Propone AMLO ‘tianguis’ de libros de texto

Ante los reveses judiciales a los libros de texto de su Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ahora instalar tianguis para ofrecer esos contenidos a quienes quieran tenerlos.

Durante su mañanera, López Obrador dijo que defenderá los libros de texto y que no se puede prohibir darlos a quienes los quisieran.

«Nosotros lo que vamos a hacer es protegerlos, me refiero a que no se echen a perder, utilizarlos, ni modo que nos prohíban entregar libros a los que quieren tener libros, puede ser que se amparen también», afirmó.

-¿Afuera de las escuelas, entonces?, se le preguntó.

«Sí, por ejemplo por las casas, ¿quién quiere? Tianguis, tianguis de libros, aquí hay libros para los que quieran vengan», propuso AMLO.

REFORMA publica este martes que una jueza federal declaró inconstitucional el proceso para la edición y reparto de los nuevos libros de texto, y ordenó al Gobierno utilizar los del pasado ciclo escolar 2022-2023.

Yadira Medina, jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, concedió ayer el amparo promovido en abril por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no ajustarse a los requisitos legales para generar los nuevos libros y programas de estudio.

Ahora la SEP tendrá diez días hábiles para impugnar la orden ante un tribunal colegiado de circuito, y mientras no sea confirmada en definitiva, no estará obligada a acatarla.

El Presidente criticó el freno judicial al reparto de libros en Coahuila y Chihuahua.

«Se trata de una decisión arbitraria, injusta, tendenciosa, conservadora y politiquera», acusó.

«Vamos a esperar a ver si resuelven en definitiva, si no, los padres de familia, las maestras, los maestros tienen que manifestarse y que los padres de familia sepan que no se entregan los libros porque lo están impidiendo la Gobernadora en el caso de Chihuahua y este Ministro Aguilar».

«No nos adelantemos, el lunes próximo que se reinician las clases, que es el regreso a las clases, yo estoy seguro que en la mayoría de los estados, en la mayoría de las escuelas públicas ya se van a tener los libros, donde no hay estos amparos o estas controversias».

«No nos adelantemos, vamos a esperar, no adelantemos vísperas, vamos a esperarnos, es interesante cómo de manera irracional, arbitraria y repito, politiquera, porque no se puede llamar política a lo que hacen, la política es un oficio para servir».

López Obrador dijo que no se puede estar en contra de ningún libro y que es medieval y de la inquisición destruirlos.

«¿Cómo se va a dejar sin libros? Uno debe cuidar los libros aunque sean libros en los que uno no se vea reflejado o no coincida uno con el contenido de esos libros, hay personas, libres pensadores, agnósticos, ateos, que tienen su Biblia porque es un libro importante. ¿Cómo no voy a tener un libro, pero además cómo voy a quemar un libro, a destruir un libro?», dijo.

«Es muy retrógrada, es medieval, es de la inquisición destruir libros, quemar libros».

«Eso tiene que ver mucho con el conservadurismo, con la derecha, por eso así como ellos no están de acuerdo con nosotros, pues son bien correspondidos, con todo respeto yo no quiero parecerme a ellos, ni pensar como ellos, aún cuando todos somos libres, pero bueno hay pluralidad, eso es la democracia, pensamos distinto, yo no pienso así como ellos, no, y así hay muchos, no todos pensamos igual, no puede haber pensamiento único, pero yo me siento muy orgulloso de estar a favor de los libros de texto».

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]