Claudia compra fentanilo a empresa de morenista

El gobierno de Claudia Sheinbaum compró fentanilo a una empresa de dos conocidos políticos de Morena. Les compró también Ivermectina. Por si fuera poco, la empresa estaba inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.

El más reciente escándalo de la corcholata favorita del Presidente se resume en ese sencillo párrafo. Pero las alertas que enciende son mucho más altas: el fentanilo se ha vuelto el tema más caliente de la relación entre México y Estados Unidos. Por el fentanilo se mueren 100 mil ciudadanos americanos al año y los aspirantes republicanos a la Presidencia de nuestro país vecino han propuesto bombardear a los cárteles mexicanos en nuestro territorio y mandar tropas a combatirlo. Por el fentanilo se han dado las más recientes agrias discusiones entre los presidentes Biden y López Obrador, y sus gobiernos, porque México mantiene la postura de que aquí no se produce fentanilo y las agencias de inteligencia estadounidenses sostienen lo contrario. La Cofepris ha retirado del mercado mexicano varios medicamentos que lo contienen.

En este tenso contexto, ¿a quién en el gobierno de Claudia Sheinbaum se le ocurrió comprar fentanilo? ¿A ella? ¿A alguien de alto nivel en su gobierno? Pero si ya lo iban a comprar, ¿por qué comprarlo a la empresa del consorcio de Carlos Lomelí, el dirigente de Morena en Jalisco, protagonista de uno de los primeros escándalos de corrupción del gobierno? Y ya si se lo iban a comprar a su red, ¿por qué escoger una empresa que estaba sancionada por el propio gobierno obradorista (la Secretaría de la Función Pública) y a la que perdonaron al primer amparo que les mostró? Y ya si iban a hacer todo esto, ¿por qué además le compraron Ivermectina? Se trata del medicamento por el que el gobierno de Sheinbaum enfrentó una de sus peores crisis, pues se descubrió que lo usó para experimentar una fallida cura para el Covid en cientos de miles de ciudadanos a los que nunca pidió su consentimiento, pero sí sirvió para saciar los egos académicos de un puñado de arrogantes funcionarios del gabinete de la capital del país.

Esta matrioshka de escándalos, que parte de un reportaje de Mario Gutiérrez Vega publicado anoche en el espacio a mi cargo en Latinus, dibuja a una Claudia Sheinbaum desconectada de la cancha de grandes ligas en la que pretende jugar el próximo año. Y eso que no hemos hablado de la conexión DEA con el personaje beneficiado.

SACIAMORBOS

1.- Y en el otro frente, se perfila de premio a Adán Augusto la coordinación de la campaña de Claudia. A ver si el reloj no se rompe en la cuenta regresiva.

2.- Critica Noroña a Santiago Creel: “yo no sé ni para que se anotó si sabía que lo iban a sacar… ahí va de guey, de comparsa hasta que le dijeron: oye, pues ya, la comparsa ya no la necesitamos, bájese de ahí… perdió todo por un sueño guajiro”. Plop.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]