermano menor del excoordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, solicitará licencia a su cargo como alcalde de Morena a su natal Fresnillo, Zacatecas, para seguir los pasos de su hermano mayor y buscar un escaño en el Senado en el 2024. Nos cuentan que don Saúl dejará a su suerte uno de los municipios más violentos y azotados por la delincuencia de todo el país para comenzar a construir una carrera legislativa a nivel federal. Nos cuentan que don Saúl dijo que esperará la convocatoria de Morena para determinar su estrategia, pero está listo para buscar continuar con la tradición familiar de pertenecer al Poder Legislativo.

La que salió ganadora, sin competir, del proceso de selección de la corcholata presidencial, es la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Nos hacen ver que la funcionaria federal ha visto subir su popularidad desde su llegada a la dependencia. En las giras de trabajo en las que acompaña al Presidente, como la del viernes pasado al Estado de México, y la del sábado en Oaxaca, para el recorrido de prueba del tren del Istmo, la funcionaria saludó de mano, se retrató y abrazó a mujeres, niños y adultos mayores que la reconocieron de inmediato. Aunque se le mencionó como posible aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de la Ciudad de México, esa posibilidad se alejó luego de que fue nombrada por el presidente López Obrador como titular de la Secretaría de Gobernación, en sustitución de Adán Augusto López. Habrá que ver cómo termina Acalde la actual administración y qué futuro político le espera en 2024, en especial si la ganadora de la elección es la morenista Claudia Sheinbaum, con la que tiene gran cercanía.

Deja un comentario

Más de Columnas

Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los […]

Ayotzinapa: el mundo al revés

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, están en la cárcel el exprocurador general Jesús Murillo Karam, el general José Rodríguez, que era el comandante del 27º Batallón de Infantería en esa ciudad, y otros cinco militares de menor rango; Tomás Zerón, el jefe investigador del caso, se […]

López-Gatell pide fuero

Los mensajes que ha mandado el subsecretario Hugo López-Gatell de que buscará la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son una petición de auxilio al Presidente. El responsable de la muerte de cientos de miles de mexicanos por el mal manejo de la pandemia de covid, lo que quiere […]

El extraño cambio de AMLO: del “innombrable” al “licenciado Salinas”

Más que interesante resultó la manera en que el presidente López Obrador trató, desde su mañanera del pasado miércoles, desmentir la columna de Raymundo Riva Palacio sobre las nuevas investigaciones del Caso Colosio y la intención de imputar al expresidente Carlos Salinas de Gortari, junto con otros políticos de aquella época, por un presunto caso […]

Mario Delgado ¿se anota para la CDMX?

Hoy es un día decisivo para el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en su futuro político. Nos cuentan que se espera que antes de que finalice el día, dará a conocer su decisión acerca de si se convierte en otro aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, junto a Omar García Harfuch, Clara […]