Reactiva Suprema Corte al INAI

La Suprema Corte de Justicia autorizó hoy al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados, lo que le permitirá retomar sus actividades luego de casi cinco meses de paro por falta de quórum.

Por tres votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte concedió al INAI una suspensión para eximirlo temporalmente del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), que fija en cinco comisionados el quórum para sesionar.

La suspensión había sido negada por la Ministra Loretta Ortiz el 24 de abril, pero la mayoría declaró fundada una reclamación del INAI.

Al retomar sus sesiones, el INAI podrá empezar a resolver más de 8 mil 200 medios de impugnación pendientes, la mayoría de ellos revisiones contra negativas del Gobierno para abrir información.

Los Ministros Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, recordaron que desde el 1 de abril de 2022, el Senado ha sido omiso en nombrar a dos comisionados, a los que se sumó uno más el 1 de abril de 2023, tras la salida de Francisco Javier Acuña.

De hecho, desde el pasado 14 de julio al revisar el fondo de la controversia constitucional del INAI, el Pleno de la Corte estableció, por ocho votos contra tres, que existe la omisión del Senado para estos nombramientos, pero está pendiente que el Ministro Juan Luis González Alcántara presente un nuevo proyecto de sentencia, pues fue desechado el que elaboró Ortiz.

«Resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo constitucional autónomo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, máxime que, como se ha reiterado, la propia Constitución y la LFTAIP previeron todo un procedimiento tendente a garantizar y blindar el funcionamiento regular de ese organismo», afirma el fallo de hoy, presentado por Láynez.

«Una conclusión e interpretación contraria implicaría desconocer que el propio poder reformador de la Constitución pretendió garantizar el regular y ordinario funcionamiento del órgano encargado de la protección y tutela de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, al disponer la designación oportuna de quienes lo integran», agrega.

La sentencia detalla que la presidenta del INAI, Blanca Ibarra, tendrá voto de calidad en caso de empate.

También se menciona que la suspensión estará vigente mientras el Senado no designe, al menos, a un comisionado más.

Sobre este punto, sin embargo, la ley prevé que las suspensiones dictadas en controversia sólo estarán vigentes mientras se dicta el fallo en el expediente principal del juicio, lo que el Pleno hará en cuanto González Alcántara presente el nuevo proyecto.

El 14 de julio, en el Pleno, la Ministra Margarita Ríos-Farjat propuso incluir en la sentencia principal un resolutivo que permita al INAI seguir sesionando con cuatro integrantes, durante todo el tiempo que tome al Senado acatar la orden de nombrar al menos a uno más.

Cabe recordar que, si bien el Senado hace los nombramientos, el Ejecutivo tiene facultad discrecional para vetarlos, y eso fue lo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo pasado, cuando desechó las designaciones de Yadira Alarcón y Rafael Luna.

Cómo votaron

Por reactivar al INAI

Javier Láynez

Luis María Aguilar

Alberto Pérez Dayán

En contra

Yasmín Esquivel

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]