Sospechosas compras millonarias en el INE

Mientras se asegura que uno de los propósitos del Instituto Nacional Electoral (INE) es construir prácticas innovadoras que ayuden a tener una operación confiable, pero menos costosa, del órgano electoral, nos dicen que hay reportes de que esto va en sentido opuesto. Nos señalan que exfuncionarios de la Fiscalía Especializada en la Atención a Delitos Electorales (Fepade), con vínculos de alto nivel en las pasadas administraciones electorales y en parte del nuevo Consejo General del INE, sirven a funcionarios del más alto nivel en este organismo ubicados en áreas en donde existen intereses millonarios por las compras que ha hecho desde hace años, y sigue haciendo el INE. El ente fiscalizador del propio instituto, nos comentan, debería poner atención a estas negociaciones. Veremos qué hace esta nueva administración del instituto ante este caso que es conocido al interior del órgano electoral.

Para el equipo del aspirante morenista Marcelo Ebrard tal pareciera que no existe la veda impuesta por la dirigencia del partido durante el levantamiento de la encuesta que decidirá la candidatura presidencial de la autollamada Cuarta Transformación. Operadores de Ebrard difunden por diversas vías, desde encuestas que lo ponen en primer lugar, hasta mensajes donde piden votar por Marcelo en la encuesta y compartir la petición entre sus contactos. En redes sociales, sus simpatizantes también continúan difundiendo mensajes de apoyo, acciones prohibidas por la dirigencia morenista. ¿Y la veda?

En una jugada de última hora, nos comentan que senadores afines al expresidente de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, intentan presionar para que Marybel Villegas presida el Senado de la República en el último año de la legislatura. Nos comentan que, saltándose las formas, un grupo de legisladores encabezados por Alejandro Rojas Díaz Durán, con el respaldo del coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez, busca torpedear los apoyos que había venido tejiendo la senadora Ana Lilia Rivera, quien ya tenía el voto de al menos 44 de sus compañeros morenistas. La legisladora tlaxcalteca buscó un acuerdo de unidad, pero nos comentan que su compañera Marybel Villegas se empecinó en hacerle competencia. Nos dicen que se ve venir una reedición de las pugnas entre monrealistas y duros en la sesión plenaria del próximo jueves donde se elegirá a la nueva presidenta del Senado.

Nos hacen notar que ayer, en la plenaria del PAN realizada en la sede nacional de ese partido, estuvo presente la senadora Lilly Téllez, quien declinó participar en el proceso interno por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México ante la falta de reglas claras. Doña Lilly, nos dicen, sólo estuvo unos minutos y desapareció a pesar de que en la conferencia de prensa tanto el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, como la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, subrayaron la importancia para el partido y para la contienda del 2024 de contar con su respaldo. ¿Habrá tal respaldo por parte de la senadora Téllez?

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]