Exponen origen ilegal de remesas y López Obrador explota: “Falsarios y mentirosos”

“¡Falsarios, mentirosos!”, vociferó el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante un reportaje que expone cómo cárteles del narcotráfico usan las remesas para lavar dinero, publicado por Reuters.

Publicada por la agencia de noticias el pasado 18 de agosto, la pieza periodística da cuenta del “ejército de civiles” reclutados por grupos del crimen organizado, como el Cártel de Sinaloa, para mover las ganancias obtenidas por la venta de drogas ilegales en Estados Unidos (EEUU) a México.

La radiografía de Reuters tiene fundamento en testimonios anónimos de dos docenas de mexicanos que aceptaron trabajar para el narcotráfico como conductos de remesas; también se realizaron entrevistas a cuatro funcionarios de seguridad de EEUU y México, a una docena de expertos y a siete remesadoras.

De acuerdo con un funcionario del gobierno estadounidense, hasta el 10 por ciento de todas las remesas que recibe México pueden ser dinero de la venta de drogas como fentanilo, cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, comercializadas por organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), los ingresos provenientes de las remesas del exterior alcanzaron los 5 mil 571.5 millones de dólares en junio de 2023, por lo que al menos 557.15 millones de dólares sería dinero recabado por la venta de sustancias ilícitas.

Remesas de Estados Unidos a México en dólares. Foto: Jovani Pérez

Remesas de Estados Unidos a México en dólares.

Durante su conferencia matutina de este lunes, el primer mandatario acusó que el reportaje es “para golpear” a su administración, porque sus adversarios “no son capaces de aceptar que el pueblo de México es trabajador, fraterno, que se van allá [a Estados Unidos] a buscar la vida, arriesgándolo todo. No se olvidan de sus familiares, no se olvidan de México”.

Reuters, “o se deja engañar o llega a acuerdos económicos, porque lo que no suena lógico suena metálico”, apuntó López Obrador, y señaló que la fuente para el reportaje es una “agencia” relacionada con uno de los principales adversarios del Gobierno Federal, el empresario Claudio X. González.

Se trata del think tank Signos Vitales, cuyo Comité Ejecutivo está compuesto por, entre otros personajes, la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar; Julio Frenk, exsecretario de Salud durante el sexenio de Vicente Fox y María Elena Morera, presidenta de Causa en Común y “defensora principal de Genaro García Luna”, según López Obrador.

Te puede interesar: Vincularon a proceso a dos por el ataque con explosivos controlados en Tlajomulco de Zúñiga

También destacó la participación de Jorge Suárez Vélez, articulista del diario Reforma, del escritor Federico Reyes Heroles y de José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

AMLO criticó a la agencia de noticias por un reportaje sobre el uso de remesas como tapadera del crimen organizado; señaló que es un intento “para golpear” a su administración

En marzo pasado, Signos Vitales estimó que al menos 4.4 mil millones de dólares, o el 7.5 por ciento, de las remesas enviadas a México en 2022 podrían provenir de actividades ilegales.

En su reporte Euforia de las remesas: éxodo, lavado de dinero y auge económico, el think tank examinó el aumento de las remesas y concluyó que se debe exclusivamente al fenómeno migratorio.

“Los presuntos procesos de lavado de dinero vía las remesas parecen explicar los aumentos exponenciales en las remesas recibidas en México que lo colocan ya en el tercer país con más ingresos por remesas en el mundo, detrás de China y la India” dice el informe.

Signos Vitales expuso datos irregulares que hacen sospechar del origen de las remesas, como el “crecimiento descomunal” de dinero enviado desde ocho estados en EEUU, donde no hay una presencia significativa de connacionales, y que en 227 municipios mexicanos se registraron constantes transferencias, por las que cada hogar podría haber recibido al menos una remesa al mes.

López Obrador desestimó los datos y se limitó a comentar: “Esta es la fuente de Reuters para sostener que lo que envían a sus familiares nuestros paisanos es dinero del narcotráfico”.

López Obrador condenó reportaje sobre remesas. Foto: Captura de Pantalla

López Obrador condenó reportaje sobre remesas.

Más de Nacional

Gobierno reconoce vínculos entre militares y Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El gobierno federal publicó este martes un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que reconoce que integrantes del Ejército estaban relacionados con el grupo criminal de “Guerreros Unidos”, al que se le señala por la desaparición de los normalistas. En el documento titulado “Ayotzinapa. Narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada”, se citan diversos testigos y mensajes de […]

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]