López Obrador considera como “cinismo” que Norma Piña solicite un aumento presupuestal para el Poder Judicial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió este martes contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerar que “ya es mucho el cinismo” de sus integrantes y de la ministra presidenta Norma Piña por solicitar un incremento al presupuesto del Poder Judicial para el próximo año.

“Es que ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría, y en este caso de la presidenta, por eso son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente, violan la Constitución con argucias legaloides”, señaló durante su conferencia matutina.

“Ayer dije que era tanta la prepotencia y el cinismo del Poder Judicial que eran capaces de no respetar el mandato constitucional y que si la Cámara de Diputados decidía una reducción a su presupuesto, que dicho sea de paso está excedido, no es que les haga falta, tienen de más, porque además del presupuesto tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos”.

El mandatario federal dijo que los integrantes del Poder Judicial están llegando “a ese extremo”, porque cuentan con el respaldo de los oligarcas y los corruptos, y los señaló de nos representar al pueblo sino a “una minoría rapaz”.

“Ellos no representan al pueblo, no hay nada que hagan a favor del pueblo, están ahí para defender los intereses de los grupos del poder económico, para eso están, es muy claro con esto que hizo un ministro con lo de los libros de texto“, agregó.

Norma Piña Hernández anunció que el Poder Judicial solicitará un incremento de presupuesto para el próximo año del 4% respecto al gasto aprobado en 2023, a fin de cumplir con sus obligaciones constitucionales y garantizar el acceso a la justicia; además, condenó los recortes hechos a las instituciones que afectan los contrapesos de poderes.

El presupuesto del Poder Judicial de este año fue de 78 mil 544 millones de pesos y, con el aumento del 4%, para el siguiente año sería de 81 mil 686 millones de pesos, si se aprueba la propuesta enviada en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la ministra, el aumento solicitado fue votado por unanimidad por los tres órganos superiores del Poder Judicial y tan sólo representaría un gasto para cada mexicano de un peso con 80 centavos diarios.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]