México elimina grados en primarias y secundarias: así es el nuevo sistema de «fases» de la SEP

Desde el año pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el plan de estudios por el cual elimina los grados escolares a nivel preescolar, primaria y secundaria.

Faltan unas semanas para que inicie en México el ciclo escolar 2023-2024, así que ya se pondrá en marcha el nuevo Plan de Estudios a partir del 29 de agosto.

“El Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria a que refiere el presente Acuerdo iniciará su aplicación con la generación de estudiantes que les corresponda cursar el primer grado de preescolar, el primer grado de primaria y el primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024”, se lee en el Diario Oficial de la Federación de agosto de 2022.

Ahora, las y los alumnos ya no cursarán grados, sino fases de aprendizaje y tendrán nuevas materias.

Este plan contempla introducir cuatro nuevos campos formativos, y los grados escolares ahora se conocerán como “fases de aprendizaje“.

Cabe mencionar que los estudiantes que iniciaron con el anterior plan de estudios, continuarán con él hasta terminarlo.

¿Cuáles son los nuevos grados?

Este nuevo plan tiene como elemento central las “fases de aprendizaje“, donde se establecen niveles de enseñanza y aprendizaje acordes a la edad de cada uno de los alumnos.

Es decir, se eliminan los seis grados escolares en las primarias y los tres de secundaria, y los condensa en seis fases de aprendizaje que se agrupan en:

Fase 1: De cero a dos años 11 meses de edad
Fase 2: Reúne los tres niveles de preescolar
Fase 3: Agrupa a primer y segundo año de primaria
Fase 4: Tercer a cuarto año
Fase 5: Quinto a sexto año
Fase 6: Condensa los tres años de secundaria

¿Qué materias se impartirán?

También habrá cambios en algunas asignaturas, pues dejarán de impartirse materias como Español, Matemáticas, Historia y Geografía, Biología, Química, las cuales serán sustituidas por cuatro campos formativos.

Los cuatro campos formativos básicos son: Lenguaje, Saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedad, y de lo humano a lo comunitario.

“Lenguajes” incluirá incluirá español, lenguas indígenas, lenguajes artísticos, inglés, y para la población sorda, Lengua de Señas Mexicana.

En caso de “Saberes y pensamiento científico“, se buscará vincular al alumno los procesos de aprendizaje y su relación con lo social.

Con “Ética, naturaleza y sociedades“, se analizará la relación del ser humano en sociedad y de forma cultural.

Y “De lo Humano y lo Comunitario” se buscará que el alumno favorezca la construcción de su identidad, sentido de pertenencia a grupos, además de la conciencia de la interdependencia.

Cabe señalar que expertos y asociaciones de padres de familia han advertido que la eliminación de grados escolares puede afectar al derecho de los menores a recibir una educación de calidad, por lo que la discusión del implementar el plan de estudios lleva casi un año.

Más de Interesante

Paracaidista graba el interior de una nube

El paracaidista español Eric Finat realizó un arriesgado salto desde una aeronave a gran altura para mostrar cómo se ve el interior de una nube. Finat se colocó una cámara encima de su casco, por lo cual se grabó desde que se avienta en caída libre y cuando atraviesa la nube. “Una buena explicación visual […]

Wendy Guevara regresa a TV con nuevo programa; tendría contrato millonario con Televisa

¿Te quedaste con ganas de ver por más tiempo a Wendy Guevara en televisión? Pues tenemos buenas noticias para todos los fans de la ganadora de La Casa de los Famosos, pues participará en un nuevo programa de Televisa. Se trata de un show especial llamado La Casa: El After; el anuncio se dio a conocer directamente en la aplicación de […]

La señal extraterrestre que se escuchó hace 50 años y la ciencia no sabe de dónde vino

La historia detrás de la famosa señal extraterrestre, conocida por la exclamación ‘Wow!’, tiene una cualidad misteriosa que ha inspirado un sinnúmero de teorías. El evento fue registrado la noche del 15 de agosto de 1977, hace ahora 46 años, cuando el astrónomo Jerry Ehman usaba el gran radiotelescopio de la Universidad Estatal de Ohio para barrer los cielos […]

Esto cuesta comer en el restaurante Hotaru donde fue captada Ana Gabriela Guevara

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), fue captada en un lujoso restaurante ubicado en Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México, por lo que recibió fuertes críticas en redes sociales. Pero ¿cuánto cuesta comer en este restaurante? De acuerdo con el periodista Mario Maldonado, la exdeportista […]

Multiorgasmo: ¿qué son y cómo conseguirlos?

Imagina tener un orgasmo y después de ese, tener otro, y otro, y otro, ¿qué tal uno más? A esto se le llama multiorgasmo y todas las mujeres tienen la capacidad de experimentar uno de ellos, sí, leíste bien cualquiera puede. Así que, si nunca has tenido uno de estos orgasmos, no tienes nada de qué preocuparte, pues no se trata de “una […]