Xóchitl, clavada en la mente de AMLO

Por octavo día consecutivo, ayer el presidente López Obrador habló de Xóchitl Gálvez durante su conferencia mañanera, tras pedir que Claudio X. González realizara una investigación de los contratos que la empresa de doña Xóchitl recibió por parte del gobierno cuando ella fue funcionaria del gobierno de Vicente Fox y durante su gestión como titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX. Lo curioso es que, cuando el presidente solicitó la sui géneris investigación, dijo que Gálvez fue “funcionaria del gobierno de Fox y jefa de Gobierno”. Nos hacen ver que quizá el mandatario deseaba ver a Xóchitl Gálvez en la contienda por la ciudad y no por la Presidencia. Pero, lo que sí es un hecho, es que el Presidente tiene clavada a Xóchitl en la mente.

Nos cuentan que diputados y senadores están muy seguros de que podrán resolver el empalme de las Legislaturas LXV y LXVI que a todo mundo se le pasó arreglar en la reforma constitucional del año 2014. Sin embargo, nos hacen ver, hay un “pequeño” problema: la propia Constitución, en su artículo 105, fracción II, establece que “las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse”, pero, justo el 1 de septiembre inicia al mismo tiempo el nuevo periodo de sesiones del Congreso y el proceso electoral 2024, por lo que por ley, los legisladores no podrían hacer las modificaciones para resolver el empalme de las legislaturas saliente y entrante. A menos que utilicen la famosa doctrina que dice: “No nos vengan con que la Constitución, es la Constitución”.

Nos cuentan que, ayer, el Frente Amplio por México enfrentó el primer obstáculo logístico en su proceso interno, pues a pesar de que se comprometieron a implementar la plataforma para registrar los apoyos desde la mañana del 12 de julio, hasta anoche, todavía no se ponía en marcha. Nos dicen de buena fuente que la empresa no terminaba el periodo de pruebas por lo que se retrasó la activación del sistema. Así, las y los aspirantes ya llevan un día de retraso en la recolección de apoyos y, con ello, desde el inicio del proceso arrancan con presión.

Nos cuentan que el foro de Mexicolectivo del pasado lunes fue propicio para que algunos políticos que coincidieron en el evento dejaran claras sus posturas. Uno de ellos, nos dicen, fue el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Rojas, quien al notar la presencia de la expriista Claudia Ruiz Massieu, le expresó al dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, su desacuerdo en la posible incorporación de la senadora al partido. La presencia de doña Claudia, sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, en el evento de Mexicolectivo, generó versiones de que la senadora pudiera competir por algún cargo en 2024 bajo los colores de MC. Sin embargo, nos dicen que Colosio dejó en claro a los liderazgos de su partido que, si ella entra a Movimiento Ciudadano, él se sale, pues “no hay que olvidar la historia”.

Más de Columnas

Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los […]

Ayotzinapa: el mundo al revés

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, están en la cárcel el exprocurador general Jesús Murillo Karam, el general José Rodríguez, que era el comandante del 27º Batallón de Infantería en esa ciudad, y otros cinco militares de menor rango; Tomás Zerón, el jefe investigador del caso, se […]

López-Gatell pide fuero

Los mensajes que ha mandado el subsecretario Hugo López-Gatell de que buscará la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son una petición de auxilio al Presidente. El responsable de la muerte de cientos de miles de mexicanos por el mal manejo de la pandemia de covid, lo que quiere […]

El extraño cambio de AMLO: del “innombrable” al “licenciado Salinas”

Más que interesante resultó la manera en que el presidente López Obrador trató, desde su mañanera del pasado miércoles, desmentir la columna de Raymundo Riva Palacio sobre las nuevas investigaciones del Caso Colosio y la intención de imputar al expresidente Carlos Salinas de Gortari, junto con otros políticos de aquella época, por un presunto caso […]

Mario Delgado ¿se anota para la CDMX?

Hoy es un día decisivo para el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en su futuro político. Nos cuentan que se espera que antes de que finalice el día, dará a conocer su decisión acerca de si se convierte en otro aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, junto a Omar García Harfuch, Clara […]