Se le acaban a la SEP los pretextos para esconder información sobre los libros de texto

Como recordará, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reservó por cinco años la información de las asambleas para consultar la reforma a los planes de estudio y los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 2023-2024, con el argumento de que los datos sobre estos encuentros podrían obstaculizar la producción de los nuevos materiales. Nos hacen ver que los libros de texto ya fueron impresos por el gobierno, por lo que el proceso ha concluido y no hay pretexto para que dicha información siga en la opacidad. Habrá que ver si la dependencia a cargo de la maestra Leticia Ramírez mantiene la información bajo llave o se decide a hacerla pública. ¿Qué habrá de impublicable en esos expedientes?

Desde el pasado viernes, el Frente Amplio por México inició su proceso de encuestas para definir a los tres finalistas que aspiran a la candidatura presidencial de oposición. Nos recuerdan que, el miércoles, el Comité Organizador dará a conocer a los tres perfiles mejor posicionados entre la ciudadanía. Sin embargo, nos comentan que un tema que ha estado generando inquietud de algunos de los participantes es que no se sabe qué empresas serán las encargadas de realizar las encuestas. Algunos ya ven venir que, apenas se publiquen los resultados, podría haber sentidos reclamos de quien quede fuera y argumentar falta de claridad en del ejercicio. En la primera etapa hubo tres inconformes con los resultados y esta semana se podría sumar alguien más a la lista.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó desde el pasado miércoles con la grabación de sus spots con motivo de su Quinto Informe de Gobierno para el próximo 1 de septiembre. Como la pobreza franciscana lo marca, en lugar de sets o grandes producciones, el mandatario ha optado por grabar estos anuncios en Palacio Nacional. Las cámaras y luces se colocaron cerca del Jardín de la Emperatriz donde el mandatario en menos de un minuto presume los logros de su gobierno en materia de programas sociales, salud, educación, economía y seguridad. Los mensajes no solo servirán para informar a los ciudadanos, además serán insumos para que las “corcholatas” presidenciales alineen sus discursos para hablar de los logros de la autollamada Cuarta Transformación, y la conveniencia de dar continuidad al proyecto

Nos hacen notar que, a cinco meses de asumir la presidencia del INE, Guadalupe Taddei aún no logra consensos para la designación de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del órgano electoral. Ahora, se suma a los pendientes la vacante en la Dirección Ejecutiva de Administración, cuyo titular, Ignacio Ruelas, presentó su renuncia por problemas de salud. Mientras se busca un acuerdo entre consejeras y consejeros, se nombrará a un encargado de despacho. Sin embargo, nos recuerdan que siguen sin titular en varias áreas clave como la Secretaría Ejecutiva y la dirección de Comunicación Social. ¿Logrará doña Guadalupe los acuerdos antes de que inicie el proceso electoral de 2024?, se preguntan algunos en el INE.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]