Armas de la Sedena son ofrecidas al mejor postor a través de redes sociales

Sin intermediarios y hasta en instalaciones militares, mexicanos que lograron adquirir un arma de fuego a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) optan por revenderla a particulares en hasta tres o cuatro veces el costo original.

Se trata de usuarios que cumplen con todos los trámites y filtros que exige el Ejército mexicano para otorgar un permiso oficial de portación de armas de fuego o en su caso para acceder al arsenal en venta de bajo calibre del que dispone la dependencia federal.

Reporte Índigo confirmó que personas que lograron comprar armamento de la Sedena en años anteriores han hecho de la reventa de armas un modus operandi.

La práctica no es ilegal, de acuerdo con las propias Fuerzas Armadas, y ha ganado terreno debido a los procesos burocráticos para otorgar un permiso de portación de armas o venta oficial del almacén con el que cuenta la Sedena.

A través de la plataforma Meta, en Marketplace, se ofertan pistolas Glock .380 desde los 40 mil a 60 mil pesos y con la leyenda que indica que fueron adquiridas en las instalaciones de la dependencia.

“Arma en excelente estado y en perfectas condiciones. Pistola .380 con un año de uso y con papeles en regla”, se lee en los anuncios que se publican en grupos privados o cerrados de esta red social.

Y es que la venta de armas para los mexicanos para cuestiones de protección, caza, tiro deportivo o labores de seguridad pública o privada es legal y se hace de manera exclusiva por medio de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, mejor conocida como DCAM, que depende de la Dirección General de Industria Militar.

La sinuosa ruta de un permiso impulsa el mercado en las redes

El proceso para obtener un permiso o comprar un arma de fuego en México puede llegar a ser tortuoso o una misión imposible para la mayoría de los mexicanos, pues se tiene que cumplir con una serie de requisitos. Aun cuando se cumplan, no hay garantía de que se expida el permiso.

Así lo afirmó Ricardo Martínez, instructor de tiro certificado a nivel nacional y juez de campo de la Federación Mexicana de Tiro y Caza, quien atribuyó el fenómeno a las trabas burocráticas que tiene la Sedena para otorgar licencias para portación y venta de armas de fuego.

“Si deseas adquirir un arma debes tramitar un permiso de compra ante el Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos y posteriormente acudir a la DCAM para seleccionar el arma de tu agrado”, describe.

Es atribución legal de la Sedena, a través del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, regular la venta, importación, exportación y portación de las armas de fuego en nuestro país.

“Hay diferentes formas de comprar armas de fuego en México, una de ellas es que se adquiera por medio de la Sedena y otra, que se la compres a un particular y posteriormente registrarla ante el gobierno federal. Aunque muchos optan por ahorrarse todo el trámite, pues los permisos pueden demorar hasta un año y medio”, sostuvo.

De acuerdo con el reglamento de la Sedena, toda adquisición de armas se debe realizar en forma presencial en las instalaciones de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones.

Respecto a la reventa de pistolas a terceros, el especialista en armas precisó que las compras se realizan siempre en zonas militares y con la documentación correspondiente.

“El negocio consiste en que estas armas se venden hasta en tres o cuatro veces más de su precio original. Por ejemplo, una Glock .380 cuyo valor es de 13 mil pesos puede llegar a venderse hasta en 50 mil pesos”, explicó.

Agregó que las personas llegan a pagar esta cantidad de dinero es para ahorrarse el tiempo que tardan todos los trámites para obtener una licencia de portación de armas de fuego.

La Sedena respondió a una solicitud de información de un ciudadano que la expedición de licencias a de portación de armas de fuego ha ido a la baja en los últimos años debido a que la mayoría de los interesados no cumple con los requisitos.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]